Investigadores de la Universidad de Monash, en colaboración con la Universidad RMIT, han dado un gran paso hacia el diseño y fabricación de baterías más eficientes y sostenibles. Su nuevo diseño de batería de litio-azufre (Li-S) promete no solo reducir los costes a la mitad en comparación con las baterías de ion de litio actuales, sino también disminuir la dependencia de litio, un recurso limitado y de difícil obtención.
[Leer más…] acerca de Nueva batería de litio-azufre más pequeña y ligera que podría reducir los costes y mejora las opciones de reciclajeAlmacenamiento de energía: Clave para el futuro sostenible.
En un contexto global donde la sostenibilidad y las energías renovables se vuelven cada vez más esenciales, el mundo se enfrenta a desafíos y oportunidades significativas en la implementación de sistemas de almacenamiento energético eficientes. Recopilamos información de los diversos métodos de almacenamiento que están configurando el futuro energético del país, permitiendo un aprovechamiento más eficiente de recursos renovables como el sol y el viento.
Tipos de almacenamiento de energía.
1. Baterías de Litio.
Las baterías de litio representan una solución versátil y escalable para el almacenamiento de energía. Capaces de recargarse en segundos y de almacenar energía durante varias horas, son ideales para uso doméstico, pequeños comercios, fábricas y como sistemas de respaldo. Esenciales en la movilidad eléctrica, estas baterías son un componente crítico en la transición energética del país. Según el Plan Nacional Integrado de Energía y Clima (PNIEC), se espera que la capacidad de almacenamiento en baterías aumente considerablemente de aquí a 2030.
2. Hidrógeno.
El hidrógeno, descrito como el combustible del futuro, juega un papel crucial en la producción de electricidad a partir de fuentes renovables. Mediante la electrólisis, que utiliza agua y electricidad, se produce hidrógeno que puede almacenarse por largos periodos. Esta flexibilidad lo convierte en una alternativa prometedora para la generación de electricidad cuando las condiciones no son favorables para otras fuentes renovables.
3. Acumulación por Bombeo.
Esta tecnología, que representa la mayor capacidad instalada de almacenamiento global, utiliza la energía excedente para bombear agua a un reservorio elevado durante períodos de baja demanda. Cuando la demanda de energía aumenta, el agua se libera a través de turbinas para generar electricidad, creando un ciclo eficiente de almacenamiento y generación.
4. Aire Comprimido.
Utilizando excedentes de producción durante los valles de demanda eléctrica, esta tecnología implica comprimir aire y almacenarlo en cavernas subterráneas. Cuando se necesita energía, el aire se libera para mover turbinas que generan electricidad, ofreciendo una solución eficiente y adaptable.
5. Almacenamiento Térmico.
Esta técnica aprovecha el calor, ajustando la temperatura de una sustancia, cambiando su fase, o una combinación de ambos métodos. Es especialmente útil en industrias y sistemas de calefacción y refrigeración, donde el manejo eficiente del calor puede resultar en ahorros significativos de energía.
6. Supercondensadores y Volantes de Inercia.
Estos dispositivos ofrecen soluciones rápidas y eficientes para el almacenamiento de energía. Los supercondensadores almacenan energía eléctrica a gran escala y la ceden rápidamente cuando se necesita, mientras que los volantes de inercia almacenan energía mecánica cinética que se puede convertir de nuevo en eléctrica de manera eficiente.
Noticias destacadas:
Nueva fórmula permite reciclar todo el aluminio y el 98% del litio de las baterías eléctricas
Un equipo de científicos de la Universidad Tecnológica de Chalmers (Suecia) ha desarrollado un nuevo método para recuperar metales de baterías de vehículos eléctricos al final de su vida útil.
[Leer más…] acerca de Nueva fórmula permite reciclar todo el aluminio y el 98% del litio de las baterías eléctricasCSolPower desarrolla sistema que usa rocas para el almacenamiento de energía intermitente de larga duración
A diferencia de los combustibles fósiles, que pueden quemarse a demanda, las fuentes renovables dependen de condiciones naturales que no siempre son predecibles ni controlables. Por eso, almacenar la energía procedente de fuentes renovables es esencial para garantizar un suministro fiable y estable de electricidad para diversas aplicaciones.
[Leer más…] acerca de CSolPower desarrolla sistema que usa rocas para el almacenamiento de energía intermitente de larga duraciónInlyte Energy quiere resucitar una tecnología de 50 años de baterías de hierro y sal para aplicaciones de 4 a 10 horas
Inlyte Energy, una start-up estadounidense con base en Berkeley, California, ha conseguido recaudar 8 millones de dólares (7,58 millones de euros) para llevar al mercado su tecnología de baterías a escala de red eléctrica.
[Leer más…] acerca de Inlyte Energy quiere resucitar una tecnología de 50 años de baterías de hierro y sal para aplicaciones de 4 a 10 horasAnker SOLIX F3800: mínimo esfuerzo, máxima potencia: Respaldo para toda tu casa
Disfruta de una solución energética confiable y sin interrupciones con Anker SOLIX F3800. Con una potente salida de hasta 12.000W y dual-voltaje de 120V/240V, esta estación de energía garantiza que tus electrodomésticos funcionen sin problemas. Y lo mejor de todo, ¡dile adiós al ruido y a la contaminación! Gracias a su funcionamiento silencioso y sin emisiones, ya no tendrás que preocuparte por fumes o ruido excesivo.
[Leer más…] acerca de Anker SOLIX F3800: mínimo esfuerzo, máxima potencia: Respaldo para toda tu casa