• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecologicos

EcoInventos Telegram
  • Lo + Visto
  • Vehículos Eléctricos
  • Renovables
  • DIY
  • Reducir
  • Plantas medicinales
  • Suscripción gratis
Inicio » Agricultura ecológica » Toni Frito » Cómo hacer un sistema hidropónico NFT casero

Cómo hacer un sistema hidropónico NFT casero

25 noviembre, 2020 4 comentarios

La hidroponía como técnica alternativa de cultivo ofrece grandes ventajas, en un ámbito casero podemos aprovechar estas ventajas para autoabastecernos de algunos productos frescos.

El aprovechamiento del espacio es un beneficio que nos ofrece, en pequeños espacios podemos cosechar gran cantidad de hortalizas. También al ser un sistema cerrado el gasto de agua es mínimo, se consume solo lo que la planta necesita y una pequeñísima parte por evaporación.

Como podés ver ahí tengo gran variedad de lechuga y algunas ramas de cebollín.

La técnica NFT (Nutrient Film Technique) es una de las más utilizadas y que perfectamente podemos adaptar a nuestro hogar, consiguiendo los materiales en ferretería.

A continuación, te enseño algunas imágenes de mi sistema casero y si queréis más detalles al final te dejo un video tutorial que te puede servir mucho.

YouTube

Al cargar el vídeo, acepta la política de privacidad de YouTube.
Más información

Cargar vídeo

Cualquier duda no dudes contactarme en cualquier medio (Este Blog o YouTube).

Autor: Pablo E. Poveda R.

  • 18shares
  • 11
  • 7
  • 0

Archivado en:Toni Frito

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Alejandro dice

    25 noviembre, 2020 en 19:05

    Yo me pregunto qué se puede hacer con las p.. as palomas, porque tengo un balcón pero nunca pude cultivar nada por las palomas.

  2. Maria del Rocio Diaz Fernandez dice

    26 noviembre, 2020 en 05:15

    Me interesa como construirlo, y como poner las plantitas dentro del tubo en un inicio. O ponerme en contacto con alguien que lo este haciendo ahora

  3. San dice

    26 noviembre, 2020 en 11:11

    Muy interesante

  4. Pablo Poveda dice

    29 noviembre, 2020 en 02:26

    Saludos María del Rocío, al final del artículo hay un vídeo, ahí están esos detalles, la otra duda de cómo poner las plantitas está en otro vídeo en el mismo canal. El canal se llama ticoharvest en Youtube. Saludos 🌱

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Barra lateral primaria

LO MÁS VISTO

Copyright EcoInventos © 2021 Abrir las preferencias de las cookies