• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

Startup usa bacterias para limpiar las aguas de los ríos y lagos contaminados

12 mayo, 2019 Deja un comentario

Valora este contenido

Hay un sistema que sirve para depurar las aguas de ríos y lagunas que se apoya en nanomateriales para estimular las bacterias que realizan la limpieza.

Oligoelementos y nanomateriales para purificar el agua.

Desarrollan una tecnología que purifica el agua basada en un sistema compuesto por un bloque de hidrocarburos que contiene oligoelementos en su interior. Estos oligoelementos son nanominerales capaces de estimular las bacterias que realizan el trabajo de limpieza.

Los nanomateriales se definen como materiales inferiores a 100 nm (el nanómetro es la unidad de longitud que equivale a una mil millonésima parte de un metro), al menos en una dimensión.

A esta escala, los nanomateriales poseen propiedades muy diferentes de las que tienen a gran escala, tales como la rápida disolución, una alta reactividad, una fuerte absorción, superparamagnetismo, resonancia del plasmón de superficie y confinamiento cuántico.

Su uso se recomienda para descontaminar lagos, lagunas y ríos. También se recomienda en las industrias que hacen uso intensivo del agua, tales como empresas cerveceras, papeleras o acuicultura.

El método se apoya en la bioestimulación de microorganismos que aceleran la descontaminación. No utiliza químicos ni bacterias externas, por lo tanto no genera desequilibrios en el agua.

El método de limpieza natural de las aguas se hace a través de la proliferación de bacterias beneficiosas que consumen materiales orgánicos e inorgánicos.

Al contener una alta carga de oligoelementos y nanominerales, hay un aumento exponencial en la proliferación de bacterias beneficiosas, acelerando la descontaminación del medio a ser tratado.

La aplicación práctica de este tipo de limpieza se hizo en el año 2015, después de la ruptura de la represa de mineral en Mariara, Brasil. Se inició un proceso de descontaminación del Río Doce y se logró reducir el nivel de aluminio derramado alrededor del 57% en cinco semanas.

O2eco, en la vanguardia ecológica.

O2eco es la empresa que comercializa este servicio. Tiene su sede en São José dos Campos, São Paulo. Es bien valorada en su comunidad porque tratan de forma gratuita las aguas residuales en su municipio.

El tratamiento del agua basado en oligoelementos y nanomateriales ha sido utilizado en 11 países. Actualmente se usa para limpiar espacios acuáticos y otras áreas.

El sector acuícola brasileño está aplicando el sistema. Generalmente los tanques destinados a la acuicultura tienen una gran carga orgánica. La activación de las bacterias consume los residuos mejorando la calidad del agua, y en consecuencia, aumenta la rentabilidad del productor.

  • Nuevo estudio proyecta hasta 71.000 muertes anuales en EE. UU. por humo de incendios, se convertirá en la amenaza climática más letal del país
  • Nuevo estudio demuestra que pequeños impuestos reducen hasta un 47% las bolsas plásticas en las costas
  • Investigadores hongkoneses diseñan biosensor bacteriano para detectar microplásticos invisibles haciéndolos fluorescentes en solo 3 horas, permitirá su rápida detección en aguas contaminadas
  • Nuevo estudio alemán descubre que los bosques almacenan hasta un millón de microplásticos por metro cuadrado tras décadas de «lluvia plástica»
  • Nuevo estudio plantea preocupaciones sobre la seguridad de los productos químicos usados para reemplazar el bisfenol A
Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Contaminación

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Investigadores británicos entrenan perros capaces de detectar el Parkinson con hasta un 98% de precisión años antes de los primeros síntomas

Perros entrenados pueden detectar el Parkinson años antes de que aparezcan los síntomas visibles, gracias a un cambio en el olor corporal. Los perros identifican alteraciones en el sebo, una sustancia oleosa de la piel que cambia con la enfermedad.

Stellantis presenta batería inteligente «todo en uno» que mejora un 10 % la eficiencia del E-3008, reduce 40 kg de peso y hasta un 15% menos tiempo de carga

Stellantis presentó el sistema IBIS (Intelligent Battery Integrated System), que integra batería, inversor y cargador en una sola unidad compacta.

Australia apuesta por las cocheras de autobuses eléctricos con tecnología de carga rápida montada en pórtico, carga ultrarrápida en 20 minutos

Utiliza cargadores montados en pórticos (pantógrafos) que pueden recargar autobuses con autonomía de 300 km en 20 minutos a 1 hora.

El descubrimiento de un niño de 8 años sobre las hormigas cambió las ciencias de la Tierra

Descubrimiento en un jardín trasero muestra que las hormigas transportan larvas de avispa al confundirlas con alimento.

Empresa francesa lanza sistema de aislamiento interior sin estructura metálica, rápido de instalar, ahorrando tiempo, dinero y emisiones

Es un sistema de aislamiento térmico interior para paredes. No requiere estructura metálica, lo que reduce costes y tiempo de instalación. Usa un conector patentado que fija el aislamiento de poliestireno expandido (EPS) a la pared y luego la placa de yeso al conector.

Nuevo estudio descubre que la sequía adelanta el otoño al forzar la caída temprana de hojas en el hemisferio norte, acortando la temporada de crecimiento vegetal

Tradicionalmente, los otoños cálidos retrasaban la caída de hojas. Nuevos estudios muestran que la sequía puede adelantar el otoño, independientemente de la temperatura.

Este truco suizo hace que los tomates den frutos mucho más rápido

Un equipo suizo corrigió una mutación en el gen SSP2 de tomates domesticados. Esta corrección permitió que las plantas fructificaran más rápido y mantuvieran un crecimiento compacto.

Investigadores australianos extraen el 96% del hierro del «barro rojo», residuo altamente tóxico de la producción de aluminio, en solo 60 segundos con pulsos eléctricos

Investigadores de la Universidad Rice desarrollaron un método llamado flash Joule heating, que aplica pulsos eléctricos intensos al barro rojo. En solo 60 segundos, se logra: extraer el 96% del hierro, eliminar casi todos los elementos tóxicos y conservar la mayor parte del aluminio.

Empresa canadiense lanza pila de hidrógeno para autobuses con 30% más potencia, 25% más densidad energética y 40% menos componentes

Ballard lanza pila de hidrógeno para autobuses con 30% más potencia y menor coste operativo frente al diésel. Reducción del 40% en el número de componentes, lo que facilita el mantenimiento y la integración.

Estudiante alemán diseña sistema portátil que enfría el aire con solo 1.5 W gracias a enfriamiento evaporativo y textil húmedo

Inspirado en torres de viento egipcias, este dispositivo usa agua y un ventilador para reducir hasta 4 °C la temperatura.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies