• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

Botella auto-riego: una solución fácil y práctica para tus plantas

27 mayo, 2023 1 comentario

Botella auto-riego: una solución fácil y práctica para tus plantas

En este artículo, te mostraremos cómo crear una botella auto-riego, una solución sencilla y efectiva para mantener tus plantas hidratadas de manera constante. ¡No te preocupes si no conocías este sistema! Aquí te explicaremos paso a paso cómo hacerlo.

Antes de empezar, es importante tener en cuenta que el tamaño de la botella debe ser adecuado para la maceta y las necesidades de riego de la planta en cuestión. Si lo necesitas, también puedes usar una o más botellas para satisfacer las necesidades de riego de varias plantas.

Recuerda que es recomendable regar ligeramente las plantas unos dos días antes de irte de vacaciones, asegurándote de que no estén excesivamente mojadas en ese momento. Esto garantizará que las plantas estén hidratadas y el sistema de riego por goteo mantenga esa hidratación.

Veamos los materiales que necesitarás:

  1. Una botella de plástico vacía.
  2. Una herramienta punzante para hacer un agujero en el tapón de la botella.
  3. Un bastoncillo de algodón (como los que se utilizan para los oídos).
@el.polinizador

Botella auto-riego fácil de hacer ? Es importante mencionar que el tamaño de la botella va a tener que ser acorde al tamaño de la maceta y necesidad de riego de la planta en cuestión☝? También podes usar una o más botellas para una misma dependiendo de la necesidad! ⚠️Recomendación: Antes de irte de vacaciones, por lo menos unos dos días antes de salir, riegues ligeramente tus plantas (trata de que en ese momento sea el momento de regarlas, y que no estén pasadas de agua). Esto va a dejar a la planta hidratada y el riego por goteo va a dar continuidad a esa hidratación. También ten en cuenta que cada planta necesita requisitos de riego diferentes, por lo que te recomiendo averiguar o investigar si es una planta que requiera un suelo en constante humedad o si por el contrario, precisa que se seque entre riego y riego. Conocías este sistema? Tenes alguna duda? Te leo en los comentarios! ?? – – – – – – – – – – – – – – – – — — — — — — — — –#plantsoftiktok #plantsoftik #tiktokplants #plantas #plants #elpolinizador #tips #plantsmakepeoplehappy #plantparenthood #plantlover #indoorplants #urbanjungle #riego #instaplants #agua #riegoautomatico #huerta

♬ I Ain’t Worried – Acoustic – OneRepublic

Pasos para crear la botella auto-riego:

  1. Toma la botella de plástico y utiliza la herramienta punzante para hacer un agujero en el tapón. Si el bastoncillo de algodón no entra en el agujero, puedes agrandarlo ligeramente utilizando la herramienta punzante nuevamente.
  2. Luego, toma un palo que sea un poco más largo que la botella. Puede ser de madera o plástico, y lo ideal es reutilizar algún objeto para evitar que termine en la basura.
  3. Une la botella al palo utilizando cinta adhesiva, asegurándote de que quede bien sujeta y no se desprenda fácilmente.
  4. Una vez hayas terminado de armar la botella auto-riego, coloca el tapón hacia abajo, de manera que uno de los extremos del bastoncillo de algodón quede sumergido en el agua de la botella.
  5. Inserta el palo con la botella en la tierra de la maceta, asegurándote de que quede estable y no se caiga.

¡Listo! Ahora podrás observar cómo el agua comienza a gotear lentamente a medida que la planta la va absorbiendo.

Recuerda que cada planta tiene diferentes requisitos de riego, por lo que te recomendamos investigar sobre las necesidades específicas de la planta que deseas cuidar. Algunas plantas requieren suelos constantemente húmedos, mientras que otras necesitan que el suelo se seque un poco entre riegos. Ajusta la frecuencia y cantidad de agua según las necesidades individuales de tus plantas.

La botella auto-riego es una solución práctica y económica para mantener tus plantas hidratadas, especialmente cuando no puedes estar presente para regarlas regularmente. Aprovecha materiales reciclables para construir este sistema y ayuda a reducir la generación de residuos.

Si tienes alguna duda sobre este sistema de riego o deseas compartir tu experiencia, ¡no dudes en hacerlo! Estaremos encantados de ayudarte y escuchar tus comentarios.

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Agricultura ecológica, Trucos caseros

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Raül dice

    24 junio, 2023 a las 14:56

    Un invento a nivel teórico interesante, llevado a praxis lo indulto por que caes bien, pero funciona como una almorrana que apenas sangra. Lo he probado, el problema es que la presión atmosférica es la fuerza que ejerce el aire por unidad de superficie, y obviamente yo no voy a estar todo el puto día controlando esos bares, el aire del interior ejerce presión sobre la columna de agua, empujándola y favoreciendo que el líquido salga por el agujero, pero ese volumen debemos administrarlo nosotros a través de esa presión del jodido tapón……….Cuando la botella está abierta, el aire del interior se encuentra a la misma presión que el aire del exterior, pero ¿qué ocurre cuando se enrosca el tapón? En este caso tenemos aire encerrado en un recipiente al que se puede aplicar la ley de Boyle-Mariott de los gases. Esta ley dice que a temperatura constante y para un gas confinado en un recipiente, el producto de la presión por el volumen se mantiene invariable. Lo que significa que si aumentase el volumen ocupado por el gas, la presión ejercida por este descendería proporcionalmente al aumento de volumen, y si el volumen decreciese, se produciría un aumento proporcional de la presión…………..Por Tanto no me es factible este proceso, de todos modos AGRADEZCO el intento económico de estos autorriegos. Gracias.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Cómo hacer jabón de lavadora casero muy barato

Descubre cómo hacer 4 litros de detergente ecológico para lavadora, con solo 3 ingredientes naturales, sin químicos y cuidando el planeta desde tu hogar.

Cómo hacer una lámpara de emergencia con un bote de cristal: ¡Una llama que no se apaga!

Descubre cómo hacer una lámpara de emergencia con un bote de cristal y aceite. Una fuente de luz ecológica y económica que no se apaga fácilmente.

Cómo hacer un invernadero casero paso a paso

Si sueñas con vivir de forma independiente y ser dueño de la comida que consumes, un invernadero casero puede ser un paso hacia ese objetivo.

Cómo hacer un sistema hidropónico casero con 168 plantas

El cultivo hidropónico casero tiene muchas ventajas: un suministro regular de productos frescos y nutritivos.

Cómo hacer un biodigestor casero

Biodigestor capaz de fermentar desechos orgánicos, construido con materiales reciclados, para la obtención de gas, para uso doméstico.

Cómo hacer una lámpara con una lata de aluminio

Cómo hacer una lámpara con latas de refrescos, que puede ayudarte en situaciones de necesidad o de supervivencia.

Cómo arreglar el bloqueo de un mando Airzone

Uno de los errores más comunes del sistema Airzone, es que alguno de sus mandos se bloquee. Aprende a solucionarlo.

Empresario de Iowa inventa PedalPC, una estación de trabajo a pedales domestica, que puedes hacer tú mismo, y te permite generar energía y hacer ejercicio mientras trabajas

El sistema produce suficiente electricidad para alimentar ordenadores, monitores, routers, impresoras y otros dispositivos electrónicos.

Cómo hacer un espectacular sistema de almacenamiento casero con garrafas PET usadas

Thomas hizo este original sistema de almacenamiento con 40 botellas o garrafas de plástico que encontró en un contenedor. Este tipo de botellas provienen de los mas diversos usos, desde artículos de limpieza a lavandería. La solución perfecta y barata para el almacenamiento!!!

Bomba de ariete hidráulico: un invento para bombear agua de manera gratuita y sin electricidad

La bomba de ariete hidráulico no es una tecnología nueva, pero sigue siendo una solución eficiente y sostenible para el bombeo de agua sin necesidad de electricidad ni combustibles fósiles.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies