• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

Cómo convertir botellas de plástico PET en eficaces lámparas de 50 W

22 enero, 2021 4 comentarios

Valora este contenido
Botellas de plástico PET se convierten en eficaces lámparas de 50 W

“La energía más importante está dentro de nuestras cabezas”. Y como ejemplo, hoy traemos otro invento de un brasileño, el mecánico Alfredo Moser, un hombre de origen humilde pero con una gran creatividad.

En el año 2002 en Uberaba, estado de Sao Paulo, estaban sufriendo la escasez de electricidad debido a la última crisis energética del Brasil y para poner remedio a la ausencia de luz eléctrica , ideó este espectacular método.

La idea es tan simple, y a la vez tan efectiva y práctica que a mí me ha dejado estupefacto. Las botellas con agua funcionan como tragaluces, reflejando y amplificando la luz del sol durante el día, sustituyendo a las bombillas pero sin utilizar electricidad.

Como convertir botellas de plástico PET en eficaces lámparas

Cogemos una botella de 2 litros de plástico PET, se llena de agua limpia y le añadimos 2 tapones de lejía para evitar el crecimiento de algas y moho.

Protegemos el tapón de cierre con el envase de un rollo de película fotográfica, para evitar que éste se degrade y se pueda evaporar y contaminar el agua.

Perforamos el techo de la estancia a iluminar, colocamos una parte de la botella en el exterior que actuará como colector solar y la otra parte en el interior, que hará las veces de lámpara “ecológica”.

Con esto conseguimos un foco que genera entre 40 y 60 W, medición efectuada por el ingeniero eléctrico Clivenor de Araujo Filho, como se puede ver en el vídeo. Y que no requiere de ningún tipo de mantenimiento para su funcionamiento.

Botellas de plástico PET se convierten en eficaces lámparas

En los días de lluvia o nublados el rendimiento, evidentemente, es menor, pero se siguen obteniendo buenos resultados porque la parte que hace las veces de captador solar, parece que no sólo recoge la luz, sino que la intensifica, como hacen los espejos en las plantas solares.

Con este sencillo instrumento se consigue un increíble ahorro en electricidad y un significativo aumento de felicidad en los usuarios, como podéis ver a continuación en el vídeo.

Con gran ironía, una de las personas que aparecen en él dicen:

“Tenemos un sistema “automático” de iluminación que se conecta por la mañana y se desconecta por la noche”. Repito, “automáticamente”.

Completando la ironía, lo que falta es conseguir que también actúe de noche, ¿no? Posible solución para la noche: tender las bombillas por el día para tener luz por la noche.

En el vídeo se aprecia mejor el funcionamiento de lo que se puede explicar por escrito.

Debemos confiar en que más personas así, e inventos de este tipo, sigan apareciendo, por el bien de todos. Ya que con su ingenio, el Sr. Moser ha conseguido dotar a un residuo peligroso, las botellas PET, de un valor añadido, difícil de cuantificar.

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Iluminación eficiente

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Mercedes dice

    9 julio, 2024 a las 12:34

    cuanto tiempo dura ?

  2. Dadal dice

    17 diciembre, 2022 a las 02:06

    Qué buena idea! !!!!!

  3. Alejandro sz dice

    24 marzo, 2021 a las 13:32

    En la India se utiliza ya hace tiempo aunque le agregan una lus led con un pequeño panel solar lo q hace es generar las de noche almenos 3horas de noche

  4. Gabriel García dice

    23 enero, 2021 a las 14:14

    ¡Fantástico! Deberían publicar un manual ilustrado y/o un tutorial en vídeo con todos los detalles de los materiales que se necesitan y cómo instalar paso a paso las botellas.
    Saludos desde la Ciudad de México.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Cómo hacer jabón de lavadora casero muy barato

Descubre cómo hacer 4 litros de detergente ecológico para lavadora, con solo 3 ingredientes naturales, sin químicos y cuidando el planeta desde tu hogar.

Cómo hacer una lámpara de emergencia con un bote de cristal: ¡Una llama que no se apaga!

Descubre cómo hacer una lámpara de emergencia con un bote de cristal y aceite. Una fuente de luz ecológica y económica que no se apaga fácilmente.

Cómo hacer un invernadero casero paso a paso

Si sueñas con vivir de forma independiente y ser dueño de la comida que consumes, un invernadero casero puede ser un paso hacia ese objetivo.

Cómo hacer un sistema hidropónico casero con 168 plantas

El cultivo hidropónico casero tiene muchas ventajas: un suministro regular de productos frescos y nutritivos.

Cómo hacer un biodigestor casero

Biodigestor capaz de fermentar desechos orgánicos, construido con materiales reciclados, para la obtención de gas, para uso doméstico.

Cómo hacer una lámpara con una lata de aluminio

Cómo hacer una lámpara con latas de refrescos, que puede ayudarte en situaciones de necesidad o de supervivencia.

Cómo arreglar el bloqueo de un mando Airzone

Uno de los errores más comunes del sistema Airzone, es que alguno de sus mandos se bloquee. Aprende a solucionarlo.

Empresario de Iowa inventa PedalPC, una estación de trabajo a pedales domestica, que puedes hacer tú mismo, y te permite generar energía y hacer ejercicio mientras trabajas

El sistema produce suficiente electricidad para alimentar ordenadores, monitores, routers, impresoras y otros dispositivos electrónicos.

Cómo hacer un espectacular sistema de almacenamiento casero con garrafas PET usadas

Thomas hizo este original sistema de almacenamiento con 40 botellas o garrafas de plástico que encontró en un contenedor. Este tipo de botellas provienen de los mas diversos usos, desde artículos de limpieza a lavandería. La solución perfecta y barata para el almacenamiento!!!

Bomba de ariete hidráulico: un invento para bombear agua de manera gratuita y sin electricidad

La bomba de ariete hidráulico no es una tecnología nueva, pero sigue siendo una solución eficiente y sostenible para el bombeo de agua sin necesidad de electricidad ni combustibles fósiles.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies