• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

45 maneras de mejorar la eficiencia energética de tu hogar

27 septiembre, 2022 Deja un comentario

Maneras de mejorar la eficiencia energética de tu hogar.
Maneras de mejorar la eficiencia energética de tu hogar. Imagen: Franck Boston Shutterstock

Lo mejor es que te dejes guiar por el siguiente principio: comienza con aquellas intervenciones que cuestan poco y producen más. A menudo es la solución más barata y sencilla la que le da el mayor recorte a sus facturas de energía o agua. Entonces, con el dinero ahorrado mes a mes, podrá abordar proyectos más ambiciosos.

  1. Para empezar, recopila las facturas de gas y electricidad de los últimos 12 meses. Haga la suma y divídala por los metros cuadrados de la superficie de su casa, excluyendo las áreas de habitaciones sin calefacción (sótanos…). El gasto medio asciende a 10 – 25 euros por metro cuadrado y año. Si su gasto es en este segmento o mayor, usted tiene muchas oportunidades para reducir significativamente sus cuentas.
  2. Mida el espesor del aislamiento térmico de las paredes y el techo de su casa. Evalúe la antigüedad de su sistema de calefacción y su estado, evalúe sus ventanas y compruebe si el calentador de agua tiene suficiente aislamiento térmico. ¿Cómo te sientes en tu casa? ¿Penetra el aire en los días ventosos? ¿Te sientes cómodo?
  3. Pida ayuda. Muchas agencias de energía de tu ciudad y online, así como asociaciones de consumidores, ofrecen folletos informativos gratuitos y direcciones de profesionales que pueden ayudarnos. En algunos países, hay organizaciones que ofrecen capas aislantes gratuitas o a precio reducido para calderas, duchas de bajo consumo y lámparas LED de bajo consumo. También hay incentivos financieros para la compra de colectores solares, calderas de alta eficiencia, bombas de calor y sistemas fotovoltaicos. También hay servicios que realizan un chequeo energético de su hogar y le asesoran sobre los pasos a seguir. Algunos profesionales del sector realizan este control a bajo coste.
  4. Haga un plan de acción. Esa lista de posibles acciones es una herramienta útil para comenzar.

Acciones que no cuestan nada, pero que ayudan a ahorrar dinero.

  1. Ajustar el termostato del termo de agua caliente a 35°C.
  2. Apague la luz cuando salga de una habitación.
  3. En invierno, ajuste los termostatos del radiador a 20°C cuando esté en casa y a 12°C cuando se acueste. Si tu aparato tiene la opción, prográmalo.
  4. Utilice los programas de ahorro de su lavadora y lavavajillas.
  5. No contamine el agua (caliente y fría), ni en casa ni en el exterior.
  6. Limpie los radiadores del condensador de su frigorífico por lo menos una vez al año.
  7. Seque su ropa al aire y no en la secadora.
  8. Cierre las aberturas de ventilación en las áreas no utilizadas.
  9. Reparar las fugas de los grifos y cisternas (el 5% del consumo de agua en el hogar se debe a fugas).
  10. Cierre las persianas (y ventanas) en verano en días muy calurosos y al atardecer en invierno.
  11. Compruebe todos los grifos y cisternas con regularidad. Un grifo que gotea continuamente puede perder hasta 2000 litros de agua al año. Una cisterna defectuosa puede perder hasta 6 litros por hora, o 52.000 litros por año.

Acciones simples y baratas con gastos recuperables en menos de un año.

  1. Instale un nuevo cabezal de ducha que suministre sólo 5 litros por minuto, de modo que pueda ahorrar hasta el 50% del agua.
  2. Coloque boquillas ahorradoras en los grifos de la cocina y del baño. Estos respiraderos añaden aire al agua y reducen el consumo de agua en un 30-50%.
  3. Para las duchas, hay grifos de «desconexión rápida» que interrumpen instantáneamente el suministro de agua. Su uso permite un ahorro de aproximadamente el 50%.
  4. Instale un termostato programable en el sistema de calefacción.
  5. Cierre todas las aberturas más grandes en el techo y el sótano y reemplace los vidrios rotos de las ventanas.
  6. Limpie los filtros del sistema que le proporciona aire caliente en invierno y del aire acondicionado en verano.
  7. Instale los paneles de corcho recubiertos con papel de aluminio detrás de los radiadores.
  8. Aislar el primer metro de las tuberías de agua caliente y fría (entrante) con una tira de aislamiento térmico.
  9. Instale bombillas LED donde la luz permanezca encendida más tiempo.

Inversiones de hasta 500 euros que se recuperan en un plazo de 1 a 3 años.

  1. Encargue un informe técnico completo de ventilación y aislamiento de su casa.
  2. Selle e impermeabilice todas las grietas identificadas por el informe.
  3. Comience con el techo y el sótano (especialmente por donde las tuberías y los cables entran a la casa y alrededor de las conexiones a los cimientos), luego impermeabilice las ventanas y las puertas.
  4. Selle y aísle los conductos del sistema de calefacción (y refrigeración) de aire.
  5. Instale los sistemas de lavado con un botón de ahorro. El uso de este botón reduce la descarga de los 9-15 litros normales a sólo 3-4 litros. El ahorro de agua es de hasta un 50%.
  6. Instalar grifos monomando que mezclan agua fría y caliente. En comparación con dos grifos separados para agua caliente y fría, estos grifos ahorran mucha agua porque no requieren una corrección continua de la temperatura.
  7. Haga revisar sus sistemas de calefacción (y aire acondicionado) cada dos años.
  8. Sustituya sus lavadoras y lavavajillas antiguas por otras nuevas de bajo consumo de agua y energía.
  9. Instale pantallas aislantes delante de las ventanas o ventanas nuevas con vidrio aislante o, en climas sureños, ventanas con vidrio IR (infrarrojo) o con películas que regulen las entradas solares aplicadas a las ventanas.)
  10. Aislar las tuberías de agua caliente en el sótano sin calefacción y en las cavidades del suelo.

Inversiones que ahorran mucha energía y se recuperan en 3 y 15 años.

Aísle el techo del sótano sin calefacción con paneles aislantes de calor. En un sótano con calefacción, es mejor aislar térmicamente las paredes perimetrales desde el interior. Este aislamiento térmico no es necesario en climas cálidos.

  1. Mejore el aislamiento térmico de su tejado. Esto es conveniente tanto en climas fríos como cálidos, ya que evita el sobrecalentamiento de la casa.
  2. Mejorar el aislamiento térmico de las paredes perimetrales. La intervención es más costosa, pero es mejor si la casa consume mucha energía para la calefacción.
  3. Instale LED en todas partes, incluso en el exterior.
  4. Instale un temporizador para regular el encendido y apagado de las lámparas en el exterior.
  5. Instale un colector solar (en la azotea o terraza) que produzca agua caliente y, en muchos casos, también se puede utilizar para calefacción en invierno.
  6. Modernizar la caldera, el calentador, el aire acondicionado y sustituir la nevera por uno de los modelos más eficientes y modernos. La tecnología a menudo ayuda a ahorrar costes, y si tiene que reemplazar algún sistema, vale la pena en cualquier caso. Si tiene una casa bien aislada e impermeabilizada, ya no necesita un sistema de calefacción y aire acondicionado tan potente.
  7. Reemplace las cisternas de los inodoros viejas por otras modernas que ahorren entre un 50% y un 80% de agua.
  8. Instale pantallas móviles delante de las ventanas para evitar un sobrecalentamiento en verano.
  9. Recolecta y utiliza el agua de lluvia. Con agua de lluvia se puede regar el jardín y la huerta, limpiar la casa y lavar el coche. Bien filtrada y purificada, puede utilizarse incluso en la piscina, el baño y la ducha. El agua de lluvia puede reemplazar aproximadamente el 50% del agua potable normalmente utilizada en el hogar.
  10. Plante un árbol para dar sombra a la ventana más grande en el lado oeste de su casa en verano. No se ahorra mucho dinero inmediatamente, pero se obtiene una mayor calidad ecológica.
Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Eficiencia energética Etiquetado como: Calefaccion

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Nuevo estudio sugiere que una dieta rica en fibra puede ayudar a disminuir las concentraciones en sangre de dos de los PFAS (químicos persistentes) más comunes

Los investigadores creen que la fibra forma un gel en el intestino que impide la absorción de los PFAS, similar a cómo bloquea la absorción de los ácidos biliares.

China lanza su primera locomotora de mercancías impulsada por hidrógeno, puede recorrer hasta 150 km con una carga de 60 kg de H2 y arrastrar más de 4.500 toneladas: autonomía de 800 km

No requiere una infraestructura extensa como los trenes eléctricos y, a diferencia de los motores diésel, solo emite vapor de agua.

Tecnología en Seattle permite a peces migratorios superar presas por primera vez en 80 años gracias a un sistema neumático inteligente

Los peces nadan hacia un conducto con agua que los guía naturalmente. Luego, una cámara escanea cada pez y analiza su especie y tamaño antes de ser transportado por un tubo neumático de baja presión.

Investigadores de la Universidad de Sharjah han desarrollado un método innovador para extraer hidrógeno directamente del agua de mar sin necesidad de desalación ni aditivos químicos

Han diseñado un electrodo multicapa que protege contra la corrosión y optimiza la producción de hidrógeno, permitiendo una eficiencia industrialmente viable.

Nuevo estudio descubre que reducir ultraprocesados a la mitad mejora la salud mental y ayuda a perder peso en solo 8 semanas

El estudio de la Universidad de Drexel diseñó una intervención para reducir el consumo de UPF. Participaron 14 adultos con sobrepeso u obesidad que solían consumir al menos dos productos ultraprocesados al día.

Muestra de agua

Nuevo estudio estima que 8.500 toneladas de antibióticos, casi un tercio de lo que la gente consume anualmente, terminan en ríos de todo el mundo

Los antibióticos provienen de hospitales, hogares y plantas farmacéuticas. Las plantas de tratamiento de aguas residuales no logran eliminarlos completamente.

Truco para limpiar plata con sal, bicarbonato de sodio, papel de aluminio y agua

Descubre cómo limpiar plata con un experimento casero que revela la fascinante química del intercambio iónico y las reacciones redox.

Investigadores alemanes desarrollan células solares de heterounión de silicio con un consumo de solo 1,4 mg de plata por vatio pico, aproximadamente un décimo del estándar industrial actual

Las células solares con contactos de cobre lograron una eficiencia superior a las de referencia con contactos de plata.

Inventora francesa crea la Masticbox, el sistema que conserva pegamento y masilla alargando su vida útil hasta 6 meses sin secarse

El mecanismo de conservación consiste en un tubo hermético con un filtro de silice reutilizable y una bomba de vacío que protege el contenido de la humedad y el aire.

Investigadores de Penn State han desarrollado un nuevo electrodo para electroencefalografía que se asemeja a un cabello y mejora la calidad del monitoreo cerebral de manera discreta y cómoda

A diferencia de los electrodos de metal convencionales que requieren geles y adhesivos, este dispositivo ligero y flexible se adhiere directamente al cuero cabelludo sin necesidad de preparaciones adicionales.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies