• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

Arcimoto EV SRK 8. Prototipo de triciclo eléctrico listo para su producción

28 diciembre, 2015 3 comentarios

Arcimoto EV SRK 8. Prototipo de triciclo eléctrico listo para su producción

Arcimoto EV SRK 8 es un triciclo eléctrico diseñado por Mark Frohnmayer en Oregón. Un vehículo eléctrico de dos plazas, parecido al Renault Twizy fabricado en España, que viene a competir en el segmento de coches eléctricos urbanos ágiles y ligeros.

Arcimoto SRK 8 calle

Este tipo de vehículos eléctricos están diseñados para el entorno urbano. Cuenta con indudables ventajas sobre los grandes vehículos de combustión. Un vehículo ideal para descongestionar el tráfico en las grandes ciudades, aumentar la eficiencia de los aparcamientos (tres vehículos de este tipo pueden ocupar el mismo espacio de aparcamiento que un vehículo convencional) y reducir drásticamente la polución en las grandes urbes.

Arcimoto SRK

En varios países se están desarrollando vehículos parecidos, como por ejemplo en España con el Mö (Triciclo Biplaza Solar) o en Chile con Sôki.

Arcimoto SRK 8 trasera delantera
Arcimoto SRK 8 furgon
Arcimoto SRK 8 frontal
Arcimoto SRK 8 con puertas

Características Arcimoto SRK 8.

  • Espacio para dos pasajeros.
  • 2.69 m de largo, 464 kilos de peso.
  • Se podrá elegir diseño con estructura abierta sin puertas ni ventanas, otra opción cerrada con puertas y ventanas y otra con espacio de carga y una plaza.
  • Chasis de aluminio.
  • Tiene dos motores eléctricos en las ruedas delanteras con potencia de 30 kW (41CV).
  • Solo un eje basculante en la parte trasera.
  • Velocidad máxima de 96.6 km/h en 7.5 segundos.
  • Baterías de litio con celdas cilíndricas 18650, capacidad de 12 kWh. Opcionalmente se podrá montar con batería de 20 kWh.
  • Autonomía de 112 km en ciclo urbano.
  • Carga con enchufe convencional.

Arcimoto SRK ya está disponible para su reserva, por solo 100$ reembolsables si después no te interesa. Precio 11.900 $. La producción comenzará en 2016.

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Vehículos Eléctricos

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. David dice

    14 enero, 2016 a las 10:49

    Hola Alberto, la página oficial de la empresa es https://www.arcimoto.com, allí seguro te proporcionan algún medio para ponerte en contacto con ellos, saludos!

  2. Alberto dice

    14 enero, 2016 a las 02:57

    Me interesa la comercialización de este vehículo. Ruego instrucciones para conectar el fabricante.
    Atte.
    Alberto

  3. Luis Bentancur dice

    4 enero, 2016 a las 11:31

    Creo que es muy pesado seguramente es por las baterías deberían ver esa parte porque tiene el peso de un auto chico como un fiat 600 casi

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Nueva investigación descubre que los envases plásticos usados para alimentos contienen hasta 9.936 sustancias químicas, muchas de las cuales pueden migrar a los alimentos y afectar la salud humana

Mientras los científicos trabajan en soluciones, expertos recomiendan reducir la exposición eligiendo envases de vidrio, alimentos frescos y evitando calentar plásticos en microondas.

Nuevo estudio descubre que las plantas, incluidas muchas verduras que consumimos, pueden absorber microplásticos presentes en el aire a través de sus hojas

Los microplásticos ingresan a las plantas a través de los estomas, pequeños poros que permiten el intercambio de gases. Una vez dentro, se acumulan en los sistemas internos de transporte de agua y nutrientes.

Nuevo estudio afirma que dos tercios del calentamiento global son causados por el 10% más rico

El 10% más rico contribuyó 6,5 veces más al calentamiento global que el promedio, y el 1% y el 0,1% más ricos contribuyeron 20 y 76 veces más, respectivamente.

Nuevo estudio descubre que una batería que falla de un vehículo eléctrico podría recuperar hasta el 90% de su vida útil con reparaciones sencillas

Según Autocraft EV Solutions, la mayoría de las baterías pueden ser restauradas a más del 90% de su capacidad original simplemente reemplazando un promedio de 1.1 módulos defectuosos.

Nuevo estudio descubre que 28 de las principales ciudades de EE.UU. están hundiéndose hasta 5 cm al año debido principalmente a la extracción de aguas subterráneas para uso humano

Houston es la más afectada, con algunas zonas hundiéndose hasta 5 centímetros por año.

Startup estadounidense planea construir en St. Louis la primera torre del mundo hecha con bambú estructural, tres veces más resistente que el acero

Con 34 metros de altura, incluirá múltiples plataformas de observación, una biblioteca de materiales arquitectónicos, espacio para eventos y una cafetería.

Seguridad sostenible: por qué los hogares modernos adoptan la videovigilancia autónoma

Un avance notable en este ámbito es la aparición de sistemas de videovigilancia autónomos que funcionan independientemente de las fuentes de energía tradicionales.

Investigadores suizos desarrollan minirobots acuáticos que monitorizan la calidad del agua y se los pueden comer los peces al final de su misión, usa ácido cítrico y bicarbonato como combustible

Con un tamaño de 5 cm y un peso de 1,43 gramos, los robots se impulsan mediante una reacción química entre el ácido cítrico y bicarbonato de sodio, lo que genera dióxido de carbono para el movimiento.

Investigadores australianos y chinos desarrollan esponja solar que extrae agua potable del aire sin electricidad

El material absorbe la humedad del aire cuando el dispositivo está abierto y libera el agua cuando se expone al sol, permitiendo su recolección en un vaso.

Empresa finlandesa desarrolla sistema de captura de carbono para el sector marítimo, capaz de reducir las emisiones de los barcos hasta en un 70%

La tecnología fue instalada en el buque Clipper Eris y demostró su efectividad al capturar emisiones de todas las fuentes de escape a bordo.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies