• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

¿Qué persianas elegir para tu casa?

17 julio, 2019 Deja un comentario

Valora este contenido

Elegir correctamente las persianas es fundamental, no solo en verano. Las persianas te aíslan del exterior, tanto acústica como térmicamente. Además, facilitan el control de la entrada de luz natural y permiten mantener una temperatura agradable en tu vivienda.

Tipos de persianas.

Existen diferentes tipos de persianas, aunque las enrollables son las más demandadas. En este artículo te contamos los diferentes tipos de persianas a medida que puedes encargar para tus ventanas y cómo elegir las más adecuadas según tus necesidades.

Persianas venecianas.

Las venecianas son persianas formadas por lamas que suben y bajan mediante un sistema de cordeles. En otros modelos, las lamas se pliegan sobre sí mismas gracias a unas varillas que las guían. Además, pueden girar para permitir más o menos paso de la luz, según el ángulo que formen con la vertical.

Las lamas de las persianas venecianas son de diferentes anchos y grosores, así como de materiales diversos. Puedes encontrarlas de aluminio, madera y PVC, con diferentes precios según el material.

Ventajas de las venecianas:

  • Son muy prácticas y apenas necesitan mantenimiento, basta con eliminar el polvo de las lamas de forma periódica.
  • Proporcionan intimidad sin evitar el paso de la luz natural.
  • Son ideales para personas con problemas de alergias, ya que no acumulan ácaros al no ser material textil.

Persianas alicantinas.

Las persianas alicantinas son decorativas y funcionales. Todos hemos visto este tipo de persianas en las casas desde hace años, porque eran baratas y un símbolo del estilo de vida mediterráneo.

Las más tradicionales son de madera, aunque también puedes encontrarlas de bambú y de PVC. Se enrollan y desenrollan mediante una cuerda y presentan la ventaja de que siempre permiten el paso del aire.

Protegen tu casa del exceso de luz exterior, especialmente en los días calurosos de verano, y proporcionan una gran intimidad. La instalación es muy sencilla y son de fácil reparación: la persiana lleva en la parte superior dos anillas que se cuelgan del hueco de la ventana.

La estructura es muy simple: las lamas de la persiana se engarzan mediante grapas de acero, que las dotan de cierta movilidad. Mediante una cuerda que pasa por la polea superior, se enrolla sobre sí misma. Para extenderla basta con liberar la cuerda y dejar que baje por su propio peso.

Persiana alicantina madera

Persianas enrollables.

Son de material textil que se enrollan sobre un tubo redondo colocado en la parte superior. Actualmente son una opción práctica y funcional en la decoración de interiores. Para oficinas, viviendas y locales es una opción vanguardista si te gusta el estilo actual.

Las persianas enrollables son perfectas para tener un control de la cantidad de luz exterior que entra en cada estancia. Se pueden integrar en todas las ventanas y los tejidos proporcionan una alta protección solar.

El sistema de enrollado y desenrollado se puede motorizar, lo que facilita su uso en el caso de ventanales de grandes dimensiones.

Persianas de aluminio o metálicas.

Las persianas metálicas y de aluminio han sufrido una gran transformación durante los últimos años, tanto en lo referente a los materiales como a la facilidad de instalación.

Actualmente, este tipo presenta numerosas ventajas frente a otros sistemas:

  • Tienen un alto nivel de aislamiento térmico y acústico, superior al de otros materiales como el PVC.
  • Son un elemento de seguridad en la vivienda que protege ventanas, puertas y balcones.
  • El aluminio es un material muy resistente frente a las inclemencias del tiempo, el agua, la sal y la humedad ambiental.
  • No necesitan mantenimiento.
  • No son inflamables, lo que aumenta la seguridad en la vivienda en caso de incendio.
  • Puedes encontrar las persianas de aluminio en una gran cantidad de colores, para combinar con los perfiles de tus puertas exteriores y ventanas.

Persianas eléctricas.

Gracias al desarrollo de la domótica en los últimos años, actualmente puedes disponer de persianas motorizadas para tu vivienda con todas las ventajas que ello supone. Estas aumentan la seguridad de tu hogar y te proporcionan protección frente al ambiente exterior.

La mayor parte de las mismas pueden motorizarse y un experto lo hará de forma fácil y segura.

Persianas de seguridad.

Las persianas de seguridad antirrobo son una medida muy utilizada para proteger los hogares de robos y asaltos. Están fabricadas en acero reforzado y se accionan a través de sistemas a distancia o remotos.

Este tipo de persianas permite el paso de la luz natural al tiempo que aísla térmicamente tu vivienda. Regula la temperatura interior y mantiene los valores constantes, tanto en verano como en invierno. Es también una barrera efectiva contra el ruido exterior.

Se pueden instalar persianas de seguridad en toda la vivienda. Un técnico lo hará en una hora, aproximadamente, por cada una.

Persianas motorizadas.

