• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

Truco infalible para ahorrar dinero con cada colada: Cambia tu rutina y ahorra en cada lavado ?️?

25 mayo, 2023 Deja un comentario

Truco infalible para ahorrar dinero con cada colada: Cambia tu rutina y ahorra en cada lavado ?️?
Imagen: jukai5 – Depositphotos.

¿Sabías que puedes ahorrar hasta 250 euros al año haciendo un solo cambio en tu rutina de lavado? Según Energy Star, el 90% de la energía utilizada por las lavadoras se destina a calentar agua. Pero hay una solución sencilla: ¡lavar tu ropa en agua fría!

Cómo ahorrar dinero y cuidar el planeta con el lavado en agua fría.

El lavado en agua fría no solo es efectivo para eliminar la suciedad, las manchas e incluso algunas bacterias, sino que también tiene beneficios para tu ropa, el medio ambiente y tu bolsillo.

¿Qué es el lavado en agua fría?

El lavado en agua fría consiste en utilizar la configuración más fría de tu lavadora, generalmente entre 15 y 27 grados Celsius, para lavar y enjuagar tu ropa.

Ahorro en facturas.

Según Energy Star, el 90% de la energía utilizada por las lavadoras se destina a calentar agua. Al cambiar de un ciclo de agua caliente a uno tibio, puedes reducir a la mitad el consumo de energía de tu lavadora. Y si optas por el agua fría, ahorrarás aún más energía.

La iniciativa «Cold Water Saves» afirma que lavar la ropa en agua fría durante un año ahorra suficiente energía como para recorrer casi 700 km en coche.

La iniciativa "Cold Water Saves" afirma que lavar la ropa en agua fría durante un año ahorra suficiente energía como para recorrer casi 700 km en coche.

El ahorro de energía al simplemente presionar un botón o girar un dial de tu lavadora se traduce en facturas más bajas y más dinero en tu bolsillo. Un ciclo de lavado usando agua caliente o tibia cuesta aproximadamente 68 centimos, mientras que el lavado en agua fría solo cuesta cuatro centimos.

Aunque parezca que no es mucho dinero, los ahorros se acumulan. En concreto, al usar ciclos de lavado en agua fría puedes ahorrar alrededor de 250 euros al año.

Además, el lavado en agua fría es excelente para tu ropa. Un ciclo de lavado en agua fría mantiene los colores de tus prendas más brillantes durante más tiempo. Además, ya no tendrás que preocuparte por que tus jeans se encojan.

Beneficios para el medio ambiente.

La tela de la ropa se degrada en cierta medida con cada lavado, dependiendo de tus hábitos de lavado.

Lavar prendas hechas de materiales sintéticos como poliéster, nylon y vinilo en agua caliente puede deteriorar aún más estos textiles, lo que provoca la liberación de microfibras sintéticas en el agua. Estas microfibras son un tipo de microplástico que resulta extremadamente difícil de eliminar y representa una amenaza potencial para la vida humana.

Además de reducir la generación de microplásticos, el lavado en agua fría también ayuda a reducir el uso de energía sucia. La quema de petróleo o carbón libera gases que atrapan el calor en la atmósfera y contribuyen al calentamiento excesivo de nuestro planeta. Investigaciones han detectado que el programa de lavado delicado usa más agua y libera 800.000 microplásticos más.

Lavar cuatro de cada cinco cargas de ropa en agua fría durante un año puede evitar la emisión de casi 400 Kg de contaminación de carbono dañina a la atmósfera, ¡lo mismo que plantar casi media hectárea de bosque!

Aunque el lavado en agua fría es la mejor opción la mayor parte del tiempo, hay casos en los que el agua caliente es necesaria, como la desinfección de la ropa de cama cuando alguien en tu casa está enfermo.

¡Empieza a ahorrar dinero y cuidar el planeta hoy mismo incorporando el lavado en agua fría a tu rutina de lavado de ropa!

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Eficiencia energética, Reducir

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Cómo hacer jabón de lavadora casero muy barato

Descubre cómo hacer 4 litros de detergente ecológico para lavadora, con solo 3 ingredientes naturales, sin químicos y cuidando el planeta desde tu hogar.

Cómo hacer una lámpara de emergencia con un bote de cristal: ¡Una llama que no se apaga!

Descubre cómo hacer una lámpara de emergencia con un bote de cristal y aceite. Una fuente de luz ecológica y económica que no se apaga fácilmente.

Cómo hacer un invernadero casero paso a paso

Si sueñas con vivir de forma independiente y ser dueño de la comida que consumes, un invernadero casero puede ser un paso hacia ese objetivo.

Cómo hacer un sistema hidropónico casero con 168 plantas

El cultivo hidropónico casero tiene muchas ventajas: un suministro regular de productos frescos y nutritivos.

Cómo hacer un biodigestor casero

Biodigestor capaz de fermentar desechos orgánicos, construido con materiales reciclados, para la obtención de gas, para uso doméstico.

Cómo hacer una lámpara con una lata de aluminio

Cómo hacer una lámpara con latas de refrescos, que puede ayudarte en situaciones de necesidad o de supervivencia.

Cómo arreglar el bloqueo de un mando Airzone

Uno de los errores más comunes del sistema Airzone, es que alguno de sus mandos se bloquee. Aprende a solucionarlo.

Empresario de Iowa inventa PedalPC, una estación de trabajo a pedales domestica, que puedes hacer tú mismo, y te permite generar energía y hacer ejercicio mientras trabajas

El sistema produce suficiente electricidad para alimentar ordenadores, monitores, routers, impresoras y otros dispositivos electrónicos.

Cómo hacer un espectacular sistema de almacenamiento casero con garrafas PET usadas

Thomas hizo este original sistema de almacenamiento con 40 botellas o garrafas de plástico que encontró en un contenedor. Este tipo de botellas provienen de los mas diversos usos, desde artículos de limpieza a lavandería. La solución perfecta y barata para el almacenamiento!!!

Bomba de ariete hidráulico: un invento para bombear agua de manera gratuita y sin electricidad

La bomba de ariete hidráulico no es una tecnología nueva, pero sigue siendo una solución eficiente y sostenible para el bombeo de agua sin necesidad de electricidad ni combustibles fósiles.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies