• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

Cómo montar un huerto en casa

9 abril, 2020 3 comentarios

Cómo montar un huerto en casa
Imagen: Praiwun Thungsarn – Shutterstock

Un huerto urbano es una magnífica forma de cultivar tus propias verduras si vives en la ciudad. Hoy día se han convertido en una alternativa sostenible para la producción de verduras frescas, un hobby apasionante y educativo para los más pequeños. Han sido fundamentales y son fundamentales durante momentos difíciles en que los alimentos escasean. Los huertos urbanos han llegado para quedarse.

Los amigos de planetahuerto.es nos dejan una original y entretenida infografía, sobre cómo montar un huerto en casa, en las grandes ciudades también puedes optar por un huerto compartido. Explica de forma resumida  los elementos esenciales que vamos a necesitar para sembrar nuestras propias  hortalizas, así como algunos cultivos sencillos para iniciarnos. Es una forma  creativa para animarnos a coger una costumbre sana, ecológica y divertida. Muy recomendable.

Como montar un huerto en casa

Podemos hacer nuestro propio abono en casa para satisfacer las necesidades de nuestro huerto. Uno de los mas extendidos es el Humus de lombriz, con el que podrás aprovechar todos los desperdicios orgánicos que generes en casa para reutilizarlos como abono en tu huerto casero.

Para tener un huerto en casa, para cultivar en espacios reducidos lo primero que debemos tener en cuenta es la organización, aprovechar al máximo nuestro espacio, cada hueco nos será muy útil. Cualquier pequeño espacio puede ser adaptado para cultivar.

Para los niños os recomendamos Nourishmat, la plantilla ideal para los huertos urbanos. Esta “alfombra” te permite ordenar vegetales y flores, según las casillas de su diseño, es 100% reciclable y tiene de 3 a 5 años de durabilidad y como objetivo fundamental busca que todos podamos diseñar una huerta de forma ordenada y segura para la cosecha.

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Agricultura ecológica Etiquetado como: Huerto urbano

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Irrigation Deals dice

    10 agosto, 2015 a las 13:54

    Nuevo sitio de comercio electrónico por el riego residential.
    Hunter, Rain Bird, Orbit.
    precios competitivos y envio gratis

  2. alberto salas dice

    28 junio, 2015 a las 06:36

    buena idea

  3. RUBEN T. PARRA NATTEROS dice

    19 abril, 2015 a las 00:09

    Muy interesante, que muy bien puede asociarse con el Programa «Agricultura Familiar» que promueve la FAO.

    Desearía la suscrici{on del Newsletter.
    Gracias,

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

El fabricante chino de baterías es el primero en cumplir con la norma «Sin fuego, sin explosión»

CATL, el gigante chino de baterías, se convirtió en la primera empresa en cumplir con el estándar nacional de seguridad «No fuego, No explosión».

Nuevo estudio sugiere que vivir a menos de 1,6 km de un campo de golf podría aumentar el riesgo de desarrollar Parkinson en un 126% en comparación con quienes viven a 10 o más km de distancia

Las personas que viven en áreas con sistemas de agua compartidos con campos de golf tienen casi el doble de riesgo de padecer Parkinson en comparación con quienes tienen pozos privados.

Comienza el almacenamiento a gran escala de hidrógeno en una caverna de sal subterránea en Alemania, con una capacidad de hasta 90 toneladas

Storag Etzel ha comenzado a almacenar 45 toneladas de hidrógeno en una caverna de sal subterránea en Etzel, Alemania, marcando el «primer» llenado de hidrógeno a gran escala.

Un equipo de la Universidad de Adelaide ha desarrollado dos sistemas para producir hidrógeno verde a partir de la urea presente en la orina y aguas residuales, reducen el uso de energía en un 27%

Los sistemas evitan la producción de nitratos y nitritos tóxicos y mejoran la eficiencia de extracción de hidrógeno.

Investigadores del CERN logran producir 89.000 núcleos de oro por segundo a partir de plomo en colisiones sin contacto directo

Científicos del CERN logran convertir plomo en oro por fracciones de segundo usando colisiones en el LHC. Aunque no es útil comercialmente, el descubrimiento ayuda a mejorar la tecnología nuclear y aporta al futuro sostenible.

Nueva investigación descubre que los envases plásticos usados para alimentos contienen hasta 9.936 sustancias químicas, muchas de las cuales pueden migrar a los alimentos y afectar la salud humana

Mientras los científicos trabajan en soluciones, expertos recomiendan reducir la exposición eligiendo envases de vidrio, alimentos frescos y evitando calentar plásticos en microondas.

Nuevo estudio descubre que las plantas, incluidas muchas verduras que consumimos, pueden absorber microplásticos presentes en el aire a través de sus hojas

Los microplásticos ingresan a las plantas a través de los estomas, pequeños poros que permiten el intercambio de gases. Una vez dentro, se acumulan en los sistemas internos de transporte de agua y nutrientes.

Nuevo estudio afirma que dos tercios del calentamiento global son causados por el 10% más rico

El 10% más rico contribuyó 6,5 veces más al calentamiento global que el promedio, y el 1% y el 0,1% más ricos contribuyeron 20 y 76 veces más, respectivamente.

Nuevo estudio descubre que una batería que falla de un vehículo eléctrico podría recuperar hasta el 90% de su vida útil con reparaciones sencillas

Según Autocraft EV Solutions, la mayoría de las baterías pueden ser restauradas a más del 90% de su capacidad original simplemente reemplazando un promedio de 1.1 módulos defectuosos.

Nuevo estudio descubre que 28 de las principales ciudades de EE.UU. están hundiéndose hasta 5 cm al año debido principalmente a la extracción de aguas subterráneas para uso humano

Houston es la más afectada, con algunas zonas hundiéndose hasta 5 centímetros por año.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies