• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

Cómo hacer colorantes naturales comestibles a partir de frutas y verduras

15 abril, 2022 3 comentarios

Valora este contenido
Cómo hacer colorantes naturales comestibles a partir de frutas y verduras

En este artículo encontrarás una sencilla forma para hacer colorantes comestibles de distintos colores, amarillo, verde, rojo, púrpura, naranja y azul de forma natural. Así podrás disfrutar de tus postres favoritos, sin que afecte a tu salud.

Galletas de colores. Imagen: Nataliya Hora Shutterstock

Los colorantes alimentarios comerciales se usan para mejorar estéticamente nuestros platos, pero no por regla general no proporcionan ningún beneficio nutricional. Se usan en función de las necesidades de las empresas.

A pesar de ser inocuos, no dejan de tener efectos secundarios, especialmente si se consumen con frecuencia.

El Centro para la Ciencia la Ciencia en el Interés Público (CSPI) en el informe Food Dyes: A Rainbow of Risks, reveló que hay nueve colorantes que pueden tener efectos secundarios como la hiperactividad, alergias, problemas de visión, migrañas y otros problemas de salud más o menos leves.

Hacer tintes o colorantes naturales puede ser muy sencillo e incluso saludable. Los ingredientes son fáciles de conseguir y pueden estar disponibles en tu casa. Y todos pueden ser usados en tartas, aderezos, galletas, entre otras recetas.

Cómo hacer tintes naturales comestibles.

Cómo hacer colorantes naturales
Cómo hacer colorantes naturales. Imagen: Yakov Oskanov Shutterstock

Tinte verde y naranja.

Para hacer estos dos colores vas a necesitar una licuadora, además de zanahorias picadas y hojas de espinacas. Añade media taza de agua y licua. Luego pasa la mezcla por un tamiz muy fino para eliminar las fibras. ¡Ya lo tienes!

Tinte azul.

Toma media col morada y córtala en trozos medianos. Ponlos en una cacerola y cubre parcialmente con agua. Cocina a fuego medio 10 minutos. Antes de apagar el fuego, comprueba que el agua esté muy púrpura. Vierte el agua en una olla y agrega menos de media cucharadita de bicarbonato de sodio y mezcla.

El zumo de col morada es un indicador de pH, por lo que cuando entra en contacto con otro ingrediente de un pH diferente, reacciona cambiando de color. Como el bicarbonato de sodio neutraliza el ácido, el zumo se pone azul.

Tinte rojo.

Toma la frambuesa y ponla en la licuadora. Cuela el zumo para eliminar fibras. ¡Ya lo tienes!

Tinte amarillo.

Pela un mango y pícalo en trozos pequeños. Ponlo en la licuadora y luego tamizar el zumo. ¡Listo!

Tinte morado.

Toma zarzamora, llévala a la licuadora y sigue el procedimiento reseñado para los colores anteriores. ¡Ya lo tienes!

Cómo guardar estos colorantes.

Un consejo a la hora de hacer este tipo de colorantes es hacerlos en pequeñas cantidades. Para almacenarlos, colóquelos en capas de hielo y guárdalos en el congelador. Descongela cuando tengas que usarlos.

Recuerda que al mezclar colores obtienes un tercero. Basta con seguir estas reglas:

  • Rojo + amarillo = Naranja.
  • Rojo + azul = Púrpura.
  • Azul + amarillo = Verde.

Usa tu ingenio para crear tus propios colores.

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Hazlo tu mismo

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. corruptedyari@gmail.com dice

    26 junio, 2024 a las 18:40

    Solo por curiosidad, ninguno de los tintes emana olores que interfieran con la preparacion del alimento? (pasteles, cremas, bebidas,etc)

  2. Yaimara dice

    9 octubre, 2022 a las 15:10

    Cómo hacer polvo comestible blanco. Qué planta, hoja o raíz puedo usar para obtener un polvo tan blanco como el óxido de zinc?

  3. José Marcial Vásquez Villegas dice

    10 mayo, 2021 a las 18:43

    Excelente información, gracias

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Climatizador portátil sin electricidad: enfría hasta 8 horas con hielo y materiales reciclados

¿Sabías que puedes hacer tú mismo un aire acondicionado portátil utilizando un radiador, un ventilador y una bomba de estanque? ¡Estos son los pasos a seguir!

Cómo plantar tomates en botellas de plástico colgantes

Aprender a cómo hacer una maceta para plantar tus plantas de tomate en botella en botellas de plástico, es un proyecto sencillo.

Aguacate: ¿cómo plantar su hueso?

Mucha gente no sabe que plantar aguacate es tan fácil como tomar su hueso y casi sin esfuerzo, plantarlo para que en poco tiempo tengamos un precioso árbol de aguacate.

Cómo hacer jabón de lavadora casero muy barato

Descubre cómo hacer 4 litros de detergente ecológico para lavadora, con solo 3 ingredientes naturales, sin químicos y cuidando el planeta desde tu hogar.

Cómo hacer una lámpara de emergencia con un bote de cristal: ¡Una llama que no se apaga!

Descubre cómo hacer una lámpara de emergencia con un bote de cristal y aceite. Una fuente de luz ecológica y económica que no se apaga fácilmente.

Cómo hacer un invernadero casero paso a paso

Si sueñas con vivir de forma independiente y ser dueño de la comida que consumes, un invernadero casero puede ser un paso hacia ese objetivo.

Cómo hacer un sistema hidropónico casero con 168 plantas

El cultivo hidropónico casero tiene muchas ventajas: un suministro regular de productos frescos y nutritivos.

Cómo hacer un biodigestor casero

Biodigestor capaz de fermentar desechos orgánicos, construido con materiales reciclados, para la obtención de gas, para uso doméstico.

Cómo hacer una lámpara con una lata de aluminio

Cómo hacer una lámpara con latas de refrescos, que puede ayudarte en situaciones de necesidad o de supervivencia.

Cómo arreglar el bloqueo de un mando Airzone

Uno de los errores más comunes del sistema Airzone, es que alguno de sus mandos se bloquee. Aprende a solucionarlo.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies