• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

Sunswap y MAN Truck & Bus UK presentan la primera solución de camión eléctrico con refrigeración 100% eléctrica solar del mundo

22 julio, 2024 Deja un comentario

Valora este contenido

Sunswap, fabricante de Endurance, el primer sistema de refrigeración para transporte totalmente eléctrico, se ha asociado con MAN Truck & Bus en la primera prueba de manejo del nuevo TGX 4×2 eTruck en el Reino Unido. Esta colaboración destaca una combinación: un camión eléctrico que arrastra una solución de refrigeración completamente eléctrica, marcando un paso significativo hacia una cadena de frío sostenible.

Evento de presentación en la pista de pruebas de Mira

El evento de presentación tuvo lugar en la pista de pruebas de Mira, donde los clientes y la prensa tuvieron la oportunidad de probar en carretera la combinación totalmente eléctrica. Esta demostración permitió a los asistentes experimentar de primera mano las capacidades y beneficios de este innovador sistema de transporte refrigerado.

Endurance: Refrigeración alimentada por batería y energía solar

Endurance, una unidad de refrigeración para transporte eléctrico diseñada específicamente por Sunswap, ha sido probada exitosamente por 22 clientes hasta la fecha y se espera que este verano comience a operar en las carreteras del Reino Unido y Europa con nueve clientes, incluyendo DFDS, TIP Group, Bannister Transport y Samworth Brothers, que recibirán sus primeras unidades.

Endurance ofrece un rango impresionante para asegurar su integración en las flotas de los clientes. Una sola carga puede durar 1 día en operaciones de congelación, 2 días en multi-temperatura y hasta 2 meses en refrigeración.

El sistema de refrigeración alimentado por batería y energía solar también es autónomo, lo que significa que no consume energía del camión. Esto lo convierte en una solución ideal tanto para camiones diésel como eléctricos, ya que no afecta negativamente la autonomía del camión.

Camión eléctrico de alta capacidad de MAN

MAN Truck & Bus lanzó el TGX 4×2 eTruck en 2022 durante el Show Internacional IAA en Hannover. El MAN eTGX eTruck ya está en producción, disponible para pedidos de clientes y listo para operar en las carreteras del Reino Unido.

El camión ofrece, dependiendo del propósito y las especificaciones, tiempos de carga de 45 minutos con rangos diarios de hasta 800 kilómetros. Esto convierte al nuevo MAN eTGX en una competencia para los tractores convencionales en el transporte de larga distancia.

«Estamos encantados de haber sido invitados a la presentación del eTruck de MAN en el Reino Unido«, dijo Michael Lowe, CEO de Sunswap. «Esta colaboración representa un avance significativo en el impulso hacia una cadena de frío neta cero. Al combinar nuestro sistema de refrigeración para transporte eléctrico de cero emisiones con el camión eléctrico de MAN, estamos demostrando que una cadena de suministro completamente sostenible no solo es posible, sino que es el futuro de la industria y ya está aquí«.

La asociación entre Sunswap y MAN Truck & Bus UK no solo presenta un avance tecnológico en el transporte refrigerado, sino que también subraya el compromiso de ambas empresas con la sostenibilidad y la reducción de emisiones en la cadena de suministro. Esta colaboración innovadora promete transformar el futuro del transporte refrigerado, alineándose con los objetivos globales de sostenibilidad y eficiencia energética.

Vía sunswap.co.uk

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Fotovoltaica, Camiones eléctricos

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Nuevo estudio proyecta hasta 71.000 muertes anuales en EE. UU. por humo de incendios, se convertirá en la amenaza climática más letal del país

Ya causa 40,000 muertes anuales en EE. UU., cifra comparable a los fallecimientos por accidentes de tráfico. Podría aumentar a 71,000 muertes por año para 2050 si las emisiones siguen siendo altas.

Empresa británica mejora su innovador sistema para convertir residuos no reciclables en hidrógeno, puede generar hasta 3.5 toneladas diarias de hidrógeno al 99.999% de pureza

Se instaló un nuevo sistema de placas internas en el horno, diseñado con ayuda de la Universidad de Manchester, que mejoró la retención de calor y redujo los residuos en el sistema de limpieza de gases.

Primicia mundial: China pone en marcha el mayor banco de pruebas eólico del mundo para turbinas de hasta 35 MW con simulación en seis ejes

China está preparando un sitio de prueba en Yingkou para turbinas eólicas marinas de hasta 35 megavatios (MW), lo que marcaría un nuevo récord mundial. El proyecto es liderado por Huaneng, una de las principales empresas estatales de energía del país.

Ingeniero japonés desarrolla nuevo motor de propulsión de plasma que podría desorbitar los desechos espaciales sin contacto

Japón prueba con éxito un motor de plasma que reduce el tiempo de reentrada de basura espacial a 100 días sin tocarla.

Diseñador alemán crea sistema de módulos solares orgánicos flexibles diseñado para instalarse en balcones, con tecnología más ligera y adaptable que la solar tradicional

Proyecto SOLINA convierte balcones en esculturas solares gracias a módulos flexibles de fotovoltaica orgánica. Un nuevo sistema solar bifacial inspirado en la naturaleza genera más energía en menos espacio para hogares urbanos

Ingenieros australianos desarrollan supercondensadores de grafeno con densidad energética comparable a baterías de plomo-ácido y carga ultrarrápida

Investigadores de Monash logran supercondensadores que rivalizan con baterías usando grafito australiano y proceso escalable. Nuevo material de óxido de grafeno permite supercondensadores con 99,5 Wh/L y potencia de 69,2 kW/L

Investigadores chinos descubren que el hielo salado es flexoeléctrico, puede genera hasta 1.000 veces más electricidad que el hielo puro

Al añadir sal común (NaCl) al agua antes de congelarla, se crean canales microscópicos de agua salada que permiten el flujo de carga cuando el hielo se dobla.

Startup canadiense desarrolla sistema geotérmico de circuito cerrado que usa refrigerante en lugar de agua, un 50% más eficiente que los tradicionales

A diferencia de empresas como Fervo, que perforan directamente en roca caliente y acceden a reservorios subterráneos, Rodatherm propone un sistema completamente cerrado, lo que podría evitar problemas con aguas subterráneas.

Investigadores alemanes crean robot submarino autónomo capaz de recoger hasta 250 kg de basura marina

El sistema fue probado con éxito en el puerto de Marsella, mostrando su capacidad para localizar y recuperar residuos como neumáticos, redes de pesca y bicicletas.

Bolsas personalizadas que también cuidan el planeta

Las bolsas ecológicas personalizadas son una alternativa sostenible al plástico de un solo uso. Fabricadas con materiales reciclados y reutilizables, ayudan a reducir residuos, comunican valores de marca y refuerzan el compromiso ambiental de empresas y consumidores.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies