• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

Cómo hacer un sistema hidropónico casero con 168 plantas

16 abril, 2025 10 comentarios

Sistema hidroponico vertical casero

¿Te interesa la hidroponía o el cultivo doméstico pero no sabes por dónde empezar? ¿Quieres hacer tu propio sistema hidropónico casero reciclando materiales? El cultivo hidropónico casero tiene muchas ventajas: un suministro regular de productos frescos y nutritivos que te ahorrará muchos viajes al supermercado.

Las técnicas que se pueden utilizar en la jardinería para hacerla mucho más fácil no son tan numerosas y en la mayoría de los casos no son accesibles en términos económicos o por la complejidad del trabajo.

El sistema hidropónico es una manera inteligente de cultivar plantas en pequeñas áreas sin invertir demasiado esfuerzo.

La hidroponía casera nos da las ventajas de este sistema adaptado a nuestro ámbito doméstico.

¿Cuál es el mejor sistema hidropónico para principiantes?

El DWC es el tipo de sistema hidropónico más sencillo que se puede hacer y mantener en una casa.

En este sistema, las plantas crecen con sus raíces sumergidas directamente en agua rica en nutrientes.

Para los cultivos domésticos, esto se puede lograr cultivando en grandes contenedores o cubos opacos.

La ausencia de piezas móviles o de agua en recirculación hace que los sistemas DWC sean relativamente sencillos y baratos de hacer.

El agua de los sistemas DWC no recircula, sino que permanece en el depósito durante toda la vida de la planta. Esto significa que hay que airear el agua para reponer el oxígeno que usan las raíces.

En el suelo, los espacios porosos de aire proporcionan el oxígeno tan necesario para las raíces y en los sistemas hidropónicos de recirculación, el agua se airea en el proceso de bombeo. Podemos remediar esto en un sistema DWC utilizando una bomba de aire con una piedra de aire adjunta (utilizada en peceras) para asegurar que el agua siga siendo rica en oxígeno.

¿Qué puedo cultivar en mi sistema DWC?

Los mejores cultivos para los sistemas DWC son la lechuga, la col rizada, la acelga, la col china, la albahaca y el perejil. Todas ellas son plantas que no son demasiado pesadas.

En los sistemas DWC las raíces no están bien ancladas y eso significa que el cultivo de plantas altas, como los tomates, puede ser difícil; si los cultivas, necesitarás soportes adecuados para mantener la planta en posición vertical.

Cómo hacer un sistema hidropónico casero.

Cómo crear un sistema hidropónico casero
Cómo crear un sistema hidropónico casero 7
Cómo crear un sistema hidropónico casero 6

En el proyecto que os presentamos hoy podéis ver cómo un sistema hidropónico vertical casero sin duda te puede ser de ayudar para cultivar plantas en tu jardín.

En realidad, el sistema hidropónico es una gran método para el cultivo de plantas pequeñas, como los rábanos, lechugas o fresas; para este último tipo es muy recomendable, ya que no tendrá que arrodillarse en el suelo, puedes trabajar mientras estás de pie.

Cómo crear un sistema hidropónico casero 4

La hidroponía como técnica alternativa de cultivo ofrece grandes ventajas, en un ámbito casero podemos aprovechar estas ventajas para autoabastecernos de algunos productos frescos.

Cómo crear un sistema hidropónico casero 3
Cómo crear un sistema hidropónico casero 2

El aprovechamiento del espacio es un beneficio que nos ofrece, en pequeños espacios podemos cosechar gran cantidad de hortalizas. También al ser un sistema cerrado el gasto de agua es mínimo, se consume solo lo que la planta necesita y una pequeñísima parte por evaporación.

Cómo crear un sistema hidropónico casero 1

Sigue el siguiente tutorial en vídeo para hacer tu propio sistema hidropónico vertical casero y ser capaz de hacer crecer 168 plantas en una pequeña superficie.

Cómo crear un sistema hidropónico casero 5

Soluciones verdes para los problemas cotidianos. La información que va a cambiar su forma de vida, ahorrando dinero y ayudando al medio ambiente.

Cómo hacer un sistema hidropónico NFT casero

A continuación, tienes un video de este sistema casero que te puede servir mucho.

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Hazlo tu mismo, Artículos destacados Etiquetado como: hidroponia

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Jorge Díaz dice

    23 enero, 2025 a las 02:42

    Excelene proyecto, hay que aprovechar cada espacio disponible…

  2. Ricardo dice

    8 abril, 2023 a las 02:22

    Hola
    seria excelente si pudieras mostrar paso a paso como hacer este sistema, con medidas de tubos, de mangueras y todo para poder hacerlo .

    Gracias por tu excelente trabajo

  3. PATRICIO dice

    9 mayo, 2022 a las 18:43

    Me pueden pasar el código de Arduino para la hidroponía

  4. Nara Rodríguez dice

    19 mayo, 2021 a las 12:31

    Excelente. Me gustaría por favor que me mande más información acerca del tema. Nara Rodríguez.

  5. Ignacio dice

    13 junio, 2020 a las 07:49

    Hace una cosas intenta agregarle una base fuerte para que te aumente el ph, por ejemplo una cantidad de NaOH proporcional, si se te complica conseguir ese aditivo recurri a una base débil como bicarbonato de sodio para no tener que estar cambiando a cada rato el agua. Puede ser que no te halla queda limpio el sistema y por eso se te generen las variaciones de ph diarias en ese rango, aguna bacteria anaérobica por ejemplo, etc. Saludos.

  6. Eduardo dice

    4 marzo, 2020 a las 23:53

    Muchas gracias y ojala puedan darme una solución. Resumo. Yo tengo en un balcón 4 caños de pvc de 1 metro de largo cada uno y 3 agujeros en cada caño, total 12 posibles plantas pero en este caso puse solamente 4 plantitas de tomates una en cada caño las cuales germinaron ahi. En un fuenton tengo 30 litros de solución que cada 2 horas recambia el liquido por 20 minutos mediante una bomba, a su vez tengo un aireador las 24 hs que oxigena el fuenton. Todos los días mido y trato de tener EC 1100 y un PH de 6. El “problema” un dia y después de un tiempo largo, el PH es 5,4 y la EC 1400, le compenso el faltante de solución con agua de la canilla sola (Ej 4 litros) y logro que el PH llegue a 5,9 y la EC 1200 cosa que me conforma, al otro dia esta otra vez bajo el PH y alto la EC, como ya no falta agua le subo el PH con el producto elevador de PH comercial y lo dejo en 6, al otro dia se repite todo lo mismo. Nadie toca nada, todo esta limpio, solamente 4 plantines en marcha, y este problema sigue y sigue. Ya e sacado anteriormente tomates, ajies, acelgas etc pero siempre teniendo este problema que a la larga gana la partida.

  7. Bonita Martínez dice

    24 abril, 2017 a las 21:20

    Señor Mendez Santana, le agradecería infintamente que hiciera el favor de enviarme el pdf. edditafresita@hotmail.com
    Buen día

  8. massimo dice

    12 julio, 2016 a las 15:00

    Descríbime, por favor,, el material a utilizar.Gracias

  9. andrew dice

    9 abril, 2016 a las 22:58

    A good growing system !!!

  10. Guillermo Lozano dice

    28 octubre, 2015 a las 19:51

    Que utilizó para sostener la planta dentro de la maceta?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Cómo hacer jabón de lavadora casero muy barato

Descubre cómo hacer 4 litros de detergente ecológico para lavadora, con solo 3 ingredientes naturales, sin químicos y cuidando el planeta desde tu hogar.

Cómo hacer una lámpara de emergencia con un bote de cristal: ¡Una llama que no se apaga!

Descubre cómo hacer una lámpara de emergencia con un bote de cristal y aceite. Una fuente de luz ecológica y económica que no se apaga fácilmente.

Cómo hacer un invernadero casero paso a paso

Si sueñas con vivir de forma independiente y ser dueño de la comida que consumes, un invernadero casero puede ser un paso hacia ese objetivo.

Cómo hacer un sistema hidropónico casero con 168 plantas

El cultivo hidropónico casero tiene muchas ventajas: un suministro regular de productos frescos y nutritivos.

Cómo hacer un biodigestor casero

Biodigestor capaz de fermentar desechos orgánicos, construido con materiales reciclados, para la obtención de gas, para uso doméstico.

Cómo hacer una lámpara con una lata de aluminio

Cómo hacer una lámpara con latas de refrescos, que puede ayudarte en situaciones de necesidad o de supervivencia.

Cómo arreglar el bloqueo de un mando Airzone

Uno de los errores más comunes del sistema Airzone, es que alguno de sus mandos se bloquee. Aprende a solucionarlo.

Empresario de Iowa inventa PedalPC, una estación de trabajo a pedales domestica, que puedes hacer tú mismo, y te permite generar energía y hacer ejercicio mientras trabajas

El sistema produce suficiente electricidad para alimentar ordenadores, monitores, routers, impresoras y otros dispositivos electrónicos.

Cómo hacer un espectacular sistema de almacenamiento casero con garrafas PET usadas

Thomas hizo este original sistema de almacenamiento con 40 botellas o garrafas de plástico que encontró en un contenedor. Este tipo de botellas provienen de los mas diversos usos, desde artículos de limpieza a lavandería. La solución perfecta y barata para el almacenamiento!!!

Bomba de ariete hidráulico: un invento para bombear agua de manera gratuita y sin electricidad

La bomba de ariete hidráulico no es una tecnología nueva, pero sigue siendo una solución eficiente y sostenible para el bombeo de agua sin necesidad de electricidad ni combustibles fósiles.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies