
La tecnología Beltdraulic es completamente eléctrica y libre de emisiones, además de ser mucho más eficiente energéticamente, reduciendo el consumo de energía o combustible entre un 65% y 90%.
- Brazo robótico más fuerte del mundo sin hidráulica. Levanta 2.930 kg.
- Tecnología Beltdraulic: correas y poleas, sin fluidos hidráulicos.
- 100% eléctrico, sin emisiones. Reduce consumo energético hasta un 90%.
- AI-ready: compatible con máquinas autónomas.
- Mayor durabilidad y menor mantenimiento. Sin fugas, sin deslizamientos grasosos.
- Tres veces más rápido que sistemas hidráulicos tradicionales.
- Potencial sostenible: reduce huella de carbono y mejora eficiencia en maquinaria industrial.
El brazo robótico más fuerte del mundo sin sistema hidráulico
Rise Robotics ha desarrollado un brazo robótico capaz de levantar 2.930 kg a una altura de 4,6 m, superando el récord anterior de Fanuc (2.300 kg). Lo más innovador es que lo logra sin utilizar sistemas hidráulicos, sino con un mecanismo basado en correas y poleas, al que han llamado tecnología Beltdraulic.
Tecnología Beltdraulic: una revolución en actuación robótica
A diferencia de los sistemas hidráulicos convencionales, que dependen de fluidos a alta presión, el sistema Beltdraulic utiliza motores eléctricos para enrollar y desenrollar correas, proporcionando la misma potencia sin los inconvenientes de fugas, mantenimiento costoso y desgaste acelerado.
Esta tecnología aporta mayor eficiencia, mejor control del movimiento y menor consumo energético. Según Rise Robotics, el sistema reduce el consumo de energía en un 65-90% en comparación con la hidráulica tradicional, lo que se traduce en menores costos operativos y una mayor durabilidad.
Ventajas clave frente a los sistemas hidráulicos tradicionales
- 100% eléctrico y sin emisiones: elimina el uso de aceites y fluidos contaminantes.
- Reducción de costos: menos mantenimiento y mayor durabilidad.
- Mayor precisión: movimientos más controlados y sin «deriva hidráulica».
- Tres veces más rápido que los sistemas tradicionales.
- Integración con IA: compatible con máquinas autónomas, facilitando operaciones industriales automatizadas.
El potencial de esta tecnología para un mundo más sostenible
El desarrollo de actuadores eléctricos de alto rendimiento como el sistema Beltdraulic podría transformar sectores como la construcción, la logística y la industria manufacturera, reduciendo significativamente la huella de carbono de la maquinaria pesada.
Al eliminar los sistemas hidráulicos convencionales, se evita la contaminación por fugas de aceite, se reduce el consumo de energía y se impulsa la transición hacia equipos más eficientes y ecológicos. Si esta tecnología se adopta ampliamente, podría representar un avance clave en la descarbonización de la industria, facilitando la adopción de energías renovables y la electrificación total de procesos industriales.
Santiago G.M. dice
Excelente artículo técnico, felicitaciones a la empresa RISE por adoptar nuevas tecnologías que transformarán las actividades relacionadas al carguío de materiales y otros