• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

Un sistema casero de hace 100 años para recoger y filtrar agua de lluvia en un barril

18 octubre, 2022 6 comentarios

Valora este contenido
Un sistema casero de hace 100 años para recoger y filtrar agua de lluvia en un barril
Imagen Shutterstock

Ya sea por las épocas de sequía o por ahorrar en el consumo de agua corriente, cada vez son más las familias que se animan a recoger aguas pluviales en sus casas bastándose de uno o más barriles reciclados o no.

En este sistema centenario de recogida de aguas, la lluvia viaja desde el tejado de la casa al barril, utilizando el tradicional sistema de canaletas o caños de desagües. Un método efectivo para recolectar agua de lluvia.

Este sistema era muy popular en las viviendas de principios del siglo XX. Este y otros métodos se han perdido de la sabiduría popular, perdiéndose en el olvido. Pero por suerte, algunos libros se dedicaron a recoger este conocimiento, que ahora algunos vuelven a recuperar para sus viviendas.

Uno puede seleccionar los barriles a utilizar en función de su profundidad, dependiendo de los litros que desee capturar.

Este agua de lluvia, además de ser mejor para lavar la ropa, es muchísimo mejor para regar nuestros jardines y campos de cultivo. El agua sin cloro y otros tipos de sales aporta vitalidad a las plantaciones. Muchos usuarios de este tipo de barriles aseguran en Internet que sus plantas lucen mucho más florecientes utilizando aguas procedentes de la lluvia.

Si instalas un grifo o canilla en el barril, podrás conectar una manguera a este, facilitando la tarea del riego.

Método para recolectar agua de lluvia

¿Cómo filtrar el agua?

Cuando se quiere utilizar este agua recogida de la lluvia para el consumo humano, es obligatorio filtrar el líquido para ingerirlo en condiciones de máxima seguridad. Además, el barril no ha debido de estar ocupado con anterioridad por productos químicos.

Se suele recomendar, además, que los barriles cuenten con un filtro de malla fina en su superficie para mantenerlos alejados de insectos u otras partículas que no hayan sido invitadas a participar en el proceso.

Para elaborar un filtro casero que funcione en este tipo de recipientes, uno necesita materiales como piedras pequeñas, piedras medianas, grava, carbón y arena fina. Se irán creando capas de diferente densidad con estos elementos, facilitando el filtrado del líquido hasta su consumo.

La capa que ocupará el fondo del recipiente será la compuesta por piedras medianas, contando encima con una capa algo menor de piedras pequeñas y, superior a esta, unos centímetros de arena fina que estarán bajo otra capa de grava. Posteriormente se depositará carbón -fundamental, ya que absorberá metales pesados y sustancias tóxicas-, tras lo que se añadirá otra capa de grava y, encima de los centímetros de grava, una cantidad superior de piedras pequeñas. El proceso rematará con la utilización de una capa de piedras medianas en la superficie del barril.

Es recomendable que cada uno se asesore sobre la densidad de cada capa en función de las dimensiones de cada recipiente.

Los expertos en el tema aconsejan elegir carbón de arce duro para realizar este invento centenario que algunos conocerán de oídas como un invento que solía utilizarse hace décadas en las aldeas.

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Gestión eficiente del agua, Artículos destacados Etiquetado como: Agua de lluvia, Ahorrar agua

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Cristina dice

    27 abril, 2025 a las 23:55

    EcoVida nos interesa, muy buena su info
    Gracias

  2. luis dice

    14 abril, 2023 a las 00:44

    quisiera saber si se trabaja con parametros

  3. Felisa dice

    28 febrero, 2023 a las 10:13

    Está bien y barato.,
    ?

  4. Carlos dice

    30 octubre, 2022 a las 16:41

    Muy interesante, lo voy a copiar, muchas gracias por publicar

  5. José dice

    18 octubre, 2022 a las 22:08

    Es un filtro, NO un purificador. Ojo

  6. Ame dice

    11 noviembre, 2019 a las 12:39

    Me parece muy interesante…apoyo la iniciativa..

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Aguacate: ¿cómo plantar su hueso?

Mucha gente no sabe que plantar aguacate es tan fácil como tomar su hueso y casi sin esfuerzo, plantarlo para que en poco tiempo tengamos un precioso árbol de aguacate.

Cómo hacer jabón de lavadora casero muy barato

Descubre cómo hacer 4 litros de detergente ecológico para lavadora, con solo 3 ingredientes naturales, sin químicos y cuidando el planeta desde tu hogar.

Cómo hacer una lámpara de emergencia con un bote de cristal: ¡Una llama que no se apaga!

Descubre cómo hacer una lámpara de emergencia con un bote de cristal y aceite. Una fuente de luz ecológica y económica que no se apaga fácilmente.

Cómo hacer un invernadero casero paso a paso

Si sueñas con vivir de forma independiente y ser dueño de la comida que consumes, un invernadero casero puede ser un paso hacia ese objetivo.

Cómo hacer un sistema hidropónico casero con 168 plantas

El cultivo hidropónico casero tiene muchas ventajas: un suministro regular de productos frescos y nutritivos.

Cómo hacer un biodigestor casero

Biodigestor capaz de fermentar desechos orgánicos, construido con materiales reciclados, para la obtención de gas, para uso doméstico.

Cómo hacer una lámpara con una lata de aluminio

Cómo hacer una lámpara con latas de refrescos, que puede ayudarte en situaciones de necesidad o de supervivencia.

Cómo arreglar el bloqueo de un mando Airzone

Uno de los errores más comunes del sistema Airzone, es que alguno de sus mandos se bloquee. Aprende a solucionarlo.

Empresario de Iowa inventa PedalPC, una estación de trabajo a pedales domestica, que puedes hacer tú mismo, y te permite generar energía y hacer ejercicio mientras trabajas

El sistema produce suficiente electricidad para alimentar ordenadores, monitores, routers, impresoras y otros dispositivos electrónicos.

Cómo hacer un espectacular sistema de almacenamiento casero con garrafas PET usadas

Thomas hizo este original sistema de almacenamiento con 40 botellas o garrafas de plástico que encontró en un contenedor. Este tipo de botellas provienen de los mas diversos usos, desde artículos de limpieza a lavandería. La solución perfecta y barata para el almacenamiento!!!

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies