• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

Cómo hacer una bolsa en 1 minuto con una camiseta y sin coser

22 febrero, 2019 Deja un comentario

Cómo hacer una bolsa en 1 minuto.

Hoy vamos a aprender cómo hacer un bolso o bolsa reciclando una camiseta sin coser en solo 1 minuto. Usaremos alguna camiseta vieja que ya no tenga uso ni este en condiciones de donarla a alguien que la necesite.

Para este proyecto solo vamos a necesitar una camiseta, unas tijeras y un elástico o goma del pelo resistente. Con un par de cortes y un pequeño truco conseguirás en menos de un minuto una bolsa ideal para ir a la compra, a la playa o para otra cualquier cosa que la necesites.

Si tu camiseta preferida ya no está en condiciones de ponértela y tampoco puedes donarla a nadie, no tienes que tirarla, puedes hacer un lindo bolso con ella y seguir usándola, sin problemas.

Materiales.

Con tres simples materiales conseguirás un bolso muy útil y  además muy original.

  • Para empezar, debes buscar una camiseta que ya no uses.
  • También será necesario tener unas tijeras.
  • Además necesitarás una elástica fuerte.

Con solo estos materiales, vamos a realizar ese estupendo bolso.

Instrucciones.

Sencillísimo, sin coser y muy rápido, en solo algunos minutos puedes lucir un bolso nuevo.

  • Primero coloca la camiseta estirada sobre una mesa.
  • Luego, dóblala perfectamente a la mitad. Debes encontrar las mangas y asegurarte que queden correctamente alineadas.
  • Después, traza una línea que vaya desde la unión de las mangas, hasta el hombro.
  • Luego traza otra línea marcando 4 dedos desde la primera marca hasta la cercanía del cuello.
  • De esta manera debe quedar como media U.
  • Procede a hacer un corte a la línea que trazaste a las mangas, luego corta la línea trazada en el cuello.
  • Después de hacer los cortes, vuelve a estirar la camiseta sobre la mesa.
  • Luego voltéala al revés, recoge el final de la camiseta.
  •  Con una elástica o cuerda fuerte amarra dando varias vueltas. A continuación, asegúrate de que quede fuerte.
  • Lo siguiente es volver a voltear la camiseta al derecho.
  • Utiliza los laterales como asas y el resto de la camiseta como bolso.

Aquí tienes un vídeo para seguir las instrucciones:

Últimas entradas:

  • Philips ha lanzado «Philips Fixables», un programa que ofrece archivos gratuitos de componentes imprimibles en 3D para reparar productos
  • Las 3Rs en casa: cómo reutilizar muebles antiguos y darles nueva vida
  • Reducir la huella de carbono a través de la economía circular: el poder de comprar móviles de segunda mano
  • Investigadores japoneses han desarrollado un plástico reciclable que se disuelve completamente en el agua de mar sin dejar microplásticos
  • Estudiantes finlandeses fundan empresa que reutiliza las viejas palas de los aerogeneradores convirtiéndolos en resistentes muelles flotantes
Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Reutilizar

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Cómo hacer jabón de lavadora casero muy barato

Descubre cómo hacer 4 litros de detergente ecológico para lavadora, con solo 3 ingredientes naturales, sin químicos y cuidando el planeta desde tu hogar.

Cómo hacer una lámpara de emergencia con un bote de cristal: ¡Una llama que no se apaga!

Descubre cómo hacer una lámpara de emergencia con un bote de cristal y aceite. Una fuente de luz ecológica y económica que no se apaga fácilmente.

Cómo hacer un invernadero casero paso a paso

Si sueñas con vivir de forma independiente y ser dueño de la comida que consumes, un invernadero casero puede ser un paso hacia ese objetivo.

Cómo hacer un sistema hidropónico casero con 168 plantas

El cultivo hidropónico casero tiene muchas ventajas: un suministro regular de productos frescos y nutritivos.

Cómo hacer un biodigestor casero

Biodigestor capaz de fermentar desechos orgánicos, construido con materiales reciclados, para la obtención de gas, para uso doméstico.

Cómo hacer una lámpara con una lata de aluminio

Cómo hacer una lámpara con latas de refrescos, que puede ayudarte en situaciones de necesidad o de supervivencia.

Cómo arreglar el bloqueo de un mando Airzone

Uno de los errores más comunes del sistema Airzone, es que alguno de sus mandos se bloquee. Aprende a solucionarlo.

Empresario de Iowa inventa PedalPC, una estación de trabajo a pedales domestica, que puedes hacer tú mismo, y te permite generar energía y hacer ejercicio mientras trabajas

El sistema produce suficiente electricidad para alimentar ordenadores, monitores, routers, impresoras y otros dispositivos electrónicos.

Cómo hacer un espectacular sistema de almacenamiento casero con garrafas PET usadas

Thomas hizo este original sistema de almacenamiento con 40 botellas o garrafas de plástico que encontró en un contenedor. Este tipo de botellas provienen de los mas diversos usos, desde artículos de limpieza a lavandería. La solución perfecta y barata para el almacenamiento!!!

Bomba de ariete hidráulico: un invento para bombear agua de manera gratuita y sin electricidad

La bomba de ariete hidráulico no es una tecnología nueva, pero sigue siendo una solución eficiente y sostenible para el bombeo de agua sin necesidad de electricidad ni combustibles fósiles.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies