• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

Main Content

Diseñador alemán crea sistema de módulos solares orgánicos flexibles diseñado para instalarse en balcones, con tecnología más ligera y adaptable que la solar tradicional

Proyecto SOLINA convierte balcones en esculturas solares gracias a módulos flexibles de fotovoltaica orgánica. Un nuevo sistema solar bifacial inspirado en la naturaleza genera más energía en menos espacio para hogares urbanos

Ingenieros australianos desarrollan supercondensadores de grafeno con densidad energética comparable a baterías de plomo-ácido y carga ultrarrápida

Investigadores de Monash logran supercondensadores que rivalizan con baterías usando grafito australiano y proceso escalable. Nuevo material de óxido de grafeno permite supercondensadores con 99,5 Wh/L y potencia de 69,2 kW/L

Investigadores chinos descubren que el hielo salado es flexoeléctrico, puede genera hasta 1.000 veces más electricidad que el hielo puro

Al añadir sal común (NaCl) al agua antes de congelarla, se crean canales microscópicos de agua salada que permiten el flujo de carga cuando el hielo se dobla.

Startup canadiense desarrolla sistema geotérmico de circuito cerrado que usa refrigerante en lugar de agua, un 50% más eficiente que los tradicionales

A diferencia de empresas como Fervo, que perforan directamente en roca caliente y acceden a reservorios subterráneos, Rodatherm propone un sistema completamente cerrado, lo que podría evitar problemas con aguas subterráneas.

Investigadores alemanes crean robot submarino autónomo capaz de recoger hasta 250 kg de basura marina

El sistema fue probado con éxito en el puerto de Marsella, mostrando su capacidad para localizar y recuperar residuos como neumáticos, redes de pesca y bicicletas.

Bolsas personalizadas que también cuidan el planeta

Las bolsas ecológicas personalizadas son una alternativa sostenible al plástico de un solo uso. Fabricadas con materiales reciclados y reutilizables, ayudan a reducir residuos, comunican valores de marca y refuerzan el compromiso ambiental de empresas y consumidores.

Startup quiere reducir la tala de 170 millones de árboles al año con pallets fabricados con cáscaras de girasol

Los GreenPallets son ligeros y compactos, ahorrando hasta un 60% de espacio en almacenes y transporte. Libres de sustancias nocivas, ideales para transportar alimentos, medicamentos, electrónica, etc.

Consorcio británico presenta sistema de pila de combustible de 200 kW con convertidor pionero para electrificar el transporte pesado sin emisiones

El sistema IE-DRIVE combina una pila de combustible avanzada con componentes de alta durabilidad y listos para certificación. Incluye un convertidor multientrada y multisalida desarrollado por Drive System Design (DSD), capaz de superar el límite anterior de 150 kW.

Startup estadounidense desarrolla microperforadora con chorro de agua en vez de brocas que reduce hasta un 80% el coste de la geotermia

Esta tecnología puede reducir los costos de perforación hasta en un 80%, lo que podría hacer que la geotermia sea competitiva frente a los sistemas de … [Leer más...] acerca de Startup estadounidense desarrolla microperforadora con chorro de agua en vez de brocas que reduce hasta un 80% el coste de la geotermia

Nuevo estudio europeo confirma que la energía solar puede cubrir hasta el 50 % del consumo anual de vehículos con fotovoltaica integrada

TNO y Fraunhofer validan modelos solares móviles tras analizar más de un millón de kilómetros con vehículos equipados con sensores. … [Leer más...] acerca de Nuevo estudio europeo confirma que la energía solar puede cubrir hasta el 50 % del consumo anual de vehículos con fotovoltaica integrada

Nuevo estudio alemán descubre que los bosques almacenan hasta un millón de microplásticos por metro cuadrado tras décadas de «lluvia plástica»

Investigadores de la Universidad Técnica de Darmstadt descubrieron que los suelos forestales contienen grandes cantidades de microplásticos, que … [Leer más...] acerca de Nuevo estudio alemán descubre que los bosques almacenan hasta un millón de microplásticos por metro cuadrado tras décadas de «lluvia plástica»

Nuevo estudio en Yellowstone demuestra que el pastoreo de bisontes aumenta un 150 % la proteína de las plantas sin dañar el suelo

Bisontes libres en Yellowstone impulsan la biodiversidad, mejoran la nutrición del pasto y estabilizan los ecosistemas sin pérdida de carbono. … [Leer más...] acerca de Nuevo estudio en Yellowstone demuestra que el pastoreo de bisontes aumenta un 150 % la proteína de las plantas sin dañar el suelo

Startup keniana lanza máquina solar portátil que convierte residuos agrícolas en 900 kg de biochar por jornada, bajo coste con montaje rápido

La PyroTower es una máquina solar que convierte residuos agrícolas en biochar. Puede producir hasta 900 kg de biochar en 8 horas. Es portátil, fácil … [Leer más...] acerca de Startup keniana lanza máquina solar portátil que convierte residuos agrícolas en 900 kg de biochar por jornada, bajo coste con montaje rápido

La fórmula perfecta para adaptarse a la movilidad del futuro

Renting eléctrico como modelo de acceso a vehículos sostenibles: reducción de costes operativos, menor huella de carbono, ventajas fiscales y … [Leer más...] acerca de La fórmula perfecta para adaptarse a la movilidad del futuro

Nuevo estudio descubre que los árboles urbanos solo enfrían eficazmente si el suelo mantiene suficiente humedad

Los árboles no son una solución mágica, pero son una herramienta poderosa si se usan bien. Repensar cómo y dónde crecen estos aliados verdes puede … [Leer más...] acerca de Nuevo estudio descubre que los árboles urbanos solo enfrían eficazmente si el suelo mantiene suficiente humedad

Startup alemana crea sistema modular compatible con maquinaria agricola que permite cultivar alimentos y generar energía solar, prometen más de 100.000 € en 20 años sin reducir la producción agrícola

Ofrece un modelo de arrendamiento que permite a los agricultores ganar más de 100.000 € en 20 años, sin reducir la producción agrícola. … [Leer más...] acerca de Startup alemana crea sistema modular compatible con maquinaria agricola que permite cultivar alimentos y generar energía solar, prometen más de 100.000 € en 20 años sin reducir la producción agrícola

Dark Matter, el innovador motor eléctrico sueco de 39 kg y 800 caballos

Para su último hipercoche híbrido, Koenigsegg ha desarrollado un revolucionario motor eléctrico de 800 caballos de fuerza. Bautizado como Dark Matter, destaca, entre otras cosas, por su arquitectura que combina flujo axial y radial.

Primicia mundial: equipo conjunto de científicos de EE. UU. y China han desarrollado primer método de un solo paso para convertir residuos plásticos mixtos en gasolina

El proceso tiene una eficiencia superior al 95 % y se realiza a temperatura ambiente, lo que lo hace más económico y escalable que los métodos tradicionales.

Diseñadores argentinos crean una nevera sin electricidad que conserva vegetales frescos por más de dos semanas

Cómo conservar vegetales sin frío, sólo usando la interacción entre los mismos vegetales, (Alelopatía) arena y agua. Sin usar electricidad.

Descubriendo el calentador solar que no sabías que tenías en tu casa

Podemos aprovechar un producto común y de bajo coste presente en nuestras casas: El tinaco o tanque para almacenar agua potable.

¿Qué animal reemplazará a los humanos como especie dominante de la Tierra? Este científico de Oxford tiene una idea

Tim Coulson, profesor de biología evolutiva en Oxford, explora en su libro The Universal History of Us qué especie podría ocupar el lugar de los humanos si desapareciéramos. La historia de la Tierra muestra que ninguna especie es eterna; la extinción es parte del ciclo natural.

Cuando los vehículos eléctricos pasen el umbral del 40% precipitaran el colapso de la infraestructura para coches de combustión

Qué pasará cuando los vehículos eléctricos superen el 40 % de adopción: gasolineras cierran, repuestos escasean y el mantenimiento tradicional desaparece. Así se transforma la movilidad.

Barra lateral principal

Estudiante surcoreano diseña refugios modulares para abejas solitarias que pueden instalarse en muros, balcones y parques urbanos

CityBee es un refugio modular diseñado para abejas solitarias en entornos urbanos. Su objetivo es fomentar la coexistencia entre personas y polinizadores en las ciudades.

Volvo presenta el primer motor con función stop-start para camiones pesados, diseñado para reducir el consumo de combustible y las emisiones de CO₂

Esta tecnología se basa en los sistemas existentes I-See y I-Roll, que analizan la topografía de la carretera para optimizar el rendimiento del motor. El motor se apaga automáticamente al detectar una pendiente descendente y se reinicia sin intervención del conductor.

Investigadores en Singapur desarrollan protector solar con polen de camelia que bloquea el 97 % de los rayos UV sin dañar los corales

Científicos de la Universidad Tecnológica de Nanyang (Singapur) y la Universidad Nacional de Seúl (Corea del Sur) desarrollaron un protector solar que utiliza polen de camelia en lugar de minerales como dióxido de titanio o óxido de zinc, que pueden dañar los arrecifes de coral.

Investigadores británicos prueban con éxito drones que entregan desfibriladores en zonas remotas en solo 2.18 minutos

El dron despegó 2.18 minutos después de la llamada de emergencia. El desfibrilador llegó con éxito, pero hubo demoras en su uso (4.35 minutos hasta aplicar la descarga).

Nuevo estudio demuestra que pequeños impuestos reducen hasta un 47% las bolsas plásticas en las costas

Cobrar o prohibir bolsas plásticas reduce su impacto ambiental de forma comprobada. Evidencia sólida, menos residuos y un paso claro hacia un futuro más sostenible.

Un equipo internacional logró una eficiencia del 33.1% en celdas solares de tándem perovskita-silicio, superando el límite físico de los paneles de silicio convencionales (≈30%)

Investigadores de KAUST, Fraunhofer ISE y Universidad de Friburgo elevan al 33,1 % la eficiencia de celdas solares tándem gracias a una nueva técnica de pasivación, acercándolas a la producción industrial.

Investigadores daneses demuestran que paneles solares verticales y cultivos pueden coexistir sin pérdida de rendimiento agrícola, y sólo ocupan en torno al 10% del área del campo

Investigadores de Aarhus University instalaron paneles solares verticales en campos agrícolas. Cultivos como trigo y mezclas de trébol y hierba crecieron igual de bien entre los paneles que en campos abiertos.

Investigadores surcoreanos desarrollan tecnología solar que produce agua potable sin electricidad y con tasa de evaporación 10 veces mayor

Nuevo sistema de desalinización solar logra generar 3.4 kg/m²/h de agua limpia sin acumulación de sal ni energía externa.

Startup francesa lanza sistema para tratar aguas grises sin químicos ni membranas, ahorrando hasta un 40 % en consumo de agua

Es una solución de tratamiento de aguas grises que permite reducir drásticamente el consumo y coste del agua. Usa un intercambiador de calor para purificar el agua, que luego puede reutilizarse para diversos fines: riego, limpieza, incluso consumo humano si se adapta.

Insectos han disminuido un 72 % en un prado remoto de Colorado en 20 años sin intervención humana, según estudio de la UNC

Investigadores de UNC-Chapel Hill detectan fuerte declive de insectos en pradera montañosa remota, vinculado al aumento de temperaturas.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies