En un mundo donde la sostenibilidad se ha convertido en una prioridad, la búsqueda de soluciones innovadoras para transformar espacios deportivos se ha vuelto esencial. En este contexto, las pérgolas fotovoltaicas de Werner Solar han emergido como la elección vanguardista para cubrir pistas de pádel, combinando funcionalidad, diseño y sostenibilidad de manera armoniosa.
[Leer más…] acerca de Transformando espacios con sostenibilidad: Pérgolas fotovoltaicas de Werner Solar para pistas de pádelEnergía solar
La energía solar es la energía asociada con la radiación solar y representa la fuente primaria de energía en la Tierra.
La energía solar, de hecho, es utilizada normalmente por organismos autotróficos, es decir, aquellos que realizan la fotosíntesis, las "plantas" (de las que también se originan los combustibles fósiles); otros organismos vivos, en cambio, explotan la energía química obtenida de las plantas u otros organismos que a su vez se alimentan de las plantas y, por lo tanto, en última instancia también utilizan la energía solar, aunque sea indirectamente.
Casi todas las demás fuentes de energía disponibles para el hombre, como los combustibles fósiles, la energía eólica, la energía de las olas, la energía hidroeléctrica, y la biomasa, derivan más o menos directamente de esta energía, con la única excepción de la energía nuclear, la geotérmica y la mareomotriz. Se puede utilizar directamente con fines energéticos para producir calor o electricidad con varios tipos de sistemas.
Desde el punto de vista energético, es una energía alternativa, renovable y limpia respecto a los combustibles fósiles tradicionales y una de las energías que apoyan la llamada economía verde en la sociedad moderna. Puede ser explotada a través de diferentes tecnologías y para diferentes propósitos, aunque en las diferentes tecnologías de explotación sufre de variabilidad e intermitencia en la producción, que no es totalmente programable debido a los ciclos día-noche y a las condiciones meteorológicas.
La cantidad de energía solar que llega a la tierra es enorme, unas diez mil veces superior a toda la energía utilizada por la humanidad en su conjunto, pero no muy concentrada, en el sentido de que es necesario recoger energía de áreas muy extensas para disponer de cantidades significativas, y bastante difícil de convertir en energía fácilmente explotable con eficiencias aceptables.
En la Tierra, el valor de esta energía (local o global, diaria, mensual o anual) puede calcularse como el producto de la insolación media, la heliofanía en el intervalo de tiempo considerado y la superficie incidente considerada.
Tecnologías solares.
La energía solar puede utilizarse para generar electricidad (fotovoltaica) o para generar calor (solar térmica). Existen tres tecnologías principales para transformar la energía del sol en energía:
- Panel solar térmico, utiliza los rayos solares para calentar un líquido de características especiales, contenido en su interior, que transfiere calor, a través de un intercambiador de calor, al agua contenida en un acumulador.
- Panel fotovoltaico, aprovecha las propiedades de determinados elementos semiconductores para producir energía eléctrica bajo la luz.
- Panel solar concentrado, utiliza una serie de espejos parabólicos de estructura lineal para transportar los rayos solares a un tubo receptor por el que fluye un fluido de transferencia de calor o una serie de espejos planos que concentran los rayos al final de una torre en la que se coloca una caldera, llena de sales que se funden por el calor. En ambos casos, el equipo receptor se calienta a temperaturas muy altas (400 °C ~ 600 °C) (solar termodinámico).
En Suiza están usando los muros de contención de las carreteras como plantas solares verticales
Los 756 módulos de vidrio de alta calidad tienen una potencia de 325 kWp y un rendimiento energético de aproximadamente 230.000 kWh/año. Esto corresponde al consumo de alrededor de 52 hogares con cuatro personas.
[Leer más…] acerca de En Suiza están usando los muros de contención de las carreteras como plantas solares verticalesVentiladores solares para áticos, extracción de aire en el techo sin energía eléctrica
Los ventiladores solares para áticos son una alternativa para la ventilación doméstica. Estos dispositivos usan paneles solares para transformar la energía del sol en electricidad, que luego impulsa motores y mueve las aspas del ventilador. Esta tecnología garantiza una circulación continua de aire fresco dentro de la casa, mejorando así la calidad del aire interior.
[Leer más…] acerca de Ventiladores solares para áticos, extracción de aire en el techo sin energía eléctricaBloombergNEF otorga al fabricante solar Runergy la categoría Tier 1 de alto nivel
La empresa Runergy ha logrado un hito significativo al ser incluida en la lista de Fabricantes de Módulos PV de Nivel 1 de BloombergNEF para el cuarto trimestre de 2023. Este logro refleja la calidad y la confiabilidad de los productos de Runergy, su desempeño sobresaliente en proyectos globales y su solidez financiera.
[Leer más…] acerca de BloombergNEF otorga al fabricante solar Runergy la categoría Tier 1 de alto nivelHuasun presenta los primeros paneles fotovoltaicos de celdas rectangulares 210R HJT del mundo: 640W + 23,7%
La empresa Huasun Energy, reconocida mundialmente en el ámbito de la energía solar, ha presentado una primicia mundial: los módulos solares de heterounión rectangular Everest G12R.
[Leer más…] acerca de Huasun presenta los primeros paneles fotovoltaicos de celdas rectangulares 210R HJT del mundo: 640W + 23,7%Se pone en marcha el primer parque solar público de Nueva Zelanda
El primer parque solar público del país ha empezado a generar energía menos de quince días después de que un gobierno regional bloqueara un parque solar aún mayor, de 88 MW.
[Leer más…] acerca de Se pone en marcha el primer parque solar público de Nueva ZelandaEl Club Natació Barcelona inaugura el campo solar híbrido privado más grande de Europa
El Club Natació Barcelona (CNB), destacado en el ámbito del deporte acuático en España, ha lanzado el proyecto «CNB S-XXI», incorporando el campo solar híbrido más grande de Europa en una institución privada. Esta iniciativa, de la mano de Grupo Construcía y Abora Solar, no solo representa un avance en sostenibilidad, sino que también coloca al CNB como líder en eficiencia energética a nivel mundial.
[Leer más…] acerca de El Club Natació Barcelona inaugura el campo solar híbrido privado más grande de EuropaRable lanza sistema solar residencial de dos módulos y 600 W para tejados, se puede instalar en 20 minutos
En un mundo donde la eficiencia energética y la sostenibilidad son cada vez más importantes, surge una nueva solución en el ámbito de la energía solar: el sistema fotovoltaico RABLE2go.
[Leer más…] acerca de Rable lanza sistema solar residencial de dos módulos y 600 W para tejados, se puede instalar en 20 minutosSolar Brother lanza SunAéro: un nuevo sistema de calefacción solar autónomo, modular y fácil de instalar
Solar Brother, una start-up francesa, ha presentado SunAéro, un novedoso sistema de calefacción solar. Diseñado y fabricado en Francia, este sistema está pensado para habitaciones de 20 a 60 m2, permitiendo reducir la temperatura del termostato tradicional de 3 a 5 grados Celsius. Esta innovación, disponible en Ulule, ofrece una solución sostenible y eficiente para los hogares.
[Leer más…] acerca de Solar Brother lanza SunAéro: un nuevo sistema de calefacción solar autónomo, modular y fácil de instalar¿Plantar árboles vs Paneles Solares?: ¿Qué puede reducir más rápidamente el cambio climático?
Un estudio reciente publicado en la revista PNAS Nexus ha revelado que las plantas fotovoltaicas (paneles fotovoltaicos) son más eficaces que la reforestación (plantación de bosques) como estrategia de mitigación del cambio climático a nivel global.
[Leer más…] acerca de ¿Plantar árboles vs Paneles Solares?: ¿Qué puede reducir más rápidamente el cambio climático?