Una gran parte de las persianas eléctricas puede incluir un programador automático para accionar la misma. De esta forma, podrás decidir cuándo se abrirán y se cerrarán las de tu vivienda incluso sin estar en ella.

Esto supone un gran ahorro energético y una medida de seguridad extra para tu hogar. Actualmente existen sistemas inteligentes para que puedas accionar el sistema desde tu teléfono móvil.

Comprar persianas a medida a precios increíbles.

Ahora que ya conoces los diferentes sistemas  que existen, puedes elegir las que mejor se adaptan a tus gustos, preferencias y presupuesto. Si vas a comprar persianas nuevas o a cambiar las de tu casa, opta por la calidad al mejor precio y ten en cuenta estos aspectos:

El cajón.

Es un punto estratégico por donde puedes perder calor y frío si no está bien colocado. Elígelo con aislamiento reforzado y cierre hermético, para evitar que entre polvo y suciedad de la calle.

La colocación.

Es fundamental que la colocación de tus persianas esté bien hecha para que sea un elemento aislante de tu vivienda. Un técnico te aconsejara la mejor forma de colocar cada una dependiendo del tipo que elijas.

Los sistemas de accionamiento.

Te recomendamos que elijas persianas a medida motorizadas. Son fáciles de instalar y proporcionan seguridad a tu hogar. Se mantienen en perfectas condiciones durante mucho tiempo y son muy cómodas de usar.

Ahora que ya sabes la importancia de las persianas y los tipos que existen, ¿cuál vas a escoger para tu hogar?

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Eficiencia energética

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Empresa suiza desarrolla sistema inteligente de estabilización de voltaje diseñado para grandes edificios, permite ahorrar hasta el 15% energía y duplicar la vida útil de motores y bombillas

Optimiza el voltaje de entrada (normalmente entre 207–253 V en Europa) a un nivel más eficiente (212–215 V), reduciendo el consumo eléctrico sin afectar el rendimiento de los dispositivos.

Nuevo estudio proyecta hasta 71.000 muertes anuales en EE. UU. por humo de incendios, se convertirá en la amenaza climática más letal del país

Ya causa 40,000 muertes anuales en EE. UU., cifra comparable a los fallecimientos por accidentes de tráfico. Podría aumentar a 71,000 muertes por año para 2050 si las emisiones siguen siendo altas.

Empresa británica mejora su innovador sistema para convertir residuos no reciclables en hidrógeno, puede generar hasta 3.5 toneladas diarias de hidrógeno al 99.999% de pureza

Se instaló un nuevo sistema de placas internas en el horno, diseñado con ayuda de la Universidad de Manchester, que mejoró la retención de calor y redujo los residuos en el sistema de limpieza de gases.

Primicia mundial: China pone en marcha el mayor banco de pruebas eólico del mundo para turbinas de hasta 35 MW con simulación en seis ejes

China está preparando un sitio de prueba en Yingkou para turbinas eólicas marinas de hasta 35 megavatios (MW), lo que marcaría un nuevo récord mundial. El proyecto es liderado por Huaneng, una de las principales empresas estatales de energía del país.

Ingeniero japonés desarrolla nuevo motor de propulsión de plasma que podría desorbitar los desechos espaciales sin contacto

Japón prueba con éxito un motor de plasma que reduce el tiempo de reentrada de basura espacial a 100 días sin tocarla.

Diseñador alemán crea sistema de módulos solares orgánicos flexibles diseñado para instalarse en balcones, con tecnología más ligera y adaptable que la solar tradicional

Proyecto SOLINA convierte balcones en esculturas solares gracias a módulos flexibles de fotovoltaica orgánica. Un nuevo sistema solar bifacial inspirado en la naturaleza genera más energía en menos espacio para hogares urbanos

Ingenieros australianos desarrollan supercondensadores de grafeno con densidad energética comparable a baterías de plomo-ácido y carga ultrarrápida

Investigadores de Monash logran supercondensadores que rivalizan con baterías usando grafito australiano y proceso escalable. Nuevo material de óxido de grafeno permite supercondensadores con 99,5 Wh/L y potencia de 69,2 kW/L

Investigadores chinos descubren que el hielo salado es flexoeléctrico, puede genera hasta 1.000 veces más electricidad que el hielo puro

Al añadir sal común (NaCl) al agua antes de congelarla, se crean canales microscópicos de agua salada que permiten el flujo de carga cuando el hielo se dobla.

Startup canadiense desarrolla sistema geotérmico de circuito cerrado que usa refrigerante en lugar de agua, un 50% más eficiente que los tradicionales

A diferencia de empresas como Fervo, que perforan directamente en roca caliente y acceden a reservorios subterráneos, Rodatherm propone un sistema completamente cerrado, lo que podría evitar problemas con aguas subterráneas.

Investigadores alemanes crean robot submarino autónomo capaz de recoger hasta 250 kg de basura marina

El sistema fue probado con éxito en el puerto de Marsella, mostrando su capacidad para localizar y recuperar residuos como neumáticos, redes de pesca y bicicletas.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies