• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

20 consejos para reducir el consumo de plástico

18 agosto, 2022 5 comentarios

20 consejos para reducir el consumo de plástico

Queremos compartir con vosotros algunos sencillos consejos para reducir el consumo de plástico de una forma gradual. Un plástico que sin duda es uno de los grandes problemas de nuestra sociedad actual.

Sí, el plástico es reciclable y, sí, es muy difícil vivir sin él. Pero no es imposible vivir sin consumir plástico! ¿Recuerdas aquella chica que vivió dos años sin producir basura o a Merren Tait que vivió un año sin plásticos?  Bien, ellas nos han servido de inspiración para reducir gradualmente la cantidad de residuos plásticos que producimos.

Reducir el consumo de plástico es una de las acciones más importantes que podemos tomar para proteger el medio ambiente. Cada año, millones de toneladas de plástico terminan en océanos, bosques y vertederos, dañando la fauna y flora. Con pequeñas acciones cotidianas, podemos marcar una gran diferencia.

Impacto Ambiental del Plástico
Los plásticos tardan siglos en descomponerse y liberan toxinas dañinas al medio ambiente. Esto afecta la salud de los animales, incluidos los humanos. Por ejemplo, el plástico en los océanos es ingerido por peces, que luego son consumidos por nosotros.

Consejos para reducir el consumo de plástico.

  1. Evitar botellas de plástico. Las botellas de plástico son una de las principales fuentes de contaminación. Opta por beber agua del grifo utilizando filtros de arcilla o carbón activado. Si prefieres comprar agua, elige botellas retornables que puedan reutilizarse.
  2. Decir no a las pajitas de plástico. Aunque parecen inofensivas, las pajitas de plástico son una gran amenaza para la vida marina. Cámbialas por pajitas de metal, vidrio o bambú, o simplemente bebe directamente del vaso.
  3. Optar por bolsas reutilizables. Sustituir las bolsas de plástico por bolsas de tela o materiales reciclados es una solución práctica. Incluso puedes fabricar tus propias bolsas usando papel de periódico o retazos de ropa vieja. Incluso puedes hacer las tuyas tu mismo, por ejemplo con papel de periódico.
  4. Limitar productos congelados. Los alimentos congelados suelen venir empaquetados en plástico innecesario. Opta por productos frescos y reduce tu huella de plástico al mínimo.
  5. Evitar chicles con plástico. Muchos chicles contienen plástico en su composición. Cambia a chicles naturales y ecológicos que son menos dañinos para el medio ambiente. De todas formas, si necesitas un chicle de vez en cuando, puedes optar por comprar chicles 100% naturales y ecológicos, que también existen aunque no se vean en las tiendas a menudo.
  6. Elegir vidrio y cartón sobre plástico. Al comprar alimentos y bebidas, elige envases de vidrio o cartón. Estos materiales son más fáciles de reciclar y se descomponen más rápidamente que el plástico.
  7. Cambiar las fiambreras plásticas. Las fiambreras de vidrio o acero inoxidable son duraderas, no liberan toxinas y mantienen los alimentos frescos por más tiempo.
  8. Comprar productos a granel. Llevar tus propios envases reutilizables y comprar a granel reduce considerablemente la basura y es más económico.
  9. Evitar cápsulas de café. Las cápsulas de café generan una enorme cantidad de residuos. Usa cafeteras tradicionales y reutiliza los posos para fertilizar plantas o exfoliar tu piel. Puedes usar los posos de café para muchos otros usos, como por ejemplo en el jardín.
  10. Renunciar a desechables. Usar platos, cubiertos y vasos reutilizables elimina la necesidad de productos de un solo uso. Aunque los desechables parecen convenientes, su impacto ambiental es devastador.
  11. Alternativas al film de plástico. Sustituye el film de plástico por envolturas de cera de abeja o envases de silicona reutilizables.
  12. Uso de utensilios y pinzas de madera. Las pinzas y utensilios de madera son una excelente alternativa al plástico. Son biodegradables y altamente funcionales.
  13. Optar por pañales de tela. Los pañales desechables tardan hasta 500 años en descomponerse. Los pañales de tela son económicos, sostenibles y cómodos para los bebés.
  14. Hacer zumos en casa. Preparar jugos y batidos en casa elimina la necesidad de botellas de plástico y te asegura consumir bebidas más saludables.
  15. Adopción de la filosofía DIY (Hazlo Tú Mismo). Desde jabones hasta cremas y alimentos, hacer productos en casa reduce el consumo de plásticos y fomenta un estilo de vida más autosuficiente. Pero, cuando podamos, cuando tengamos tiempo, en lugar de ver televisión o incluso revisar las noticias de Facebook, ¿por qué no hacer un pastel, una crema antiarrugas, un jabón casero, cuidar tu huerto urbano? La actividad manual es un gran ejercicio de relajación para tu cabeza,  además, ahorrarás dinero.
  16. Uso de la copa menstrual. La copa menstrual es una alternativa duradera a los productos higiénicos desechables.
  17. No uses maquinillas de afeitar desechables. Hay alternativas que pueden tener muchos más usos.

Reducir el consumo de plástico requiere un esfuerzo consciente y pequeños cambios en nuestras rutinas. Con estas estrategias, no solo disminuimos la contaminación, sino que también mejoramos nuestra calidad de vida.

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Vida saludable, Artículos destacados

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. REBECA dice

    2 abril, 2023 a las 12:38

    Está bueno el articulo pero no siempre es posible cumplir con esto

  2. hola123 dice

    17 septiembre, 2021 a las 14:55

    Gracias por las recomendaciones ahora si tengo más ideas para trabajarlas en mis proyectos del colegio.

  3. anonimo cuenta dice

    21 enero, 2021 a las 19:11

    estan bien pero lo de no comprar congelados no porque todo el mundo lo compra

  4. Anónimo dice

    9 junio, 2020 a las 19:15

    Me gusta muchísimo está página

  5. Anónimo dice

    2 abril, 2020 a las 14:52

    me ha encantado vuestros 20 consejos os doy un 10 sobre 10

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Geólogos descubren en Argentina el mayor yacimiento de cobre, oro y plata de los últimos 30 años, situado en las montañas de los Andes

Grupos ecologistas exigen regulación estricta para proteger los ecosistemas andinos. Se necesita vigilancia para evitar impactos negativos, como contaminación del agua y erosión del suelo.

Ingenieros de Rice logran desalinización solar continua, incluso sin sol, funciona sin necesidad de baterías, filtros ni almacenamiento externo

El sistema, llamado STREED, utiliza un método de reciclaje de calor basado en la resonancia térmica para producir agua potable, incluso sin luz solar directa.

Startup francesa convierte fachadas en sistemas de calefacción solar y promete hasta un 40 % de ahorro energético con su panel aerotérmico low-tech

Solar Boost es un panel aerotérmico diseñado por AirBooster que capta la energía del sol para precalentar el aire exterior antes de introducirlo en la casa.

Nuevo estudio concluye que el calentamiento global ya ha hecho que los hábitats naturales sean inhabitables para el 2% de los anfibios

En un escenario de 4°C de calentamiento global, el 7.5% de los anfibios no podría sobrevivir a eventos de sobrecalentamiento en sus hábitats.

Empresa biotecnológica española desarrolla la primera tecnología capaz de transformar plantas reales en fuentes de luz bioluminiscente funcionales para entornos urbanos

Descubre cómo Bioo está revolucionando las ciudades con plantas reales que brillan sin electricidad, reduciendo la contaminación lumínica y el consumo energético de forma 100% sostenible.

Startup estadounidense crea supermadera ignífuga y ultrarresistente para sustituir hormigón o acero, 10 veces más fuerte que la madera convencional

InventWood está a punto de comenzar la producción a gran escala de Superwood, una madera modificada que es más resistente que el acero.

Nuevo estudio sugiere que los bioplásticos a base de almidón, considerados biodegradables y sostenibles, podrían ser tan tóxicos como los plásticos derivados del petróleo

La investigación encontró que estos materiales pueden causar daño a órganos, alteraciones metabólicas, desequilibrios en la microbiota intestinal (potencialmente vinculados a enfermedades cardiovasculares) y cambios en los niveles de glucosa.

China lanza su primera locomotora de mercancías impulsada por hidrógeno, puede recorrer hasta 150 km con una carga de 60 kg de H2 y arrastrar más de 4.500 toneladas: autonomía de 800 km

No requiere una infraestructura extensa como los trenes eléctricos y, a diferencia de los motores diésel, solo emite vapor de agua.

Tecnología en Seattle permite a peces migratorios superar presas por primera vez en 80 años gracias a un sistema neumático inteligente

Los peces nadan hacia un conducto con agua que los guía naturalmente. Luego, una cámara escanea cada pez y analiza su especie y tamaño antes de ser transportado por un tubo neumático de baja presión.

Creating unforgettable memories: Family-friendly and green destinations to visit in 2025

Preparing for a family holiday is always exciting, as you get the chance to spend more time with your loved ones and conquer new places. During a family vacation, you can create unforgettable memories that you can remember your entire lifetime while immersing yourself in other cultures. However, when you are travelling with kids, you […]

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies