Sun&Clud es la primera cámara digital que es capaz de generar su propia energía, ya que además de incorporar un panel solar también se puede cargar a mano gracias a la energía cinética. Así intenta acabar con la dependencia energética externa que todos los gadgets hoy en día tienen, por lo que no necesita más energía de la que le suministra su panel solar o la energía del fotógrafo que de vueltas a la manivela, tiene total autosuficiencia energética. Como último recurso, también se puede cargar a través de su puerto USB.
[Leer más…] acerca de Sun & Cloud. Cámara digital que genera su propia energíaEnergías Renovables
Las energías renovables son aquellas que se obtienen de fuentes naturales virtualmente inagotables, ya sea por la inmensa cantidad de energía que contienen, o porque son capaces de regenerarse por medios naturales.
La energía renovable suele suministrar energía en cuatro áreas importantes: generación de energía, calefacción/refrigeración de aire y agua, transporte y servicios energéticos rurales (fuera de la red).
El término energía renovable se refiere a formas de energía que se regeneran rápidamente en comparación con los tiempos característicos de la historia humana. Las fuentes de estas formas de energía se denominan recursos energéticos renovables.
Energía Solar.
La energía solar es una fuente de energía de origen renovable, obtenida a partir del aprovechamiento de la radiación electromagnética procedente del Sol.
Hay tres tipos de energía solar: pasiva, térmica y fotovoltaica.
La energía solar es una fuente de energía de origen renovable, obtenida a partir del aprovechamiento de la radiación electromagnética procedente del Sol mediante paneles solares fotovoltaicos.
Una central térmica solar o central termosolar es una instalación industrial en la que, a partir del calentamiento de un fluido mediante radiación solar y su uso en un ciclo termodinámico convencional, se produce la potencia necesaria para mover un alternador para generación de energía eléctrica como en una central térmica clásica. Consiste en el aprovechamiento térmico de la energía solar para transferirla y almacenarla en un medio portador de calor, generalmente agua.
La tecnología solar pasiva es el conjunto de técnicas dirigidas al aprovechamiento de la energía solar de forma directa, sin transformarla en otro tipo de energía, para su utilización inmediata o para su almacenamiento sin la necesidad de sistemas mecánicos ni aporte externo de energía, aunque puede ser complementada por ellos, por ejemplo para su regulación.
Energía eólica.
La energía eólica es la energía obtenida a partir del viento, es decir, la energía cinética generada por efecto de las corrientes de aire, y que es convertida en otras formas útiles de energía para las actividades humanas.
Para obtener electricidad, el movimiento de las aspas acciona un generador eléctrico (alternador o dinamo) que convierte la energía mecánica de la rotación en energía eléctrica. La electricidad puede almacenarse en baterías o ser vertida directamente a la red. La velocidad de giro del aspa es de 12 a 19 revoluciones por minuto.
Dentro de este grupo podemos destacar la energía eólica marina, en auge en los últimos tiempos. Una de sus ventajas es la frecuencia del viento ya que en alta mar suele aumentar en un 40% y son mucho más regulares que en tierra. Esto implica que la energía eólica en alta mar es mucho más productiva que los parques eólicos terrestres.
Energía mareomotriz y undimotriz.
La energía undimotriz, u olamotriz, es la energía que permite la obtención de electricidad a partir de energía mecánica generada por el movimiento de las olas.
La energía mareomotriz es la que se obtiene aprovechando las mareas: mediante su empalme a un alternador se puede utilizar el sistema para la generación de electricidad, transformando así la energía mareomotriz en energía eléctrica, una forma energética más segura y aprovechable.
Energía hidráulica.
La energía hidráulica, energía hídrica o hidroenergía es aquella que se obtiene del aprovechamiento de la energía cinética y potencial de la corriente del agua, saltos de agua o mareas.
Energía geotérmica.
La energía geotérmica es aquella energía que puede obtenerse mediante el aprovechamiento del calor del interior de la Tierra.
Las posibilidades que ofrece la geotermia para los hogares son múltiples y útiles en todas las dependencias de la vivienda. Con la energía geotérmica disfrutará del máximo confort reduciendo al mínimo su gasto energético y económico. Su uso en los hogares pasa por calefacción mediante radiadores o suelo radiante, refrigeración por fan coils, agua caliente sanitaria o climatización de piscinas, entre otros.
Biomasa.
La biomasa es una de las principales fuentes de energía renovable en muchas zonas del planeta. La Biomasa tiene carácter de energía renovable ya que su contenido energético procede en última instancia de la energía solar fijada por los vegetales en el proceso fotosintético. Esta energía se libera a romper los enlaces de los compuestos orgánicos en el proceso de combustión, dando como productos finales dióxido de carbono y agua.
La biomasa está compuesta de materia orgánica como cascaras, hojas, madera, fibra de caña de azúcar, restos de olivo... entre otros. Es un combustible que puede ofrecer una reducción significativa de las emisiones netas de carbono en comparación con los combustibles fósiles.
Es una de las fuentes energéticas renovables con más potencial de crecimiento. Su uso pasa desde la generación de energía térmica, eléctrica, biocombustibles o biogases.
A día de hoy los sistemas de calefacción que emplean productos lignocelulósicos son cada vez más demandados debido a:
- Aumento del coste de los combustibles fósiles que hacen que se conviertan en una inversión rentable.
- Mejora la tecnología y la eficiencia de los equipos que emplean pelets o astilla, siendo cada día más automatizados y generando menos residuos.
- Aumento y desarrollo del mercado de pelets, existiendo a día de hoy numerosos puntos de venta.
- Mayor concienciación social de los beneficios ecológicos de las energías renovables.
El sistema de generación se basa en el ciclo simple de vapor o de Rankine.
- Transporte y tratamiento.
Subproductos como los de la elaboración del aceite, la poda del olivar o el cultivo del algodón... llegan a la planta donde son separados según su tamaño.
- Dosificación del combustible.
La biomasa ya tratada llega hasta la caldera por dosificadores que regulan la entrada de combustible para mantener siempre para mantener siempre las condiciones de combustión adecuadas (temperatura, exceso de aire, etc).
- Combustión.
La biomasa se quema en la caldera elevando la temperatura y convirtiendo el agua de las tuberías en vapor. Este circuito pasa primero por un economizador que comienza a calentar el agua antes de entrar en la caldera, optimizando el proceso.
- Eliminación de residuos.
Las cenizas que quedan de la combustión llegan hasta un cenicero situado debajo de la caldera, y de ahí se reutilizan para posteriormente ser utilizadas en otros procesos. Los gases resultantes son filtrados para evitar la contaminación del aire.
- Recuperación del agua.
El agua, tras pasar por la caldera, convertirse en vapor y mover la turbina, vuelve a condensarse y llega a un depósito. Allí comienza de nuevo el ciclo con el tratamiento del agua de alimentación a la caldera mediante sistemas como el de ósmosis inversa.
- Turbina de vapor.
El vapor de agua pasa por unas toberas que reducen su presión, aumentando la velocidad. Este flujo hace girar los álabes de la turbina y transforma la energía del vapor en energía mecánica. Un generador aprovecha esta fuerza para convertirla en electricidad.
- Electricidad de alta tensión.
La energía eléctrica del generador pasa al transformador, que aumenta el voltaje de la corriente por medio de inducción electromagnética. El transformador se conecta a la red eléctrica convencional.
iRock. Cargue su gadget con la mecedora
Tentando a relajarse en una mecedora, ¿no? Pues ahora tienes una razón más para dejarse llevar. El iRock es una mecedora clásica aunque con un toque que la hace diferente, tiene un sitio reservado donde se conecta el dispositivo de Apple y se recarga solo con su continuo movimiento.
[Leer más…] acerca de iRock. Cargue su gadget con la mecedora
HydroGENERATOR. Invernadero para generar hidrógeno
HydroGENERATOR es un proyecto que pretende transformar una línea de ferrocarril abandonada en el barrio Bloomingdale de Chicago en un invernadero 3 millas de largo y generar hidrógeno en 10 hectáreas de terreno agrícola durante el año. La energía obtenida servirá para abastecer de energía limpia a los colegios públicos de Chicago. El exceso de hidrógeno se venderá para alimentar a vehículos particulares.
[Leer más…] acerca de HydroGENERATOR. Invernadero para generar hidrógenoPunto de información solar
La energía solar es una de las más ecológicas dentro de las fuentes de energía. Hemos visto gadgets solares de todo tipo, automóviles, móviles, casas…, pero este nuevo concepto desarrollado por el diseñador Matteo Straforini es novedoso porque nunca habíamos visto un punto de información alimentado por energía solar, en el cual se puede obtener información acerca de una ciudad.
Este punto de información es totalmente autosuficiente, así que puede ser instalado en cualquier parte de la ciudad donde siempre y cuando reciba los rayos solares.
Swish. Sistema sostenible de limpieza de pañales
Swish es un prototipo de lavadora de pañales que pretende el uso de pañales lavables (tela), para así eliminar los desechables, uno de los residuos mas contaminantes y difíciles de reciclar que existen actualmente.
Una lavadora con forma esférica que combina las ventajas de las lavadoras de carga vertical y horizontal. Usa energía solar térmica y fotovoltaica, de manera que su motor eléctrico se alimenta de la propia energía generada por la lavadora.
[Leer más…] acerca de Swish. Sistema sostenible de limpieza de pañales
Producir electricidad a partir de papel
Sony, la multinacional japonesa, presentó en la Exposición de Eco-Productos en Tokio una demostración de bio batería capaz de generar energía a partir de papel o cartón. De esta manera fue capaz de alimentar un ventilador pequeño. En la demostración, una masa de papel o cartón se mezcló con agua, después de un proceso químico, sorpresa, ahí estaba la energía.
[Leer más…] acerca de Producir electricidad a partir de papel
Media-TIC Barcelona. El edificio más verde de 2011
El Media-TIC de Barcelona ha sido galardonado con el premio World Architecture Festival, como el edificio más ecológico de 2011. Es uno de los cuatro edificios que existen en Europa considerados “cero emisiones”.
[Leer más…] acerca de Media-TIC Barcelona. El edificio más verde de 2011Skysails. Cometas que impulsan barcos
La empresa alemana Skysails, está investigando la forma de aprovechar la fuerza del viento, de manera que esta se pueda usar para impulsar todo tipo de embarcaciones. Con la ayuda de cometas, los investigadores de skysails afirman que se reduce el consumo de combustible en los barcos del orden del 25 al 50%, según las condiciones del viento.
[Leer más…] acerca de Skysails. Cometas que impulsan barcosSolar Windmill. Molino de viento solar
¿Cómo sería un dispositivo que funcionara tanto con energía solar, como con eólica? Pues bien, el deseo ha sido concedido. Dicho dispositivo ha sido diseñado por el coreano Dae Yong Kim.
[Leer más…] acerca de Solar Windmill. Molino de viento solarACCIONA 100% EcoPowered. Alta competición con energías renovables
ACCIONA, grupo español de infraestructuras, energías renovables y agua, ha diseñado el primer barco de regatas transoceánicas con sistemas de generación de energía basados íntegramente en fuentes renovables, el ACCIONA 100% EcoPowered. La embarcación ha sido presentada oficialmente en Barcelona por el Presidente de ACCIONA, José Manuel Entrecanales, en el marco de la Global Clean Energy Conference 2011, como un ejemplo de que las energías renovables constituyen una alternativa real a las energías convencionales siempre que exista compromiso empresarial e institucional para hacerlo posible. La Global Clean Energy Conference 2011 ha actuado como madrina de botadura del barco, representada en la ceremonia por su presidenta, Kavita Maharaj.
[Leer más…] acerca de ACCIONA 100% EcoPowered. Alta competición con energías renovables