• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecologicos

EcoInventos Telegram
  • Lo + Visto
  • Vehículos Eléctricos
  • Renovables
  • DIY
  • Reducir
  • Plantas medicinales
  • Suscripción gratis
Inicio » Medio Ambiente » Seedles, bombas de colores para ayudar a las abejas

Seedles, bombas de colores para ayudar a las abejas

26 abril, 2020 Dejar un comentario

Seedles, bombas de colores para ayudar a las abejas

Las abejas están seriamente amenazadas por el uso de pesticidas, la expansión de agricultura industrial y el cambio climático. Dos jóvenes emprendedores han propuesto una colorida solución.

Las colonias de abejas han decaído considerablemente en los últimos años. El colapso de sus poblaciones se puede explicar por las siguientes razones:

Pérdida de su hábitat natural.

Se destruyen sus espacios naturales para dedicarlos a la agricultura industrial.

Pérdida de biodiversidad.

Con la expansión de los cultivos agrícolas industriales, se expanden los monocultivos, lo que afecta a la biodiversidad. Esto limita la capacidad para que las abejas puedan vivir de forma sostenible.

Cambio climático.

El aumento de las temperaturas, los cambios en los patrones de precipitaciones y eventos climáticos extremos afectan a las poblaciones de abejas, lo que agrava su extinción.

Pesticidas.

El uso de productos químicos nocivos está afectando seriamente a las abejas. Uno de ellos es el glifosato, el cual es utilizado para multitud de cultivos.

Parásitos.

Existe un parásito llamado Varroa destructor, que es mortal para las poblaciones de abejas. Existe otro muy peligroso, conocido como Nosema  ceranae, entre otros. Cuando las abejas se exponen a sustancias químicas tóxicas se debilitan y se vuelven más susceptibles a infecciones parasitarias.

https://www.kickstarter.com/projects/regenerativedesign/seedles-grow-the-rainbow

Bombas de colores para los polinizadores.

Ei Er Khin y Chris Burley son dos jóvenes californianos que se preocuparon por la desaparición de las abejas y diseñaron una estrategia para combatirla. Para ello crearon el proyecto “Grow The Rainbow”.

El objeto de la propuesta consiste en promover el cultivo de flores silvestres a través de la creación de una start up llamadas Seedles, la cual se encarga de la producción de bolas de semillas impregnadas de colores.

Las bombas de semillas representan flores silvestres nativas de seis regiones diferentes de los Estados Unidos. Están envueltas en compost orgánico y arcilla para fertilizarlas. Usan un polvo de colores sin toxicidad para distinguirlas y se pueden regar en cualquier lugar para que crezcan las flores.

Las bombas de colores contienen:

  • Arcilla Roja.Alimenta las semillas con minerales y a la vez la protege de insectos y aves.
  • Compost.
  • Se utilizan tres tipos. Compost de lombrices, compost tamizado y compost infundido de bacterias.
  • Polvo de pimiento picante. Es un ingrediente que se utiliza para evitar que las hormigas, babosas y otros insectos se coman las semillas antes que germinen.

Lo ideal es colocar las bombas de colores en terrenos baldíos, la lluvia  y el sol se encargará del resto. Cada bola de semilla tiene el tamaño de una moneda cinco centavos. Esta dimensión evita que se desperdicien o exista competencia entre plántulas jóvenes.

Con esta técnica, se espera  inspirar a los niños a cultivar  flores silvestres para brindar alimento y hábitat a las abejas.

Más información: growtherainbow.com

  • 587shares
  • 575
  • 8
  • 4

Archivado en:Medio Ambiente

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Barra lateral primaria

LO MÁS VISTO

Copyright EcoInventos © 2021 Abrir las preferencias de las cookies