• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

10 mascarillas caseras que puedes hacer tú mismo

11 abril, 2020 1 comentario

Mascarillas caseras que puedes hacer tú mismo
Mascarillas caseras que puedes hacer tú mismo. Imagen: kovop58 – Shutterstock.

Hacer una mascarilla casera de protección puede ser algo muy útil con el COVID-19 en estos tiempos que nos ha tocado vivir.

Siempre recuerda que un buen lavado de manos nos puede ayudar a reducir los contagios del COVID-19.

Algunos expertos no recomiendan el uso de este tipo de mascarillas, pero algo mejor que nada. Además no todo el mundo tiene acceso a una mascarilla homologada, puede que en tu país tengáis problemas de abastecimiento o que tengas la movilidad restringida y no puedas salir a comprar una.

Antes de empezar, deberías leer las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud en relación a cuándo y cómo usar mascarillas de protección. Es recomendable usar mascarilla:

  • Si estás sano, solo necesita usar mascarilla si atiendes a alguien de quien sospeches la infección por el 2019-nCoV.
  • Lleve también mascarilla si tiene tos o estornudos.
  • Las mascarillas solo son eficaces si se combinan con el lavado frecuente de manos con una solución hidroalcohólica o con agua y jabón.
  • Si necesitas llevar una mascarilla, aprenda a usarla y eliminarla correctamente.

Tambien nos aconsejan cómo ponernos, usar, quitarnos y desechar una mascarilla:

  • Antes de ponerse una mascarilla, lávese las manos con un desinfectante a base de alcohol o con agua y jabón.
  • Cúbrase la boca y la nariz con la mascarilla y asegúrese de que no haya espacios entre su cara y la máscara.
  • Evite tocar la mascarilla mientras la usa; si lo hace, lávese las manos con un desinfectante a base de alcohol o con agua y jabón.
  • Cámbiese de mascarilla tan pronto como esté húmeda y no reutilice las mascarillas de un solo uso. 
  • Para quitarse la mascarilla: quítesela por detrás (no toque la parte delantera de la mascarilla); deséchela inmediatamente en un recipiente cerrado; y lávese las manos con un desinfectante a base de alcohol o con agua y jabón.

Mascarillas caseras.

  • Cruz Roja Ecuador por su sencillez.
  • Mascarilla de tela Asun Domínguez.
  • Mascarilla casera con las viledas domésticas.
https://twitter.com/mlalanda/status/1246485406046093312
  • Mascarilla con FILTRO TNT.
  • How to Make Your own Face Covering. Ejercito USA.
https://youtu.be/tPx1yqvJgf4
  • Tapabocas con Goma eva- foam.
  • CUBREBOCAS con FILTRO.
  • Tapabocas de tela.
  • Cubrebocas de tela sin Costuras ni Pegamentos.
  • Pantalla protectora.
Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Hazlo tu mismo

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Pablo Izquierdo dice

    18 abril, 2020 a las 17:54

    Si se va a hacer mascarrillas de forma casera entonces creo que es importante que se tenga en cuenta la normativa, para que tengan un mínimo de calidad. Me parece una actitud hipócrita que exijamos a los jugueteros que los juguetes de nuestros niños tengan sello CE y no seamos igual de exigentes con esto, que es infinitamente más serio. Deberían completar la información facilitando, al menos, el acceso al documento de AENOR sobre confección de mascarrillas, que puede descargarse aquí:

    https://www.mincotur.gob.es/es-es/COVID-19/GuiaFabricacionEPIs/Mascarillas%20higienicas.%20Especificacion%20UNE%20Mascarillas%20higienicas%20no%20reutilizables/1-Especificacion_UNE_0064-1_mascarillas_higienicas_no_reutilizables.pdf

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Cómo hacer jabón de lavadora casero muy barato

Descubre cómo hacer 4 litros de detergente ecológico para lavadora, con solo 3 ingredientes naturales, sin químicos y cuidando el planeta desde tu hogar.

Cómo hacer una lámpara de emergencia con un bote de cristal: ¡Una llama que no se apaga!

Descubre cómo hacer una lámpara de emergencia con un bote de cristal y aceite. Una fuente de luz ecológica y económica que no se apaga fácilmente.

Cómo hacer un invernadero casero paso a paso

Si sueñas con vivir de forma independiente y ser dueño de la comida que consumes, un invernadero casero puede ser un paso hacia ese objetivo.

Cómo hacer un sistema hidropónico casero con 168 plantas

El cultivo hidropónico casero tiene muchas ventajas: un suministro regular de productos frescos y nutritivos.

Cómo hacer un biodigestor casero

Biodigestor capaz de fermentar desechos orgánicos, construido con materiales reciclados, para la obtención de gas, para uso doméstico.

Cómo hacer una lámpara con una lata de aluminio

Cómo hacer una lámpara con latas de refrescos, que puede ayudarte en situaciones de necesidad o de supervivencia.

Cómo arreglar el bloqueo de un mando Airzone

Uno de los errores más comunes del sistema Airzone, es que alguno de sus mandos se bloquee. Aprende a solucionarlo.

Empresario de Iowa inventa PedalPC, una estación de trabajo a pedales domestica, que puedes hacer tú mismo, y te permite generar energía y hacer ejercicio mientras trabajas

El sistema produce suficiente electricidad para alimentar ordenadores, monitores, routers, impresoras y otros dispositivos electrónicos.

Cómo hacer un espectacular sistema de almacenamiento casero con garrafas PET usadas

Thomas hizo este original sistema de almacenamiento con 40 botellas o garrafas de plástico que encontró en un contenedor. Este tipo de botellas provienen de los mas diversos usos, desde artículos de limpieza a lavandería. La solución perfecta y barata para el almacenamiento!!!

Bomba de ariete hidráulico: un invento para bombear agua de manera gratuita y sin electricidad

La bomba de ariete hidráulico no es una tecnología nueva, pero sigue siendo una solución eficiente y sostenible para el bombeo de agua sin necesidad de electricidad ni combustibles fósiles.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies