En la era de la sostenibilidad y la innovación tecnológica, el Fotovoltaic Farmer EDO emerge como una solución que yo no había visto hasta ahora en el sector agrícola. Este robot fotovoltaico representa un rareza en la agricultura, promoviendo prácticas de cultivo más eficientes. En este artículo, exploraremos las características, beneficios y el potencial transformador del Fotovoltaic Farmer EDO para agricultores y productores.
[Leer más…] acerca de Fotovoltaic Farmer EDO, el robot fotovoltaico que quiere simplificar y hacer más eficientes las tareas de cultivoAgricultura ecológica
La agricultura ecológica, orgánica o biológica es un sistema para cultivar basado en la utilización óptima de los recursos naturales, sin emplear productos químicos, u organismos genéticamente modificados (OGMs), logrando obtener alimentos orgánicos a la vez que se conserva la fertilidad de la tierra y se respeta el medio ambiente. Todo ello de manera sostenible y equilibrada.
Los principales objetivos de la agricultura ecológica son la obtención de alimentos saludables, de mayor calidad nutritiva, sin la presencia de sustancias químicas artificiales y obtenidos mediante procedimientos sostenibles.
Cómo hacer Bocashi abono orgánico
La palabra bocashi, seguramente os suene a chino. Es una palabra japonesa que viene a significar abono fermentado (más o menos), es uno de los abonos ecológicos y caseros mas interesantes para recuperar y darle una nueva vida a nuestro suelo, recuperar la vida microbiana, parte fundamental del crecimiento de las plantas. El suelo, aunque pensemos que es inerte, esta lleno de vida.
[Leer más…] acerca de Cómo hacer Bocashi abono orgánicoCenizas de pellets: ¿son buenas para el jardín?
El uso de la madera como fuente de calefacción ha tomado un papel protagonista en los hogares, especialmente durante los fríos meses de invierno. En Europa, por ejemplo, millones de hogares han optado por este método, representando un porcentaje importante del total de energías renovables consumidas. Este interés no solo se centra en la madera en forma de leña sino también en los pellets, conocidos por ser una de las opciones más económicas disponibles. De hecho, cada año se dispone de un potencial de millones de toneladas de residuos de madera en toda Europa, materia prima esencial para la fabricación de estos pellets. Pero, más allá de su utilidad como combustible, ¿Qué sucede con las cenizas resultantes de su combustión? ¿Son estas cenizas un desecho más o pueden tener un segundo uso, especialmente en el jardín? A continuación, exploraremos las características y potenciales usos de las cenizas de madera y pellets para enriquecer nuestro jardín.
[Leer más…] acerca de Cenizas de pellets: ¿son buenas para el jardín?Truco de un agricultor experto para una «cosecha aparentemente inagotable de tomates»
La jardinería es una actividad que, además de ser gratificante, puede convertirse en una fuente inagotable de alimentos frescos y saludables. Sin embargo, los costes iniciales de semillas, suelo, herramientas y otros imprevistos pueden ser un desafío. En este contexto, el consejo de un agricultor experto, Andre Baptiste, se destaca como una solución innovadora y económica para cultivar tomates en casa, prometiendo una cosecha prácticamente inagotable a partir de una única planta.
[Leer más…] acerca de Truco de un agricultor experto para una «cosecha aparentemente inagotable de tomates»Cómo hacer un sistema de riego autónomo con maceteros + eficiente + ahorrando agua
La necesidad agudiza el ingenio, y es aquí donde nuestra creatividad brilla. Inspirándose en la funcionalidad de las ollas de barro y sus excepcionales propiedades, han adaptado esta técnica al contexto urbano, proponiendo un sistema de riego basado en maceteros de terracota, que son mucho más accesibles en entornos urbanos.
[Leer más…] acerca de Cómo hacer un sistema de riego autónomo con maceteros + eficiente + ahorrando agua