• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

Cómo hacer mermelada de naranja casera paso a paso

27 diciembre, 2022 Deja un comentario

Cómo hacer mermelada de naranja casera paso a paso
Cómo hacer mermelada de naranja casera. Depositphotos.

¡Hacer mermelada de naranja casera es más fácil de lo que piensas! Con un poco de tiempo y algunos ingredientes sencillos, puedes disfrutar de una deliciosa mermelada casera que te sorprenderá por su sabor y textura.

En este artículo, te explicaremos paso a paso cómo hacer mermelada de naranja casera de manera sencilla y rápida. Desde elegir las naranjas adecuadas hasta esterilizar los frascos para su conservación, te mostraremos todos los trucos y consejos necesarios para que tu mermelada quede perfecta. ¡Así que si quieres disfrutar de una deliciosa mermelada casera, sigue leyendo!

Ingredientes.

Para hacer mermelada de naranja casera, necesitarás los siguientes ingredientes:

  • Naranjas
  • Agua
  • Azúcar
  • Jugo de limón (opcional)

Cómo orientación, para hacer 100 gramos de mermelada de naranja, necesitarás los siguientes ingredientes:

  • 1 naranja grande
  • 50 gramos de azúcar
  • Agua (cantidad suficiente para cubrir las naranjas al cocinar)
  • Zumo de limón: opcional (un poco, para darle acidez a la mermelada)
Ingredientes para mermelada de fresa casera

Instrucciones.

Pasos a seguir:

  1. Pelar las naranjas y cortarlas en rodajas delgadas. Retirar las pepitas y cualquier parte dura que pueda haber.
  2. En una olla grande, poner las rodajas de naranja y suficiente agua para cubrirlas. Llevar a ebullición a fuego medio y cocinar durante unos 20 minutos, hasta que las naranjas estén suaves y hayan perdido su forma.
  3. Escurrir las naranjas y reservar el agua de cocción.
  4. Poner las naranjas cocidas en la licuadora junto con un poco del agua de cocción. Licuar hasta obtener un puré suave.
  5. Poner el puré de naranja en una olla grande junto con el azúcar. Mezclar bien y llevar a ebullición a fuego medio. Cocinar durante unos 20 minutos, removiendo constantemente, hasta que la mermelada haya espesado y alcance el punto de burbuja lenta.
  6. Opcionalmente, puedes añadir un poco de jugo de limón para darle un poco de acidez a la mermelada.
  7. Dejar enfriar la mermelada y luego ponerla en frascos esterilizados. Cerrar bien los frascos y guardarlos en el refrigerador. La mermelada debe durar varias semanas en el refrigerador.

Mermelada de naranja. Información nutricional.

La mermelada de naranja es una conserva hecha con naranjas y azúcar. Aunque las naranjas son una fuente de vitamina C y otros nutrientes, la mayoría de la mermelada de naranja contiene más azúcar que fruta. Por lo tanto, es importante controlar la cantidad de mermelada que se consume y tratarla como una golosina ocasional en lugar de una opción diaria.

A continuación, encontrarás información nutricional sobre la mermelada de naranja por cada 100 gramos de producto:

  • Calorías: 260
  • Grasas: 0 gramos
  • Proteínas: 0 gramos
  • Carbohidratos: 66 gramos
  • Fibra: 0 gramos
  • Vitamina C: 20 mg

Es importante tener en cuenta que estos valores pueden variar según la marca y el tipo de mermelada de naranja que elijas. Algunas mermeladas pueden contener más azúcar y tener un contenido nutricional diferente. Es recomendable leer las etiquetas de los productos y elegir opciones que contengan más fruta y menos azúcar.

Cómo guardar y conservar la mermelada de naranja.

La mermelada de naranja se puede conservar de varias maneras, dependiendo del tiempo que quieras que dure. A continuación, te ofrezco algunas opciones:

  • En el refrigerador: Una vez abierto, puedes guardar la mermelada en el refrigerador durante varias semanas. Asegúrate de cerrar bien el frasco después de cada uso para evitar que se contamine.
  • En el congelador: Si quieres que la mermelada dure más tiempo, puedes congelarla. Puedes ponerla en un frasco o en una bolsa de congelación y guardarla en el congelador durante varios meses. Asegúrate de dejar un poco de espacio en el frasco para que la mermelada pueda expandirse al congelarse.
  • En el armario: Si has hecho mermelada casera y has seguido los pasos de esterilización adecuados, puedes guardarla en el armario durante varios meses. Asegúrate de que el frasco esté bien cerrado y de que la mermelada esté completamente fría antes de guardarla.

Es importante tener en cuenta que la mermelada de naranja no debe dejarse a temperatura ambiente durante mucho tiempo, ya que puede ponerse mala. Si notas cualquier cambio de color o de olor en la mermelada, es mejor desecharla.

Cómo guardar y conservar la mermelada de naranja.

Cómo hacer mermelada de naranja sin azúcar.

Para hacer mermelada de naranja sin azúcar, necesitarás los siguientes ingredientes:

  • Naranjas
  • Agua
  • Endulzante natural (como la stevia o el xilitol)
  • Jugo de limón (opcional)

Pasos a seguir:

  1. Pelar las naranjas y cortarlas en rodajas delgadas. Retirar las pepitas y cualquier parte dura que pueda haber.
  2. En una olla grande, poner las rodajas de naranja y suficiente agua para cubrirlas. Llevar a ebullición a fuego medio y cocinar durante unos 20 minutos, hasta que las naranjas estén suaves y hayan perdido su forma.
  3. Escurrir las naranjas y reservar el agua de cocción.
  4. Poner las naranjas cocidas en la licuadora junto con un poco del agua de cocción. Licuar hasta obtener un puré suave.
  5. Poner el puré de naranja en una olla grande junto con el endulzante natural. Mezclar bien y llevar a ebullición a fuego medio. Cocinar durante unos 20 minutos, removiendo constantemente, hasta que la mermelada haya espesado y alcance el punto de burbuja lenta.
  6. Opcionalmente, puedes añadir un poco de jugo de limón para darle un poco de acidez a la mermelada.
  7. Dejar enfriar la mermelada y luego ponerla en frascos esterilizados. Cerrar bien los frascos y guardarlos en el refrigerador. La mermelada debe durar varias semanas en el refrigerador.

Espero que esta receta te sea útil y disfrutes de tu mermelada de naranja sin azúcar. Ten en cuenta que algunos endulzantes naturales pueden tener un sabor diferente al azúcar, así que puede que la mermelada tenga un sabor ligeramente distinto al usar estos endulzantes. Prueba diferentes cantidades de endulzante para encontrar el sabor que más te guste.

Cómo pasteurizar mermelada de naranja casera.

Pasteurizar la mermelada de naranja casera es un proceso que se utiliza para eliminar cualquier posible contaminación microbiológica y aumentar la vida útil de la mermelada. A continuación, te explico cómo pasteurizar mermelada de naranja casera de manera sencilla:

  1. Prepara la mermelada de naranja siguiendo la receta que prefieras.
  2. Poner los frascos esterilizados en una olla grande con agua hirviendo. Asegúrate de que los frascos estén completamente sumergidos en el agua.
  3. Calentar la mermelada de naranja a fuego medio hasta que alcance una temperatura de al menos 85 grados Celsius.
  4. Retirar los frascos del agua hirviendo y rellenarlos con la mermelada caliente. Asegúrate de dejar un poco de espacio en la parte superior del frasco para que la mermelada pueda expandirse al enfriarse.
  5. Cerrar bien los frascos y volver a ponerlos en la olla grande con agua hirviendo. Asegúrate de que los frascos estén completamente sumergidos en el agua.
  6. Dejar los frascos en el agua hirviendo durante unos 15 minutos para pasteurizar la mermelada.
  7. Retirar los frascos del agua y dejar que se enfríen completamente antes de guardarlos en el armario o en el refrigerador.
Cómo hacer mermelada de naranja en casa

¡Espero que esta receta te sea útil y disfrutes de tu mermelada de naranja casera!

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Hazlo tu mismo

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Cómo hacer jabón de lavadora casero muy barato

Descubre cómo hacer 4 litros de detergente ecológico para lavadora, con solo 3 ingredientes naturales, sin químicos y cuidando el planeta desde tu hogar.

Cómo hacer una lámpara de emergencia con un bote de cristal: ¡Una llama que no se apaga!

Descubre cómo hacer una lámpara de emergencia con un bote de cristal y aceite. Una fuente de luz ecológica y económica que no se apaga fácilmente.

Cómo hacer un invernadero casero paso a paso

Si sueñas con vivir de forma independiente y ser dueño de la comida que consumes, un invernadero casero puede ser un paso hacia ese objetivo.

Cómo hacer un sistema hidropónico casero con 168 plantas

El cultivo hidropónico casero tiene muchas ventajas: un suministro regular de productos frescos y nutritivos.

Cómo hacer un biodigestor casero

Biodigestor capaz de fermentar desechos orgánicos, construido con materiales reciclados, para la obtención de gas, para uso doméstico.

Cómo hacer una lámpara con una lata de aluminio

Cómo hacer una lámpara con latas de refrescos, que puede ayudarte en situaciones de necesidad o de supervivencia.

Cómo arreglar el bloqueo de un mando Airzone

Uno de los errores más comunes del sistema Airzone, es que alguno de sus mandos se bloquee. Aprende a solucionarlo.

Empresario de Iowa inventa PedalPC, una estación de trabajo a pedales domestica, que puedes hacer tú mismo, y te permite generar energía y hacer ejercicio mientras trabajas

El sistema produce suficiente electricidad para alimentar ordenadores, monitores, routers, impresoras y otros dispositivos electrónicos.

Cómo hacer un espectacular sistema de almacenamiento casero con garrafas PET usadas

Thomas hizo este original sistema de almacenamiento con 40 botellas o garrafas de plástico que encontró en un contenedor. Este tipo de botellas provienen de los mas diversos usos, desde artículos de limpieza a lavandería. La solución perfecta y barata para el almacenamiento!!!

Bomba de ariete hidráulico: un invento para bombear agua de manera gratuita y sin electricidad

La bomba de ariete hidráulico no es una tecnología nueva, pero sigue siendo una solución eficiente y sostenible para el bombeo de agua sin necesidad de electricidad ni combustibles fósiles.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies