• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

La abuela que reciclaba agua del mar

28 junio, 2021 Deja un comentario

Valora este contenido
Desaladora solar

«Mi abuela María» se trata de un corto que muestra una de las maneras más usadas para reciclar agua del mar. Puede parecer innecesario tener que gastar tanto tiempo para poder conseguir un vaso de agua, pero es enternecedor ver como María y su nieto lo consiguen.

Una fabulosa historia que puedes disfrutar a continuación:

Según nos ha comentado el propio director del corto, David Valero, se trata de un método muy recurrido en la supervivencia en alta mar y en países sin acceso al agua potable. Con este sistema el agua se evapora y cae en el vaso limpia y sin sal.

De hecho, hace unos días recorrió España la noticia de los dos españoles que fueron rescatados sanos y salvos en el mar de Malasia, sobreviviendo comiendo peces voladores y moluscos, y bebiendo agua que destilaron con este sistema.

El sistema, a modo resumen, sería el siguiente:

  1. Colocamos el agua salada en un recipiente. En el centro ponemos otro recipiente, un vaso por ejemplo que es donde ser recogerá el agua potable.
  2. Tapamos el recipiente exterior con un plástico, sellándolo para que quede cerrado. De esta forma, creamos una atmósfera artificial. Colocamos un pequeño objeto en el centro del plástico, el cual facilitará que tenga una pequeña caída.
  3. Lo dejamos al sol varias horas. El agua se evaporará y se condensará en el plástico, cayendo al vaso del centro gracias a la pequeña caída central.

Si quieres ver como funciona este sistema de destilación solar, te recomendamos que leas el artículo donde explicamos la técnica de KondensKompressor, un sistema de riego solar.

En el corto vemos como el agua resultante la utilizan tanto para regar las plantas, hacer un buen café, o darle de beber al canario.

Podéis seguir la actualidad del festival en su Facebook.

Muchas de las mejores ideas e iniciativas ecológicas han salido de concursos, por lo que todo nuestro apoyo a este tipo de iniciativas.

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Hazlo tu mismo, Artículos destacados

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Cómo plantar tomates en botellas de plástico colgantes

Aprender a cómo hacer una maceta para plantar tus plantas de tomate en botella en botellas de plástico, es un proyecto sencillo.

Aguacate: ¿cómo plantar su hueso?

Mucha gente no sabe que plantar aguacate es tan fácil como tomar su hueso y casi sin esfuerzo, plantarlo para que en poco tiempo tengamos un precioso árbol de aguacate.

Cómo hacer jabón de lavadora casero muy barato

Descubre cómo hacer 4 litros de detergente ecológico para lavadora, con solo 3 ingredientes naturales, sin químicos y cuidando el planeta desde tu hogar.

Cómo hacer una lámpara de emergencia con un bote de cristal: ¡Una llama que no se apaga!

Descubre cómo hacer una lámpara de emergencia con un bote de cristal y aceite. Una fuente de luz ecológica y económica que no se apaga fácilmente.

Cómo hacer un invernadero casero paso a paso

Si sueñas con vivir de forma independiente y ser dueño de la comida que consumes, un invernadero casero puede ser un paso hacia ese objetivo.

Cómo hacer un sistema hidropónico casero con 168 plantas

El cultivo hidropónico casero tiene muchas ventajas: un suministro regular de productos frescos y nutritivos.

Cómo hacer un biodigestor casero

Biodigestor capaz de fermentar desechos orgánicos, construido con materiales reciclados, para la obtención de gas, para uso doméstico.

Cómo hacer una lámpara con una lata de aluminio

Cómo hacer una lámpara con latas de refrescos, que puede ayudarte en situaciones de necesidad o de supervivencia.

Cómo arreglar el bloqueo de un mando Airzone

Uno de los errores más comunes del sistema Airzone, es que alguno de sus mandos se bloquee. Aprende a solucionarlo.

Empresario de Iowa inventa PedalPC, una estación de trabajo a pedales domestica, que puedes hacer tú mismo, y te permite generar energía y hacer ejercicio mientras trabajas

El sistema produce suficiente electricidad para alimentar ordenadores, monitores, routers, impresoras y otros dispositivos electrónicos.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies