• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

Consejos para tener un jardín mas ecológico

26 marzo, 2020 Deja un comentario

Valora este contenido
Consejos para tener un jardín mas ecológico

Los jardines ecológicos son los que respetan los ciclos naturales y la biodiversidad de la zona donde están. Además de usar responsable y eficientemente los recursos naturales necesarios. Un punto fundamental de un jardín sostenible es reducir su impacto ambiental, evitar pesticidas tóxicos para el medio ambiente por ejemplo.

Un jardín ecológico suele consumir menos recursos, ya que tendrá un menor mantenimiento y necesitará menos agua, entre otros.

Relacionado: 9 razones para convertir tu patio, terraza o jardín en un huerto urbano.

Te proponemos algunos consejos para que tengas un jardín ecológico:

Instala un sistema de riego pensado para ahorrar agua.

Un sistema muy útil y efectivo para ahorrar agua de riego es el sistema de riego por goteo. También hay otros que llamaron nuestra atención como la ollita sol o KondensKompressor.

Para ahorrar agua de riego también puedes tomar hábitos que ayuden como por ejemplo regar por las mañanas, antes de que la temperatura sea mas alta. De esta forma le damos tiempo a la tierra para absorber el agua de riego antes de que el sol la pueda evaporar. Así hidrataremos las capas más profundas de nuestra tierra y nos aguantará mas entre riegos.

Aprovecha el agua de la lluvia para reducir costes.

Ekomuro

Usar el agua de lluvia es una forma fantástica de ahorrar costes en nuestro jardín. Hay sistemas comerciales y caseros para este fin.

Siembra y cultiva especies locales.

Las plantas autóctonas puede que no sean las mas populares, pero al estar adaptadas a las características de la zona, a su suelo, a su clima, suele requerir menos cuidados y estar menos afectadas por plagas, además también atraen a mas polinizadores. Todo esto nos lleva a un menor coste de mantenimiento.

Usa fertilizantes orgánicos y pesticidas ecológicos.

Los fertilizantes orgánicos van a aportar a nuestras plantas nutrientes extras que les ayudaran a crecer mas sanas y fuertes.

Pesticidas caseros ecológicos para plantas

Los pesticidas naturales te ayudarán a mantener lejos los insectos no deseados, con total respeto al medio ambiente.

Composta tus residuos orgánicos y úsalos para enriquecer tu jardín.

Una gran mayoría de la basura que generamos en casa es compostable. Si la convertimos en compost, aprovecharemos una materia prima que de lo contrario se perdería en un vertedero, y además reducimos nuestro nivel de basura.

Compostador tipo tambor con alambre y madera

Puedes construir tu mismo la compostadora dependiendo del espacio que tengas disponible.

Puedes hacer un abono de alta calidad y rápidamente.

Usa sustrato de calidad.

Si tienes buen suelo, las plantas crecerán sin tener que usar fertilizantes, tendrás una óptima absorción y purificación natural del agua.

El sustrato estará compuesto por una mezcla de tierra, turba, resaca y vermiculita. La mezcla dependerá de las plantas que vayas a colocar.

Cultiva tus propios alimentos.

Cultivar tus propios alimentos te dará una gran satisfacción personal y además contribuirá a mejorar la economía familiar. Podrás consumir frutas y verduras frescas libres de químicos tóxicos.

Agrupa las plantas de acuerdo a sus necesidades.

Agrupa las plantas según sus necesidades lumínicas y de agua. Puedes aprovechar las plantas aromáticas para mantener los insectos lejos de tu jardín.

Cultiva tus propias plantas medicinales.

Aunque te parezca algo complicado, tu mismo puedes cultivar tus propias plantas medicinales en un pequeño hueco de tu jardín.

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Agricultura ecológica

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Cebolla: propiedades, beneficios y usos + para qué sirve

Cebollas, uno de los vegetales más populares del mundo, beneficios, propiedades, usos, contraindicaciones, todo lo que debes saber.

Estudiante desarrolla sistema compacto de purificación de agua con filtro de membrana y presión mecánica para emergencias

El proyecto Emergency Water Purification Kit es un purificador de agua portátil, fácil de ensamblar, que no requiere energía externa y se puede usar con una instrucción mínima.

Nuevo estudio descubre que los océanos se están volviendo más oscuros, reduciendo el espacio habitable para la vida marina

Un 21% del océano global ha experimentado una reducción en la profundidad de sus zonas fóticas entre 2003 y 2022, afectando a 75 millones de km².

Investigadores de KAUST desarrollan innovador material compuesto que enfría paneles solares y triplica su vida útil

El material absorbe humedad por la noche y la libera durante el día, permitiendo una refrigeración pasiva sin necesidad de electricidad.

Investigadores graban raro caso de pulpo cabalgando sobre el lomo del tiburón más rápido del mundo en mar abierto

Un vídeo capturado cerca de Nueva Zelanda muestra un pulpo aferrándose al lomo de un tiburón mako de aleta corta, el tiburón más rápido del océano abierto.

Startup alemana inventa anillo de riego que hidrata árboles durante 7 horas en olas de calor

La startup alemana Baumbad ha desarrollado un anillo de riego de 55 litros que proporciona una solución eficiente para hidratar árboles durante olas de calor.

Una empresa europea planea generar 100 MW durante 40 años a partir de residuos nucleares

La empresa franco-neerlandesa Thorizon propone utilizar residuos nucleares para generar electricidad mediante un reactor de sales fundidas (MSR).

Las 5 mejores formas de ahorrar en la factura de la luz y ser más eficientes energéticamente en tu hogar

El mercado ofrece diversas soluciones tecnológicas y hábitos de consumo que pueden marcar una gran diferencia.

Cómo hacer polvo de limón deshidratado + 11 formas de usarlo

El polvo de limón es fácil de hacer, ¡y aún más fácil es encontrar formas de utilizarlo! Espero que te guste la idea.

Menta: beneficios, propiedades y usos + para qué sirve

Menta, para qué sirve, hablamos de sus propiedades y beneficios, sus usos medicinales en casa.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies