• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

Cómo hacer un jardín vertical casero paso a paso

21 agosto, 2022 4 comentarios

Cómo hacer un jardín vertical casero paso a paso

Hoy os traemos una sencilla forma de hacer tu propio jardín vertical casero. En este caso, será bastante diferente al que ya os mostramos en una anterior publicación y que tanto gustó: Jardín vertical reutilizando botellas de plástico. Este modelo lo podemos usar para interior, ocupando el espacio de un macetero. Vas a poder aprovechar cualquier espacio, por pequeño que sea, para darle un toque verde a tu casa.

¿Qué es un jardín vertical?

Como hacer un jardín vertical casero paso a paso

Lo primero que tenemos que tener claro es de que hablamos cuando nos referimos a jardín vertical: Una pared de cultivo o muro verde es una instalación vertical cubierta de plantas de diversas especies que son cultivadas en una estructura especial dando la apariencia de ser un jardín pero en vertical, de ahí que también se le conozca como jardín vertical.

Si no dispones de mucho espacio en casa, pero te gustan mucho las plantas y tener un ambiente verde, esta es una muy buena manera de tener tu propio jardín en un espacio reducido. Ocupas el espacio que ocupa un macetero, ya que la idea es que el jardín crezca a lo alto y no a lo ancho.

Muy importante que le dediquemos un tiempo al diseño, a las condiciones particulares que tendrá, ya que cada situación requerirá de unas condiciones diferentes. Un aspecto que tenemos que analizar cuando decidimos montar un jardín vertical es la forma en que estructuraremos las plantas, para hacer un buen soporte para que desarrollen unas buenas condiciones de supervivencia, además de un correcto aporte nutritivo.

Para el sustrato tenemos varias opciones, hidropónico, con tierra, mixto…

También, si no te quieres complicar o no eres muy manitas, existen en el mercado sistemas prefabricados de jardines verticales que dan buenos resultados, caso de Citysens o Mypot.

Debes pensar en el sistema de riego, puedes hacerlo manual o utilizar alguna de las soluciones que existen en el mercado. Su complejidad radicará en el sistema de sustrato escogido. Para un sistema simple con tierra el riego por goteo es el más sencillo y efectivo.

Podemos montar nuestro jardín vertical casero tanto en un macetero de forma independiente, de forma que podamos moverlo cuando lo necesitemos, o montado sobre una pared, donde quedará «fijo».

Materiales para un jardín vertical casero.

Materiales para hacer un jardín vertical casero

Los materiales que necesitaremos para hacer de forma casera nuestro jardín vertical son:

  • Bambú.
  • Cuerdas.
  • Maceta.
  • Tierra.
  • Una malla.
  • Un cuchillo.
  • Las plantas que queráis, lo mejor es que sean plantas pequeñas.

Cómo se hace un jardín vertical.

En el siguiente vídeo se explica desde los primeros pasos y hasta el resultado final pasado un tiempo desde la fabricación:

Mantenerlos es económico y simple, humedece el ambiente del interior de la vivienda, así mejoramos la situación de confort. Además refresca el ambiente.

Las mejores plantas para un jardín vertical.

Este tipo de jardín se puede diseñar con fines decorativos o hacer un diseño específico, o se puede plantar de forma aleatoria, con plantas de poco volumen o selváticas, con flores y colores o muy sencillo.

También podemos plantar verduras, plantas aromáticas o cualquier otra planta comestible. Así podemos aprovechar nuestro jardín vertical para la cocina.

Las mejores plantas que podemos usar para este proyecto son:

  • Niña en barco.
  • Anturio.
  • Cascara de nuez.
  • Geranio.
  • Helecho.
  • Bromelias.
  • Begonia.
  • Hostas.
  • Lágrimas de bebé.
  • Hoya.
  • Japanese Iris.
  • Rock Lily.
  • Rocio.
  • Cineraria.
  • Peperomia tricolor.
  • Hoja de sandia.
  • Chamaedorea elegants.
  • Oreja de conejo.

La elección de las plantas es un tema de capital importancia. Conocer las distintas interacciones que van a tener lugar entre las distintas especies de nuestro jardín vertical es un requisito indispensable que nos garantizará el éxito o fracaso del jardín. La asociación correcta de las especies de plantas es algo fundamental. También tendremos que tener en cuenta si nuestro jardín estará en el interior o el exterior de nuestra casa, la temperatura ambiente, la luz solar directa o no, entre otros importantes factores.

Deberemos decidir si queremos un jardín pequeño o exuberante, con plantas verdes o de colores, la elección de las plantas dependerán también de estos gustos personales. Debes tener muy en cuenta que la planta recibe el nivel de luz y humedad requeridos.

Proyecto original: instructables.

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Hazlo tu mismo, Artículos destacados

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Lida Espindola Niño dice

    18 noviembre, 2024 a las 18:40

    ! La Paz entre ustedes ! . Interesantes sus proyectos. Ojala TODOSS Sean para la Gloria del Eterno. Dio-s viviente y soberano de los soberanos . Para el exito continuo , nuestra exhortación : ! Retornad al Eterno , Padre de Todos ! . Confesarle a El. como vuestro Dio-s y por tanto » quemar todo ídolo de las alturas, todo árbol idolátrico, toda columna idolátrica y todo altar para ser bendecido . Amen .

  2. Cristina dice

    3 agosto, 2023 a las 20:06

    Me gustaría q enseñen a hacer un jardín vertical en una pared.

  3. Benny dice

    1 febrero, 2021 a las 19:25

    Muy interesante me gusta

  4. David Sanchez martines dice

    17 septiembre, 2020 a las 23:07

    Me interesa esto es hermoso
    A pesar de dar un espacio hobby es un ejemplo ecológico.
    Me interesaría obtener un PDF
    Que explique su construcción
    Saludos

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Cómo hacer jabón de lavadora casero muy barato

Descubre cómo hacer 4 litros de detergente ecológico para lavadora, con solo 3 ingredientes naturales, sin químicos y cuidando el planeta desde tu hogar.

Cómo hacer una lámpara de emergencia con un bote de cristal: ¡Una llama que no se apaga!

Descubre cómo hacer una lámpara de emergencia con un bote de cristal y aceite. Una fuente de luz ecológica y económica que no se apaga fácilmente.

Cómo hacer un invernadero casero paso a paso

Si sueñas con vivir de forma independiente y ser dueño de la comida que consumes, un invernadero casero puede ser un paso hacia ese objetivo.

Cómo hacer un sistema hidropónico casero con 168 plantas

El cultivo hidropónico casero tiene muchas ventajas: un suministro regular de productos frescos y nutritivos.

Cómo hacer un biodigestor casero

Biodigestor capaz de fermentar desechos orgánicos, construido con materiales reciclados, para la obtención de gas, para uso doméstico.

Cómo hacer una lámpara con una lata de aluminio

Cómo hacer una lámpara con latas de refrescos, que puede ayudarte en situaciones de necesidad o de supervivencia.

Cómo arreglar el bloqueo de un mando Airzone

Uno de los errores más comunes del sistema Airzone, es que alguno de sus mandos se bloquee. Aprende a solucionarlo.

Empresario de Iowa inventa PedalPC, una estación de trabajo a pedales domestica, que puedes hacer tú mismo, y te permite generar energía y hacer ejercicio mientras trabajas

El sistema produce suficiente electricidad para alimentar ordenadores, monitores, routers, impresoras y otros dispositivos electrónicos.

Cómo hacer un espectacular sistema de almacenamiento casero con garrafas PET usadas

Thomas hizo este original sistema de almacenamiento con 40 botellas o garrafas de plástico que encontró en un contenedor. Este tipo de botellas provienen de los mas diversos usos, desde artículos de limpieza a lavandería. La solución perfecta y barata para el almacenamiento!!!

Bomba de ariete hidráulico: un invento para bombear agua de manera gratuita y sin electricidad

La bomba de ariete hidráulico no es una tecnología nueva, pero sigue siendo una solución eficiente y sostenible para el bombeo de agua sin necesidad de electricidad ni combustibles fósiles.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies