• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Anker
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

Tiko: la innovadora solución domótica capaz de ahorrar hasta un 35% de electricidad en calefacción

17 octubre, 2022 Deja un comentario

Actualizado: 10/11/2022

Tiko puede instalarse en todos los radiadores eléctricos de tu casa, haciéndolos independientes unos de otros. Una solución práctica, ecológica y económica para reducir tu factura.

¿Qué es Tiko?

Desde 2012, tiko ofrece soluciones ecológicas desarrolladas por sus equipos de ingenieros en Zúrich y Milán. Sus soluciones se conectan a dispositivos eléctricos existentes, como calentadores eléctricos o bombas de calor, y adaptan estos aparatos de vieja generación en otros conectados que ahorran dinero, energía.

Al programar sus calentadores eléctricos de forma remota según su estilo de vida, 9,2 millones de hogares pueden ahorrar hasta un 35 % en costes de energía. Esto se traduce en un ahorro sustancial ya que el consumo de calefacción de estos hogares puede alcanzar los 2000 €/año.

Con una aplicación gratuita, tiko define la temperatura ideal habitación por habitación, día a día y al cuarto de hora más cercano, optimizando la energía. Los clientes adaptan sus preferencias de calefacción sin afectar su comodidad, ya que la solución garantiza una diferencia de menos de 1 °C con respecto a su temperatura de consigna original.

La solución también estabiliza la red durante el invierno y libera capacidad de las centrales eléctricas existentes, lo que genera un ahorro significativo de CO2.

Instalación simplificada y sin obras para conectar los radiadores.

Ahorra hasta un 35% de energía en calefacción. Programa la temperatura de cada habitación con una precisión de 15 minutos según su estilo de vida. Controla tu consumo con la aplicación gratuita Tiko.

¿Cómo funciona?

Cuando recibes Tiko, todo lo que tienes que hacer es instalar una pequeña caja en cada radiador, y luego colocar la unidad central en tu habitación principal.

Gracias a la aplicación, podrás programar de forma sencilla cada radiador, habitación por habitación, día por día y con una precisión de 15 minutos.

Imagina que tienes una oficina que utilizas para teletrabajar, por lo que no necesitas que esté a 19ºC las 24 horas del día. Si empiezas a trabajar a las 9:00, puedes decirle a Tiko que se mantenga a 15°C mientras estás fuera, y luego cambiar a 19°C a las 8:30 para que la habitación esté caliente cuando llegues. Si te tomas un descanso de las 12:00 a las 14:00, por supuesto que puedes pedir que vuelva a bajar a 15°C durante ese tiempo. En un período de 24 horas, se puede optar por calentar durante 7 u 8 horas a 19°C y el resto a 15°C. Sabemos que bajar la temperatura un grado puede ahorrar un 7% en la factura: basta con hacer el cálculo de una oficina equipada con Tiko.

Más información: tiko.energy

Qué son las bombas de calor asistidas por energía solar, el mejor sistema para calefacción y agua caliente sanitaria

Las SAHP existen desde la década de 1970, pero ahora es cuando puede llegar su…

El aislamiento térmico: una inversión que se paga a sí misma

El aislamiento térmico es una solución sostenible y efectiva para mejorar la eficiencia energética de…

Soluciones caseras y económicas para mantener la cama caliente en invierno

Descubra cómo mantener su cama caliente en invierno con soluciones caseras y económicas utilizando sacos…

Greeniuz diseña paneles de infrarrojos que calientan tu casa totalmente sin gas

Greeniuz ofrece una alternativa única a las bombas de calor: paneles infrarrojos como sistema de…

La estufa de esteatita, la solución definitiva para calentarse manteniendo el calor todo el tiempo posible

La esteatita procede de Brasil, la India o los países nórdicos. Tiene la capacidad de…

La «estufa dragón» que usa pellets de madera para producir un «enorme rendimiento»

La estufa dragón podría convertirse en una alternativa económica a la estufa de pellets. Se…
Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
Newsletter EcoInventos
EcoInventos Telegram

Publicado en: Eficiencia energética Etiquetado como: Calefaccion

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

LO MÁS VISTO

Copyright EcoInventos © 2023 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies