• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

Autoconsumo

"Consumo por parte de los productores de bienes o servicios de los productos que ellos mismos producen."

Schneider Electric lanza su nueva batería de litio residencial Boost, hasta 30 kWh

18 mayo, 2024 2 comentarios

Schneider Electric, reconocido gigante francés en el sector de los equipos eléctricos y automatización industrial, ha presentado su más reciente innovación en el mercado de baterías domésticas: la «Schneider Boost». Este sistema de almacenamiento energético de litio está diseñado para aplicaciones residenciales y representa un paso adelante en la sostenibilidad y eficiencia energética.

[Leer más…] acerca de Schneider Electric lanza su nueva batería de litio residencial Boost, hasta 30 kWh
Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Almacenamiento de energía, Autoconsumo

Equipo de estudiantes holandeses crean startup para acabar con el reciclaje de paneles solares reutilizándolos en viviendas sociales

17 mayo, 2024 1 comentario

Mientras el mundo avanza hacia un futuro más sostenible, el reciclaje de paneles solares se vuelve cada vez más relevante. Sin embargo, en algunos casos, simplemente reutilizar los paneles solares antiguos resulta ser mejor. CORE CHANGEMAKERS, inicialmente un equipo de estudiantes de la Universidad de Tecnología de Eindhoven (TU/e) y ahora en transición a una startup, está explorando la posibilidad de dar uso a los paneles solares antiguos. «Investigamos si pueden ser reutilizados en el sector de vivienda social«, dice Antonia Tiplea, gerente del proyecto.

[Leer más…] acerca de Equipo de estudiantes holandeses crean startup para acabar con el reciclaje de paneles solares reutilizándolos en viviendas sociales
Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Autoconsumo, Artículos destacados, Energía solar, Reutilizar

La energía solar en los tejados se está desplegando tan rápidamente en Sudáfrica que casi ha eliminado el problema con los apagones

6 mayo, 2024 Deja un comentario

En Sudáfrica, la adopción rápida de la energía solar en los techos ha eliminado los problemas de apagones que anteriormente afectaban a la red eléctrica principal. Según Wietze Post, proveedor de energía renovable, las plantas solares en los techos han reducido la demanda en la red nacional y han terminado con la interrupción del suministro eléctrico, también conocida como load shedding.

[Leer más…] acerca de La energía solar en los tejados se está desplegando tan rápidamente en Sudáfrica que casi ha eliminado el problema con los apagones
Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Fotovoltaica, Autoconsumo

Molino alemán de 1702 equipa sus aspas con 24 paneles solares y se convierte en una casa autosuficiente

25 abril, 2024 1 comentario

En un giro sorprendente hacia la sostenibilidad, un antiguo molino de viento en Alemania ha sido reinventado como una casa de vacaciones autosuficiente. Este proyecto no solo conserva un edificio histórico, sino que también lo adapta a las necesidades energéticas modernas mediante el uso de tecnologías renovables.

[Leer más…] acerca de Molino alemán de 1702 equipa sus aspas con 24 paneles solares y se convierte en una casa autosuficiente
Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Autoconsumo

Ahora se puede alimentar una casa durante 21 días con un Chevrolet Silverado eléctrico y el nuevo cargador bidireccional de GM

19 abril, 2024 Deja un comentario

GM Energy ha lanzado al mercado una solución innovadora que permite a los propietarios de vehículos eléctricos de General Motors utilizar sus coches como una fuente de energía para sus hogares. Este avance se presenta como una respuesta ante los crecientes cortes de energía en Estados Unidos, proporcionando una alternativa confiable y sostenible para mantener tu casa en funcionamiento.

[Leer más…] acerca de Ahora se puede alimentar una casa durante 21 días con un Chevrolet Silverado eléctrico y el nuevo cargador bidireccional de GM
Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Autoconsumo, Vehículos Eléctricos

  • « Ir a la página anterior
  • Página 1
  • Páginas intermedias omitidas …
  • Página 4
  • Página 5
  • Página 6
  • Página 7
  • Página 8
  • Páginas intermedias omitidas …
  • Página 41
  • Ir a la página siguiente »

Barra lateral principal

Renault presenta nuevo sistema de propulsión híbrido completo E-Tech de 160 CV con una batería de 1,4 kWh

El vehículo arranca en modo eléctrico, lo que permite circular sin ruido y utilizar el modo eléctrico hasta un 80% del tiempo en ciudad.

Equipo de la Universidad Técnica de Múnich desarrolla conductor de iones de litio un 30% más rápido usando una combinación inédita

Investigadores de la Universidad Técnica de Múnich (TUM) desarrollaron un compuesto de litio, antimonio y escandio que mejora significativamente la conducción de iones de litio.

Científicos franceses y españoles desarrollan innovador material similar al cemento que puede funcionar como electrolito sólido en sistemas de almacenamiento de energía recargables

En lugar de usar cemento convencional, que genera grandes emisiones de dióxido de carbono, utilizaron metacaolín, un aluminisilicato sintético obtenido al calentar caolinita.

El fabricante chino de baterías es el primero en cumplir con la norma «Sin fuego, sin explosión»

CATL, el gigante chino de baterías, se convirtió en la primera empresa en cumplir con el estándar nacional de seguridad «No fuego, No explosión».

Nuevo estudio sugiere que vivir a menos de 1,6 km de un campo de golf podría aumentar el riesgo de desarrollar Parkinson en un 126% en comparación con quienes viven a 10 o más km de distancia

Las personas que viven en áreas con sistemas de agua compartidos con campos de golf tienen casi el doble de riesgo de padecer Parkinson en comparación con quienes tienen pozos privados.

Comienza el almacenamiento a gran escala de hidrógeno en una caverna de sal subterránea en Alemania, con una capacidad de hasta 90 toneladas

Storag Etzel ha comenzado a almacenar 45 toneladas de hidrógeno en una caverna de sal subterránea en Etzel, Alemania, marcando el «primer» llenado de hidrógeno a gran escala.

Un equipo de la Universidad de Adelaide ha desarrollado dos sistemas para producir hidrógeno verde a partir de la urea presente en la orina y aguas residuales, reducen el uso de energía en un 27%

Los sistemas evitan la producción de nitratos y nitritos tóxicos y mejoran la eficiencia de extracción de hidrógeno.

Investigadores del CERN logran producir 89.000 núcleos de oro por segundo a partir de plomo en colisiones sin contacto directo

Científicos del CERN logran convertir plomo en oro por fracciones de segundo usando colisiones en el LHC. Aunque no es útil comercialmente, el descubrimiento ayuda a mejorar la tecnología nuclear y aporta al futuro sostenible.

Nueva investigación descubre que los envases plásticos usados para alimentos contienen hasta 9.936 sustancias químicas, muchas de las cuales pueden migrar a los alimentos y afectar la salud humana

Mientras los científicos trabajan en soluciones, expertos recomiendan reducir la exposición eligiendo envases de vidrio, alimentos frescos y evitando calentar plásticos en microondas.

Nuevo estudio descubre que las plantas, incluidas muchas verduras que consumimos, pueden absorber microplásticos presentes en el aire a través de sus hojas

Los microplásticos ingresan a las plantas a través de los estomas, pequeños poros que permiten el intercambio de gases. Una vez dentro, se acumulan en los sistemas internos de transporte de agua y nutrientes.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies