• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

El Granero Integral: alimentos y superalimentos ecológicos para sembrar tu futuro y el del planeta

22 mayo, 2017 Deja un comentario

“Sembrando el futuro”; el tuyo, y el del medioambiente. Es uno de los lemas de El Granero Integral, marca líder en alimentación ecológica que, con más de medio millar de productos en catálogo y subiendo, lleva más de tres décadas trabajando para que germine esa semilla: la de poner tan a la mano como sea posible productos ecológicos de calidad, sin que el precio eche el freno a los consumidores que buscan alimentos que sitúen la salud, la propia y la del planeta, en el centro.

Con esa filosofía en el ADN, El Granero Integral trabaja desde los años 80, cuando muchos buscaban ya productos libres de pesticidas, abonos y transgénicos donde casi no los había. A ellos les tendió la mano esta marca, que introdujo en el mercado alimentos que respondían a esa demanda, fundamentalmente cereales y legumbres.

Desde entonces ha pasado un mundo en el que el ritmo al que ha crecido la conciencia ecológica y la demanda de alimentos sostenibles lo ha replicado esta marca creada por la empresa familiar Biogran que, con el mismo espíritu de sus primeros años, es hoy un referente en variedad, calidad y equilibrio entre el producto de siempre y las nuevas demandas.

Pastas, quinoa, semillas de chía, jengibre, sarraceno, kamut, cúrcuma, alimentos para personas alérgicas o con intolerancias… no es un listado de los productos más buscados por quienes priman la salud a la hora de comer. Es, sencillamente, una muestra, breve, de la oferta de El Granero Integral, tan amplia que ha habilitado un buscador de productos para que a los consumidores no se les escape ninguno y para ponérselo fácil a quienes buscan alimentos sin  huevo, sin lactosa, sin gluten, sin azúcar o para veganos.

Cuatro categorías; más de 500 productos.

El Granero Integral Bio Alimentación y Productos Refrigerados son dos de las cuatro categorías de productos que ofrece esta marca, que incluyen desde pastas, semillas, legumbres, harinas y sémolas, hasta preparados vegetales como tofu, seitán y tempeh, así como productos macrobióticos, entre ellos un amplio surtido de algas como arame, hiziki, kombu, nori o wakame.

El Granero Integral Vital es otra de las gamas disponibles, consagrada al cuidado del cuerpo a través de la cosmética natural y la aromaterapia a través de aceites esenciales de árbol de té, lavanda o anís, además de agua de rosas, arcillas o aceite de almendras.

¿Eres de los que buscan aún más aportes para tu salud? Si es así, las posibilidades siguen, puesto que El Granero Integral Plus se detiene en los complementos alimenticios para ofrecer desde ácidos grasos, probióticos, hongos o vitaminas hasta, un paso más allá, superalimentos, con los que esta marca innova y rescata la sabiduría milenaria aplicada a la salud.

Porque los superalimentos no son, ni más ni menos, que ingredientes en crudo y polvo extraídos de algas, semillas, hongos y otros frutos de la naturaleza que, añadidos a smoothies o ensaladas, ofrecen innumerables beneficios para reforzar el sistema inmune o eliminar toxinas. Las posibilidades son tantas que, quien no sepa por dónde empezar, puede encontrar respuestas en estas recetas con supralimentos El Granero Integral.

Compromiso con la educación en sostenibilidad.

Además de por la cantidad y la calidad de sus productos, que cumplen con la normativa más exigente, El Granero Integral despunta por su compromiso con la educación en sostenibilidad para que la conciencia ecológica se extienda. Es su “ilusión y una esperanza para el cuidado de las personas y de nuestro planeta”.

Un ideal que está a un clic de quienes quieran empaparse de él a través de www.elgranero.com que, en sus secciones saborear, mejorar, descubrir, conectar y escuchar, ayuda a incorporarlo al día a día con recetas e información sobre nuevos productos, ecotecnología y hábitos de vida saludable. Para llevarlos hasta la mesa, sus productos están también muy cerca: en cualquier herbolario de España. Lo puedes ver en este mapa de puntos de venta que, además, muestra como El Granero Integral se sigue extendiendo allá donde haya una persona en busca de una alimentación saludable y en armonía con la naturaleza.

Artículo patrocinado.

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Vida saludable

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

El fabricante chino de baterías es el primero en cumplir con la norma «Sin fuego, sin explosión»

CATL, el gigante chino de baterías, se convirtió en la primera empresa en cumplir con el estándar nacional de seguridad «No fuego, No explosión».

Nuevo estudio sugiere que vivir a menos de 1,6 km de un campo de golf podría aumentar el riesgo de desarrollar Parkinson en un 126% en comparación con quienes viven a 10 o más km de distancia

Las personas que viven en áreas con sistemas de agua compartidos con campos de golf tienen casi el doble de riesgo de padecer Parkinson en comparación con quienes tienen pozos privados.

Comienza el almacenamiento a gran escala de hidrógeno en una caverna de sal subterránea en Alemania, con una capacidad de hasta 90 toneladas

Storag Etzel ha comenzado a almacenar 45 toneladas de hidrógeno en una caverna de sal subterránea en Etzel, Alemania, marcando el «primer» llenado de hidrógeno a gran escala.

Un equipo de la Universidad de Adelaide ha desarrollado dos sistemas para producir hidrógeno verde a partir de la urea presente en la orina y aguas residuales, reducen el uso de energía en un 27%

Los sistemas evitan la producción de nitratos y nitritos tóxicos y mejoran la eficiencia de extracción de hidrógeno.

Investigadores del CERN logran producir 89.000 núcleos de oro por segundo a partir de plomo en colisiones sin contacto directo

Científicos del CERN logran convertir plomo en oro por fracciones de segundo usando colisiones en el LHC. Aunque no es útil comercialmente, el descubrimiento ayuda a mejorar la tecnología nuclear y aporta al futuro sostenible.

Nueva investigación descubre que los envases plásticos usados para alimentos contienen hasta 9.936 sustancias químicas, muchas de las cuales pueden migrar a los alimentos y afectar la salud humana

Mientras los científicos trabajan en soluciones, expertos recomiendan reducir la exposición eligiendo envases de vidrio, alimentos frescos y evitando calentar plásticos en microondas.

Nuevo estudio descubre que las plantas, incluidas muchas verduras que consumimos, pueden absorber microplásticos presentes en el aire a través de sus hojas

Los microplásticos ingresan a las plantas a través de los estomas, pequeños poros que permiten el intercambio de gases. Una vez dentro, se acumulan en los sistemas internos de transporte de agua y nutrientes.

Nuevo estudio afirma que dos tercios del calentamiento global son causados por el 10% más rico

El 10% más rico contribuyó 6,5 veces más al calentamiento global que el promedio, y el 1% y el 0,1% más ricos contribuyeron 20 y 76 veces más, respectivamente.

Nuevo estudio descubre que una batería que falla de un vehículo eléctrico podría recuperar hasta el 90% de su vida útil con reparaciones sencillas

Según Autocraft EV Solutions, la mayoría de las baterías pueden ser restauradas a más del 90% de su capacidad original simplemente reemplazando un promedio de 1.1 módulos defectuosos.

Nuevo estudio descubre que 28 de las principales ciudades de EE.UU. están hundiéndose hasta 5 cm al año debido principalmente a la extracción de aguas subterráneas para uso humano

Houston es la más afectada, con algunas zonas hundiéndose hasta 5 centímetros por año.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies