• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

El sistema vertical hidropónico que podrás hacer tu mismo para cultivar tu propia comida

14 mayo, 2022 1 comentario

Valora este contenido
El sistema vertical hidropónico que podrás hacer tu mismo para cultivar tu propia comida

¿Te gustaría hacer tu propio sistema hidropónico modular para cultivar alimentos? Hoy compartimos un sistema completo que puedes hacer tu mismo.

El estudiante Felix Wieberneit, del Royal College of Art y del Imperial College de Londres (Inglaterra), junto con sus colegas, ha diseñado un huerto vertical con instrucciones completas y ha puesto el material a disposición de los interesados bajo licencia Creative Commons.

Con capacidad para albergar 120 plántulas comestibles, el sistema está orientado al cultivo vertical hidropónico.

En la técnica hidropónica, las hortalizas están suspendidas en una mezcla de agua con nutrientes, es decir, no se necesita tierra. Además, el modelo vertical permite instalar el huerto en cualquier sitio, incluso en espacios reducidos.

El sistema vertical hidropónico casero

El diseño es completamente modular y puede construirse con piezas que se encuentran fácilmente en las ferreterías.

Bautizado como HECTAR Hydroponics, el proyecto ha desarrollado para animar a la gente a cultivar alimentos sanos en casa, especialmente a los que viven en pequeños apartamentos en centros urbanos. La unidad fue patrocinada por la multinacional tecnológica Huawei.

Además del placer de cultivar tus propios alimentos, tener hierbas frescas siempre a mano es una gran comodidad. El cultivo vertical en casa supone un ahorro de tiempo y de dinero.

El sistema es de código abierto y se puede descargar gratuitamente aquí.

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Agricultura ecológica Etiquetado como: Huerto urbano

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Hector Martinez dice

    5 septiembre, 2023 a las 17:58

    Cual es el valor de uno

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

38 Usos del bicarbonato de sodio

Sencillo, útil y barato, el Bicarbonato de sodio es un producto casi mágico. Descubre sus propiedades y usos, ¡te sorprenderán!

Aguacate: ¿cómo plantar su hueso?

Mucha gente no sabe que plantar aguacate es tan fácil como tomar su hueso y casi sin esfuerzo, plantarlo para que en poco tiempo tengamos un precioso árbol de aguacate.

Herramienta online gratuita permite crear paquetes personalizados, más de 50 plantillas listas para imprimir y reutilizar

Plantillas a medida gratuitas para hacer tus propias cajas. Ni siquiera es necesario crear una cuenta para empezar a utilizar estos imprimibles gratuitos.

Cómo hacer yogur casero paso a paso

¿Qué es el yogurt? ¿Qué beneficios nos puede aportar? ¿Para qué sirve? Hacer yogur casero es muy sencillo.

Cómo hacer un calentador de agua solar térmico pasivo casero de bajo coste

Este proyecto propone la construcción de un calentador solar de agua con materiales de bajo coste, sin depender de redes eléctricas ni tecnologías complejas.

Cómo hacer polvo de limón deshidratado + 11 formas de usarlo

El polvo de limón es fácil de hacer, ¡y aún más fácil es encontrar formas de utilizarlo! Espero que te guste la idea.

Climatizador portátil sin electricidad: enfría hasta 8 horas con hielo y materiales reciclados

¿Sabías que puedes hacer tú mismo un aire acondicionado portátil utilizando un radiador, un ventilador y una bomba de estanque? ¡Estos son los pasos a seguir!

Cómo plantar tomates en botellas de plástico colgantes

Aprender a cómo hacer una maceta para plantar tus plantas de tomate en botella en botellas de plástico, es un proyecto sencillo.

Cómo hacer jabón de lavadora casero muy barato

Descubre cómo hacer 4 litros de detergente ecológico para lavadora, con solo 3 ingredientes naturales, sin químicos y cuidando el planeta desde tu hogar.

Cómo hacer una lámpara de emergencia con un bote de cristal: ¡Una llama que no se apaga!

Descubre cómo hacer una lámpara de emergencia con un bote de cristal y aceite. Una fuente de luz ecológica y económica que no se apaga fácilmente.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies