• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

Cómo hacer un espectacular sistema de almacenamiento casero con garrafas PET usadas

9 febrero, 2025 1 comentario

El ingenioso sistema de almacenamiento creado por Thomas es un excelente ejemplo de reutilización creativa y sostenible. Utilizando 40 botellas o garrafas de plástico PET, que encontró en un contenedor, logró fabricar una solución funcional y de bajo costo para el almacenamiento de herramientas y otros objetos en su taller. Este proyecto no solo demuestra la versatilidad de los materiales reciclados, sino también su impacto positivo en la reducción de residuos plásticos.

Cómo fabricar un sistema de almacenamiento con garrafas PET

Materiales necesarios

  • 40 garrafas PET rígidas (preferiblemente de productos de limpieza o detergentes).
  • Agua y jabón biodegradable para la limpieza.
  • Cuchillo multiusos o cutter.
  • Plantilla de cartón o papel para realizar cortes uniformes.
  • Estructura de madera o metal para el ensamblaje.
  • Tornillos o adhesivo resistente para fijar las garrafas.

Instrucciones

El proceso ideado por Thomas es sencillo y accesible para cualquier persona interesada en la economía circular y el aprovechamiento de materiales reciclables. A continuación, se detallan los pasos básicos para replicar su sistema:

  1. Recolección de garrafas PET: Se deben seleccionar botellas o garrafas de plástico rígido, preferiblemente de productos de limpieza o detergentes. Es importante asegurarse de que estén vacías y en buen estado.
  2. Limpieza y eliminación de residuos químicos: Antes de su reutilización, es fundamental lavar bien las botellas con agua y jabón biodegradable para eliminar cualquier residuo tóxico que pueda afectar los objetos almacenados.
  3. Corte y preparación de los compartimentos: Utilizando un cuchillo multiusos o cutter, se deben cortar las botellas según el tamaño deseado. Es recomendable realizar una plantilla para que todas las piezas tengan medidas uniformes.
  4. Ensamblaje y fijación en la estantería: Los recipientes obtenidos se pueden apilar o fijar en una estructura de madera o metal. Esto permitirá optimizar el espacio y mantener ordenados los objetos dentro del taller o el hogar.

Aquí está el vídeo donde el mismo Thomas te explica como poder realizarlo:

Beneficios ecológicos y funcionales del sistema de almacenamiento PET

Además de ser una solución de almacenamiento práctica y económica, este sistema presenta importantes ventajas ambientales:

  • Disminución de residuos plásticos: Reutilizar garrafas PET ayuda a reducir la cantidad de desechos que terminan en los vertederos y el medio ambiente.
  • Promoción de la economía circular: Este tipo de iniciativas fomentan el reaprovechamiento de materiales, prolongando su vida útil y reduciendo la necesidad de fabricar nuevos productos plásticos.
  • Menor consumo de energía y recursos naturales: Al reducir la demanda de plástico virgen, se disminuye el uso de petróleo y otros recursos naturales en la producción de envases nuevos.
  • Inspiración para el diseño sostenible: Este proyecto es una muestra de cómo la creatividad puede transformar residuos en soluciones funcionales y sustentables.

Puedes conocer más del trabajo de Thomas Dambo

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Proyectos DIY, Artículos destacados

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. P. Enisman dice

    28 diciembre, 2022 a las 18:51

    «Garrafas» le batía a los bidones el marrón.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Cómo hacer jabón de lavadora casero muy barato

Descubre cómo hacer 4 litros de detergente ecológico para lavadora, con solo 3 ingredientes naturales, sin químicos y cuidando el planeta desde tu hogar.

Cómo hacer una lámpara de emergencia con un bote de cristal: ¡Una llama que no se apaga!

Descubre cómo hacer una lámpara de emergencia con un bote de cristal y aceite. Una fuente de luz ecológica y económica que no se apaga fácilmente.

Cómo hacer un invernadero casero paso a paso

Si sueñas con vivir de forma independiente y ser dueño de la comida que consumes, un invernadero casero puede ser un paso hacia ese objetivo.

Cómo hacer un sistema hidropónico casero con 168 plantas

El cultivo hidropónico casero tiene muchas ventajas: un suministro regular de productos frescos y nutritivos.

Cómo hacer un biodigestor casero

Biodigestor capaz de fermentar desechos orgánicos, construido con materiales reciclados, para la obtención de gas, para uso doméstico.

Cómo hacer una lámpara con una lata de aluminio

Cómo hacer una lámpara con latas de refrescos, que puede ayudarte en situaciones de necesidad o de supervivencia.

Cómo arreglar el bloqueo de un mando Airzone

Uno de los errores más comunes del sistema Airzone, es que alguno de sus mandos se bloquee. Aprende a solucionarlo.

Empresario de Iowa inventa PedalPC, una estación de trabajo a pedales domestica, que puedes hacer tú mismo, y te permite generar energía y hacer ejercicio mientras trabajas

El sistema produce suficiente electricidad para alimentar ordenadores, monitores, routers, impresoras y otros dispositivos electrónicos.

Cómo hacer un espectacular sistema de almacenamiento casero con garrafas PET usadas

Thomas hizo este original sistema de almacenamiento con 40 botellas o garrafas de plástico que encontró en un contenedor. Este tipo de botellas provienen de los mas diversos usos, desde artículos de limpieza a lavandería. La solución perfecta y barata para el almacenamiento!!!

Bomba de ariete hidráulico: un invento para bombear agua de manera gratuita y sin electricidad

La bomba de ariete hidráulico no es una tecnología nueva, pero sigue siendo una solución eficiente y sostenible para el bombeo de agua sin necesidad de electricidad ni combustibles fósiles.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies