• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

EcoInventos Telegram
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

DSAL, ahorra hasta un 80% del agua usada en un carro de limpieza

10 enero, 2021 2 comentarios

Desarrollan un aparato de limpieza que proporciona agua limpia, ahorrando hasta un 80% de la misma, durante toda la jornada. El dispositivo DSAL, adaptable a la mayoría de los carros del mercado,  reduce el impacto ambiental y los costes de limpieza.

DSAL filtra el agua reduciendo el número de recargas y optimizando tanto el tiempo de trabajo como su consumo.

Para realizar labores de limpieza, lo primero que se necesita es agua limpia. Cuando este agua se ensucia el operario ha de ir al vertedero o desagüe, reponer con agua limpia y volver al punto donde detuvo las labores de limpieza. En ocasiones, el punto de vaciado y recarga está lejos y se puede llegar a no cambiar el agua las veces recomendables para mantener una higiene óptima. 

DSAL resuelve este problema ya que dispone de un depósito de agua limpia para reponer y otro en el que se deposita el agua sucia. Este segundo depósito tiene una serie de filtros que limpian el agua utilizada y permiten su reutilización.

Lo que hemos desarrollado es un aparato que permite al operario reciclar ahorrando aproximadamente un 80% del agua que utilizaría normalmente y optimizar su tiempo durante la jornada, ya que puede evitar numerosos desplazamientos para desaguar.

Gracias a una serie de filtros, conseguimos limpiar el agua utilizada en menos de 6 minutos. 

Carlos Juan Cantera, creador y desarrollador del sistema.

El agua sucia pasa por un filtro de rejilla, que cuela el agua eliminando las partículas más toscas, un filtro tipo SUMP, que elimina el cincuenta por ciento de las partículas menores de 100 micras, un filtro de malla de acero autolimpiable, que elimina las partículas de entre 50 y 30 micras y por último un filtro de membrana que captura las partículas menores de cinco micras”, aclara Cantera. “Además, el filtrado es automático con lo que la persona encargada de la limpieza sólo tiene que activar el grifo para reponer el agua cuando lo necesite”

Las dimensiones del DSAL son estándar (50 cm de ancho 60 cm de largo y 80 cm de alto) y su forma en “L” permite que se adapte perfectamente a cualquier carro de limpieza de los que existen en el mercado.

Actualmente, DSAL se ha probado en diferentes instalaciones: edificios de oficinas y centros comerciales obteniendo muy buenos resultados.

Debido a las particularidades del tipo de suciedad en cada centro de trabajo, recomendamos, probarlo, previamente.

Si te interesa este producto, puedes contactar con el desarrollador en www.dsal.es

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
Newsletter EcoInventos
EcoInventos Telegram

Publicado en: Reducir

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Olivier dice

    10 enero, 2021 a las 21:34

    Necesitamos más inventos como este para cuidar de nuestro medio ambiente. Todos los hospitales y clínicas deberían tener acceso a estos aparatos fácilmente.

  2. Xiomara dice

    10 enero, 2021 a las 19:50

    Esto hay que ponerlo en marcha ya mismo. Se ahorraría muchísima agua.
    Solo falta conocer el mantenimiento que requieren los filtros

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

LO MÁS VISTO

Copyright EcoInventos © 2023